30/06/09. Sociedad. La web que EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com les invita a conocer hoy es www.lossecretosdelosbancos.org y en ella se sacan a relucir “relaciones entre trece bancos europeos y algunas compañías acusadas de apoyar...
www.lossecretosdelosbancos.org alienta a los
clientes de estas entidades, entre las que figuran el Banco Santander y el
BBVA, a exigir finanzas éticas con su dinero
30/06/09. Sociedad. La web que EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com les
invita a conocer hoy es www.lossecretosdelosbancos.org
y en ella se sacan a relucir “relaciones entre trece bancos
europeos y algunas compañías acusadas de apoyar regímenes dictatoriales, causar
daños medioambientales irreversibles o fabricar bombas de racimo y minas antipersona”.
Es un proyecto conjunto de seis organizaciones no gubernamentales de España
(SETEM), Francia, Bélgica, Reino Unido y Alemania que trata de que sean los
propios clientes de estas entidades -Banco Santander y BBVA entre ellas-
quienes presionen para que con su dinero se lleven a cabo finanzas éticas.
LA página www.lossecretosdelosbancos.org
se define como una web de “información, sensibilización, denuncia y acción” y
ha sido posible gracias al trabajo de seis organizaciones miembros de la red
internacional BankTrack, concretamente: Campagna per la Riforma della Banca
Mundiale (Italia), Friends of the Earth (Francia), Netwerk Vlaanderen
(Bélgica), Platform (Reino Unido), Urgewald (Alemania) y la española SETEM Finanzas éticas.
LA investigación conjunta de estas organizaciones atañe a 13 grandes grupos europeos: Banco Santander, Barclays, BBVA, BNP Paribas, Citigroup, Credit Agricole, Deutsche Bank, ING, Intesa Sanpaulo, HSBC, RBS, Société générale y Unicredit. Estas 13 entidades bancarias han invertido en total una suma de 39,6 billones de euros en 14 compañías de dudosas prácticas, como Textron, o la compañía china Petrochina, a las que acusan de llevar a cabo proyectos que destruyen el medio ambiente, violan los derechos humanos y fabrican armas prohibidas.
CON información en inglés, francés, holandés y castellano, la página invita a descargarse y rellenar este cuestionario (AQUÍ) para que sean los propios clientes de están entidades los que hagan presión para que con su dinero no se lleven a cabo este tipo de prácticas.
PUEDE ver aquí otras noticias relacionadas con actividades de SETEM:
- 25/02/09 Las ventas de productos de Comercio Justo alcanzan en España la cifra récord de más de 17 millones de euros en 2007
- 05/11/08 La banca ética desafía la crisis: Triodos Bank abre sede en Andalucía
- 26/09/08 La ONG Setem organiza una nueva edición del curso online ‘Comercio Justo: una herramienta para el Desarrollo Sostenible’
- 19/06/08 La ONG Setem ‘regala acciones’ del Banco Santander hoy jueves a las 11 horas frente a la Bolsa de Madrid para impulsar las finanzas éticas
- 28/03/08 Recomendaciones de El OBSERVADOR: rutas en bici, cursos de periodismo, finanzas éticas, educación ambiental y mercado ecológico
- 11/03/08 El mes del cine solidario llega a Málaga con cuatro películas sobre Comercio Justo, Industria Alimenticia, Sostenibilidad y Marginación que se proyectan en el cine Albéniz hasta el próximo 3 de abril
- 22/01/08 Un estudio monográfico de SETEM analiza por primera vez los retos, la magnitud y los desafíos del Comercio Justo entre Europa y África