30/06/09. Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com analiza con el presidente del Colectivo de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales (Colega) de Málaga, David Cedeño, algunos aspectos significativos que han puesto de relieve los datos sobre matrimonios...
4 años después de la aprobación de la Ley de Matrimonio Civil los
datos indican que las uniones de gays y lesbianas son más estables que las de
heterosexuales
RECHAZO FAMILIAR. El concejal del Ayuntamiento de Madrid y secretario de Movimientos Sociales del PSOE, Pedro Zerolo, destacó la pasada semana que tres matrimonios gays sobre cinco se celebran sin la familia. Un porcentaje que el presidente de Colega Málaga, David Cedeño, cree que se cumple también en Málaga, provincia en la que se han registrado un total de 247 matrimonios civiles desde 2005. “El problema no es que las familias no vayan a la boda sino que en muchas ocasiones la impiden al no dar ni apoyo afectivo ni económico a la pareja. La incomunicación, la incomprensión, el repudio y en consecuencia la falta de libertad se dan en primer término y principalmente en el ámbito familiar, y después en el instituto. Son estos dos ambientes donde más incidimos porque es donde más seguros debemos sentirnos y donde más vulnerables nos encontramos. La principal preocupación de los jóvenes que nos consultan es ‘cómo se lo digo a mis padres’. Para eso hemos editado guías especiales y se ha constituido ‘Familias por la Diversidad’, que es la primera asociación de familiares de homosexuales que trata de informar y asesorar a las familias a hacer frente a estas situaciones”, indica Cedeño. El presidente de Colega pone como ejemplo el alto índice de rupturas que se produce en parejas gays en las que uno de sus miembros ha salido del armario y el otro no. “Son uniones mucho más frágiles que no funcionan porque se encuentran con continuos obstáculos en situaciones cotidianas”.
ESTABILIDAD. Desde 2005, 147 de las 13.116 bodas gay terminaron en divorcio, contra el promedio de dos de cada tres uniones tradicionales, lo cual indica que las uniones homosexuales están siendo más duraderas que las heterosexuales. “Aunque la Ley de Matrimonio Civil tiene todavía poco recorrido nosotros entendemos que con este dato se está rompiendo el mito falso de que las parejas homosexuales son más frágiles y más tendentes a la ruptura. Hay muchas circunstancias que podrían explicar lo que está sucediendo, a mí me gustaría destacar el que los gays y lesbianas hemos accedido de forma más consciente y reflexiva al matrimonio y después de superar muchos impedimentos, lo cual, de alguna forma da más estabilidad a la pareja”. Preguntado sobre la percepción general de que los homosexuales son más promiscuos que los heterosexuales, Cedeño matiza que si bien “el colectivo gay como tal es un espacio abierto a la promiscuidad y esto es una realidad, lo cierto es que sólo representa una parte de nuestra realidad. Juzgar al colectivo únicamente por los bares de ambiente o el desfile del día del orgullo creo que es tan erróneo como juzgar a los heterosexuales por los burdeles y clubes de carretera. Yo no creo que los gays sean más promiscuos que los heterosexuales”.
PAREJAS MIXTAS. De entre todas las bodas homosexuales celebradas durante 2008 (3.549), casi la mitad (1.592) tuvieron al menos un cónyuge de nacionalidad extranjera, según informa la revista Tiempo. ¿Existe un efecto llamada de España a la comunidad gay? Cedeño apunta que la influencia y difusión en Latinoamérica de la legislación en esta materia “ha sido muy amplia y es un referente. Aunque no creo que los matrimonios mixtos sean más numerosos entre homosexuales que entre heterosexuales, lo cierto es que además de la búsqueda de un trabajo, hay inmigrantes que han venido a España en busca de mayores cotas de libertad, para vivir de forma más abierta porque en sus países de origen siguen presentes actitudes marcadamente homófobas o incluso una legislación”.
PUEDE ver a aquí otras noticias relacionadas:
- 23/04/09 Brasileños en Torremolinos, rumanos y magrebíes en Puerta Oscura, heterosexuales, drogadictos… la mayoría de los chaperos de Málaga trabajan en la clandestinidad al compás de la temporada turística
- 21/04/09 Un apedreamiento y un incendio provocado muestran la realidad de la transexualidad en Málaga: incomprensión, prostitución y marginación
- 27/02/09 Ojalá sienta a hablar sobre feminismo a políticas, abogadas, teólogas, sexólogas y sindicalistas malagueñas en los actos del Día de la Mujer
- 09/05/06 Málaga celebra el 18º Encuentro Estatal de colectivos de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales los próximos días 12, 13 y 14
- 05/04/06 Ojalá y la editorial A Fortiori presentan la primera colección de libros infantiles con la homosexualidad como tema de fondo
- 21/03/06 Las universidades de Sevilla, Cádiz y la UNIA organizan las II Jornadas sobre Cultura Gay y Lésbica que comienzan mañana y acaban el 24
- 25/01/06 La asociación gay-lésbica de Málaga Ojalá edita, por vez primera, un calendario con fotos de parejas malagueñas