
Lo que para unos es una forma de coacción y sometimiento para otros es una forma de fidelización comercial en una crisis que se deja notar en el negocio del sexo
24/06/09. Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ha reparado en los anuncios que la Sala Latidos, un local de alterne del
polígono del Guadalhorce de Málaga, ha insertado en el diario local Sur en los que ofrece a sus clientes sorteos
diarios de entre 50 y 300 euros, especificando que no se entregan en efectivo y
son canjeables (IMAGEN). La Asociación para la
Prevención, Reinserción y Atención de la Mujer Prostituida (Apramp) estima que
estamos “cuando menos
en situación de sometimiento y coacción por parte del dueño-proxeneta, siendo
la voluntariedad de la chica nula, ¿o es que en el caso de realizada la rifa y
el premiado pretenda canjear su boleto se puede negar la misma a prestarlo?”.
Para la Asociación Nacional de Empresarios de Locales de Alterne se trata de
una fórmula para “fidelizar clientes”. De fondo, una crisis económica que provoca
efectos perversos en el gran negocio del sexo y una ausencia de regulación que
permite estas situaciones.
ASUMIENDO que en el mundo de la prostitución
no hay cifras ni datos fiables hay que partir de hechos incontestables como que
la crisis económica ha provocado un descenso del número de clientes y de forma
paralela, un aumento del número de prostitutas. En consecuencia, los clientes
del malagueño polígono del Guadalhorce piden rebajas en el precio o tener sexo sin
preservativo, según explicaba recientemente la asociación Mujer Emancipada.
Otro efecto: el fenómeno de la prostitución infantil "irá al alza” tal y
como señalaba la Organización Pro-Derechos del Niño y de la Niña, Prodeni, en
una rueda de prensa en Sevilla.
ASÍ las cosas, nos encontramos con un insólito
anuncio como este (IMAGEN) en el que
la Sala Latidos, local de alterne
situado en el citado polígono del Guadalhorce, sortea de sábados a jueves bonos
de 50 euros y los viernes un bono de 300 euros. Bonos que no se pagan en
efectivo sino que son “canjeables”. ¿Qué otra cosa se puede conseguir con estos
bonos?
PARA la abogada de la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención de la
Mujer Prostituida (Apramp), Macarena Gil, “el anuncio pone de relieve
una vez más la idea y percepción que desde Apramp tenemos de la prostitución,
que lejos de querer legalizarla o regularizarla como otras voces sociales
reclaman, e incluso nuestro Tribunal Supremo manifiesta en sus sentencias, la
más reciente de mayo del corriente, en la que establece que “....al margen de razones de
moralidad, la prostitución por cuenta ajena puede ser considerada como una
actividad económica que, si se presta en condiciones aceptables por el Estatuto
de los Trabajadores, no puede ser incardinada en el delito contemplado en el
artículo 312 del CP...", entendemos como una verdadera
explotación sexual y cuando menos en situación de sometimiento y coacción por
parte del dueño-proxeneta, siendo la voluntariedad de la chica nula, ¿o es que
en el caso de realizada la rifa y el premiado pretenda canjear su boleto se
puede negar la misma a prestarlo? ¿Condiciones aceptables?, si por tales
podemos entender formar parte de una rifa, en la que el premio
son servicios sexuales y en la que probablemente la chica no cobre nada
por ser un regalo del dueño al cliente con suerte en aras a incentivar el
negocio, perderíamos hasta el carácter oneroso de esa supuesta relación
laboral. Esperemos que el premio lo canjeen por copas”.

LA directora del Área de Igualdad del Ayuntamiento de Málaga, Gemma del Corral, admite por su parte que siente cierta impotencia ante este tipo de situaciones. Sin querer entrar en los detalles de este caso concreto, Del Corral se sitúa en la línea apuntada por Macarena Gil. “Lamentablemente dependemos de un marco legal que permite esta clase de situaciones y beneficia este tipo de actitudes. Respeto por encima de todo la libertad individual de cada mujer pero al mismo tiempo es evidente que se dan circunstancias que permiten la vulneración de Derechos Humanos y la explotación sexual de una generación de esclavas en pleno siglo XXI. Y sin un marco legal adecuado es muy difícil luchar contra estas injusticias. Regular el negocio de este tipo de prácticas es una necesidad que requiere de un gran debate previo”, apunta.
LA Sala Latidos, que tuvo que ser desalojada el pasado enero a causa de un incendio, ha

PUEDE ver otras noticias relacionadas:
21/04/09 Un apedreamiento y un incendio provocado muestran la realidad de la transexualidad en Málaga: incomprensión, prostitución y marginación
09/01/09 La hipocresía del malagueño diario ‘Sur’: publica un anuncio de Amnistía Internacional contra la ‘Violencia de Género’ en la misma página con la que se lucra con los anuncios de Relax y prostitución
07/11/08 Muchas prostitutas de Málaga trabajan en colaboración con los diarios locales Sur, La Opinión de Málaga y Málaga Hoy, a los que les pagan miles de euros al día por publicar sus servicios
- 23/09/08 Las prostitutas del polígono del Guadalhorce en Málaga son cada vez más jóvenes porque a las mafias les resulta más rentable explotar a las niñas sexualmente que ponerlas a mendigar
- 10/09/08 La actriz Mabel Lozano salta a la dirección con el documental ‘Voces’, en el que pone nombre a las esclavas sexuales del siglo XXI
- 10/07/07 Las asociaciones de mujeres periodistas vaticinan que la campaña iniciada desde Andalucía contra los anuncios de contactos en los periódicos hará que estos desaparezcan en este mismo año