La entidad admite que no pagó porque Pedraza tiene deudas pendientes con la Seguridad Social y con sus trabajadores. Hoy se reúnen de nuevo ambas partes

miguel_pedraza.jpg30/06/09. Sociedad. El empresario malagueño Miguel Pedraza abandonó el pasado viernes 26 de junio la huelga de hambre que mantenía a las puertas de la sede central de Cajasur para reclamar un impago de 350.000 euros a la entidad financiera cordobesa y a su promotora Prienesur...

La entidad admite que no pagó porque Pedraza tiene deudas pendientes con la Seguridad Social y con sus trabajadores. Hoy se reúnen de nuevo ambas partes

miguel_pedraza.jpg30/06/09. Sociedad. El empresario malagueño Miguel Pedraza abandonó el pasado viernes 26 de junio la huelga de hambre que mantenía a las puertas de la sede central de Cajasur para reclamar un impago de 350.000 euros a la entidad financiera cordobesa y a su promotora Prienesur tras mantener una reunión con abogados y directivos de la caja. A expensas de la reunión que mantendrán hoy las dos partes de este conflicto, el departamento de prensa de Cajasur admite a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com que Prienesur no abonó parte de los trabajos realizados por la empresa Andaluza de Salvamento porque Miguel Pedraza tenía “deudas con la Seguridad Social y con sus trabajadores” mientras que el empresario costasoleño recalca que estas deudas estaban motivadas por los mismos impagos de Cajasur.

LA suspensión de la huelga de hambre que llevó en la capital cordobesa durante cinco días el empresario malagueño Miguel Pedraza se produjo el pasado viernes 26 de junio y hoy martes 30 de junio puede reactivarse dependiendo del resultado de la reunión que mantendrán ambas partes en conflicto esta misma mañana, indica el propio Pedraza. Este desencuentro ya ha provocado tres procesos judiciales cruzados: uno por la denuncia de impago de Pedraza a Cajasur y su promotora Prienesur, y otras dos querellas, una por calumnias y otra por falsedad documental de Cajasur y Prienesur contra el empresario malagueño.
cajasur.jpg
EL departamento de prensa de Cajasur indicó ayer a EL OBSERVADOR que si los impagos se han producido desde Prienesur a la sociedad Andaluza de Salvamento, a la que se contrató para trabajos de mantenimiento de la urbanización Arenal Golf de Benalmádena, era por las deudas que su responsable tenía con la Seguridad Social y con sus trabajadores, destacando que hacer lo contrario “hubiera sido incumplir el contrato”.

EN la reunión del pasado viernes se habló de los pagos en los que ambas partes estaban conformes- que serían menos de un tercio de los 350.000 euros que reclama Pedraza a los que habría que restar los embargos realizados por la Seguridad Social, según fuentes de la caja-, y en aquellos en los que no hubo acuerdo será el juzgado quien dicte si hay que ejecutarlos. Cajasur ha acusado a Pedraza de inflar artificialmente el precio de los trabajos modificando los albaranes.

EL caso nace en la urbanización Arenal Golf en Benalmádena, de más de 1.500 viviendas, cientos de ellas todavía sin vender, cuyo antiguo propietario, Rafael Gómez 'Sandokan', vendió a Cajasur tras ser detenido en la operación Malaya contra la corrupción en Marbella.

DESPUÉS de que Cajasur se hiciera con el 100 por cienurbanizacion_arenal_golf de Arenal Sur 21, empresa que compartía con el famoso empresario cordobés ‘Sandokan’, rebautizó a la inmobiliaria como Prienesur. El cambio de nombre fue uno de los efectos colaterales de la operación Malaya en la que Gómez fue detenido como parte de la trama de corrupción y tuvo lugar en los prolegómenos del cambio del ciclo alcista del sector de la construcción. Unos años antes había comenzado en Benalmádena la basta operación urbanística que da origen a este caso y que lleva el ‘sello’ de la Costa del Sol: turismo residencial ligado a un campo de golf junto a un hospital, el Xanit, que también era de Sandokan hasta que lo vendió al grupo Nmás1.

ESTA urbanización a la que se conoce como Arenal Golf o Benalmádena Golf atrajo a Miguel Pedraza, quien centró la actividad de su empresa, Andaluza de Salvamento, en las labores de mantenimiento y ajuste de desperfectos de las cerca de 1.500 viviendas y equipamiento de la promoción, que se convirtió por su volumen en su principal cliente. Si en su momento álgido Pedraza llegó a contar con más de 40 empleados la falta de liquidez causada, según su testimonio, por el impago continuado de los trabajos que realizaba para Prienesur le ocasionaron numerosos problemas con sus trabajadores, alguno de los cuales ha llevado a los juzgados de lo laboral los despidos de los que fueron objeto.

PUEDE ver aquí otras noticias relacionadas:
- 23/06/09 Cajasur responde con 2 denuncias al empresario que se puso ayer en huelga de hambre frente a su sede cordobesa reclamando un impago
- 11/06/09 Un empresario malagueño pone en marcha en Internet un reloj con una cuenta atrás que terminará con el inicio de su huelga de hambre contra Cajasur a las puertas de su sede cordobesa; faltan 10 días
- 22/05/09 Un empresario malagueño anuncia una huelga de hambre como medida desesperada para exigir a Cajasur el pago de 350.000 euros
- 31/03/09 Admitida a trámite una demanda de una pyme malagueña contra una inmobiliaria de la caja cordobesa Cajasur por impago de 350.000 euros
- 23/01/09 Una pyme malagueña ultima una demanda por impago de 350.000 € contra una inmobiliaria de Cajasur, la caja de los obispos, propietaria de una de las mayores promociones urbanísticas de la Costa del Sol
- 30/10/08 El fracaso de las cajas andaluzas
- 27/03/08 El alcalde de Benalmádena retira al Grupo Mirador la licencia de construcción que Bolín les concedió en la playa de La Perla
- 08/11/07 El hotel ‘La Perla’ del ‘Grupo Mirador’: un armatoste planeado sobre unas ruinas romanas junto a la desembocadura de un arroyo y dentro de los cien metros de protección de la ribera de la playa
- 13/11/07 Benalmádena, un municipio hormigonado a la sombra de Enrique Bolín, otro “punto negro” con unos disparatados niveles de edificación
- 31/10/07 Vender sobre plano antes de aprobar el PGOU y la paralización de las obras del Hotel La Perla llevan al Grupo Mirador ante los juzgados
- 30/10/07 Urbanismo salvaje en la Costa del Sol. El caso de La Perla, con Enrique Faura del Grupo Mirador y Enrique Bolín, ex alcalde de Benalmádena. PARTE PRIMERA: El Pelotazo: