
La empresa de la familia de Marmolejo a la que el Ayuntamiento concedió a dedo al menos 85 contratos en dos años, (ver listado AQUÍ), tiene sólo dos empleados
01/12/09. Sociedad. Cierto
es que 1,9 millones de euros comparados con los 636 millones que el
Ayuntamiento de Málaga tiene de deuda parecen pocos, pero al menos esa cantidad
es la que se llevó por adjudicación directa en apenas dos años la empresa del
cuñado del concejal del PP Manuel Marmolejo, con la concesión a dedo de 85
obras municipales. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com
les ofrece AQUÍ el
listado descubierto hasta el momento de obras concedidas a Greensur, una sociedad
que sólo cuenta con dos empleados, según sus datos mercantiles. Si a este caso se
le suma el de la empresa Teconsa -que en Valencia está acusada de financiar al
PP y en Málaga de meter facturas hinchadas al Consistorio popular- y si se
repara en que al edil Marmolejo se le acusa de falsear documentos en el Club
Mediterráneo, se obtiene un cuadro significativo de un modelo de gestión del
dinero público en el que los ‘populares’ no salen bien parados.
REPASEMOS: Teconsa es una de las seis
constructoras implicadas en el caso Gürtell que, según un informe de la Unidad
Central de Delincuencia Económica de la Policía Nacional, financiaban al
Partido Popular en Valencia, a través de los pagos que realizaban a la empresa
de Álvaro Pérez ‘El Bigotes’, Orange Market.
A esta misma empresa el Ayuntamiento
de Málaga le concedió por 4,38 millones de euros las obras de la carretera
Azucarera-Intelhorce, la mayor de todas las actuaciones del llamado Plan
Zapatero para crear empleo. Teconsa subcontrató los trabajos a seis empresas.
Una de ellas denunció que las facturas que Teconsa pasaba al Ayuntamiento de la
capital estaban infladas; que se estaban cobrando actuaciones que no se habían
hecho o multiplicando por diez el coste de los trabajos realizados. La Fiscalía
de Málaga ha apreciado que existen indicios de falsedad en documento mercantil
y de estafa y ha derivado la investigación de los hechos al Juzgado de Instrucción
nº 3 de la ciudad.
EL concejal del Ayuntamiento de Málaga
que ha dado explicaciones por este caso ha sido el responsable del área de
Polígonos, Manuel Marmolejo, a la par vicesecretario de Acción Electoral y
Formación del Comité Ejecutivo Partido Popular de Málaga. Por su parte, el
alcalde, Francisco de la Torre, ha dicho que no hace falta crear una comisión
de investigación que aclare lo ocurrido.
MARMOLEJO ha ganado notoriedad en los últimos
días porque se ha descubierto que en apenas dos años la empresa de su cuñado, Greensur Proyectos y Obra S.L, (creada en agosto de 2003, tan
sólo un mes después de que este edil fuera nombrado cargo de confianza del PP
en el Distrito Centro de Málaga), se ha beneficiado de 85 contratos a
dedo del Ayuntamiento de Málaga (ver listado AQUÍ) sólo en trabajos contratados por
los distritos. Es decir, falta por saber si la
empresa también ha participado en concursos y procedimientos negociados y si ha
sido contratada por otras áreas o empresas municipales. Es de temer que los dos
millones de euros sean parte y no todo el dinero público facturado por la
empresa al consistorio de la capital.
PARA el alcalde Francisco de la Torre “el
tema tiene una escasa entidad desde el punto de vista presupuestario”, y
apelando a la “buena fe” de su edil se niega a destituirle porque según él,
Marmolejo ha actuado con “desconocimiento”.
HAY que tener en cuenta, por otra parte, que el censor de
cuentas del Real Club Mediterráneo, Vicente Ramos, ha acusado públicamente a
Manuel Marmolejo de falsear documentos de dicha entidad. “Las actas -del Club Mediterráneo- de los años 2003 en adelante
se habían rehecho en libro sellado el 12 de junio de 2007. Manuel Marmolejo
Setién firma desde el 2003 como secretario, incluso firma actas con
posterioridad a su dimisión, ya que todas las actas las firmó a la vez con el
mismo bolígrafo en diciembre de 2007”, señala el censor.

CONSIDERACIÓN séptima y última: En el Comité Ejecutivo Provincial del PP hay tres cargos sospechosos por cómo reparten los contratos públicos que dependen de sus áreas. El primero es el presidente, Elías Bendodo, que concedió un concurso a una empresa de las tres que presentó el mismo administrador, que resulta que era amigo de su director de área. El segundo es el vicesecretario de Organización Territorial, Francisco Oblaré, que cuando era director del Distrito de Campanillas otorgó también a dedo decenas de contratos menores a cuatro empresas, una de las cuales era de un consejero político del PP. Y el tercero es Manuel Marmolejo del que ya hemos hablado. Por todo ello estamos en nuestro derecho a preguntarnos hasta que punto están separadas estas adjudicaciones -y las que no han salido a la luz pública- de la financiación del Partido Popular en Málaga.
PUEDE ver aquí la anterior noticia relacionada con esta publicación:
- 30/11/09 Prueba de agudeza visual. Adivinen en esta FOTO qué edil “asume la responsabilidad” de enriquecer a la empresa de su cuñado con 85 obras municipales otorgadas a dedo por 1.900.000 euros