Tras las últimas
informaciones publicadas sobre la opacidad contable y falta de transparencia
informativa de la que pecan algunos dirigentes de la formación
10/12/09. Sociedad. El pasado viernes EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com
telefoneó al responsable adjunto de Organización Provincial de IU,
Antonio Valero, para requerirle el artículo que durante un año viene
escribiendo con periodicidad mensual en la sección ‘Tribuna Política’ como...
Tras las últimas
informaciones publicadas sobre la opacidad contable y falta de transparencia
informativa de la que pecan algunos dirigentes de la formación
10/12/09. Sociedad. El pasado viernes EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com
telefoneó al responsable adjunto de Organización Provincial de IU,
Antonio Valero, para requerirle el artículo que durante un año viene
escribiendo con periodicidad mensual en la sección ‘Tribuna Política’ como
representante de Izquierda Unida. Valero explicó que a pesar de que el texto
estaba escrito, el comité ejecutivo de su partido le había ordenado abortar la
entrega. La razón: las serias diferencias y el profundo desacuerdo que el
órgano rector de la formación mostraba con lo apuntado en recientes ‘Envíos de
Noticias’. Ayer miércoles, el coordinador provincial de IU en Málaga, José
Antonio Castro, fue más directo y acusó a EL OBSERVADOR de
publicar “mentiras”. Las noticias que han generado la polémica abordan la
opacidad y falta de transparencia contable con la que algunos cargos de IU
gestionan las áreas de las que están al mando. Izquierda Unida jamás ha tenido
problemas con EL OBSERVADOR hasta que se le ha
preguntado por cuestiones relacionadas con gestiones que realiza con dinero
público.
EL comité
ejecutivo de Izquierda Unida en Málaga ha decidido suspender la colaboración
que mantenía con EL OBSERVADOR en la
sección Tribuna Política. El motivo esgrimido por IU es la disconformidad con
las informaciones que sobre miembros y cargos de este partido han aparecido en
los Envíos de Noticias de esta revista. Noticias que tildan de parciales,
tendenciosas y malintencionadas desde esta formación. O directamente de
“mentiras”, como ayer las calificó el coordinador provincial de la formación,
José Antonio Castro.
LA ‘Tribuna
Política’ es un espacio en blanco ofrecido a los principales partidos de la
provincia con representación institucional –PP, PSOE e IU- para que ofrezcan
con absoluta libertad sus puntos de vista sobre aquellos asuntos considerados
de interés ciudadano. Sin ninguna clase de imposiciones o restricciones por
ninguna de las dos partes. Los altos cargos de IU en Málaga están en pleno
derecho de rescindir una colaboración institucional voluntaria y no remunerada
si difieren de la línea editorial del medio de comunicación en el que se
presenta.
POR más que la línea editorial de EL OBSERVADOR sea coincidente con las
preocupaciones de una importante base social de votantes de izquierda, el
comité ejecutivo de IU se niega a describir y explicar la postura oficial del
partido en una plataforma que desdeña justo ahora, cuando se ha pedido
información sobre cuestiones que gestionan y financian cargos del partido en
organismos públicos y con dinero público. El Partido Popular, sin ir más lejos,
se ha negado sistemáticamente a prestarse a esta iniciativa. Un gesto con más
coherencia que el de IU, que ha supeditado esta colaboración al mayor o menor
agrado que los ‘Envíos de Noticias’ producen en su cuadro directivo.
DE ahí que sea interesante analizar qué tienen las noticias publicadas
sobre los cargos de Izquierda Unida que tanto malestar han causado. Como se
puede comprobar en las noticias relacionadas, EL OBSERVADOR ha pedido a IU información
contable detallada de dos áreas, la de Medio Ambiente de la Diputación de Málaga y la Oficina de Cooperación
Internacional de este mismo organismo, ambas controladas por el pizarreño
Miguel Esteban. Y en ambos casos la respuesta ha sido negativa y evasiva. O no
se ha dado la información requerida o se ha dado otra diferente. Y no ha sido
por falta de tiempo o falta de insistencia de esta revista (en un caso lleva
más de medio año esperando la respuesta y en el otro cerca de un mes), que ha
tomado la decisión -al igual que ha sucedido con otros partidos- de señalar y
censurar la falta de transparencia y opacidad con la que se gestionan fondos
públicos.
POR decirlo de forma sencilla, lo que ha molestado a los altos cargos de IU
es que se husmee en las cuentas públicas que gestionan. No hay que perder de
vista que hablamos de un partido al que
Unicaja ha concedido créditos vencidos, es decir, créditos que han sido perdonados
y que no se tienen que devolver, por valor de 2.663.440 euros (más de 443
millones de las antiguas pesetas), como se puede comprobar el Informe Anual del
Gobierno Corporativo de esta caja de ahorros en 2008 en los apartados referidos
a Izquierda Unida y a Izquierda Unida los Verdes Convocatoria por
Andalucía.
PUEDE ver aquí otras noticias relacionadas con esta publicación:
- 04/12/09 Andrés Von
Westen Falck bloquea la ayuda humanitaria de la Diputación de Málaga a los
palestinos bombardeados en Gaza
- 27/11/09 Opacas cuentas y sorprendentes viajes del dirigente de IU y jefe de la
Oficina de Cooperación Internacional de la Diputación, Andrés Falck
- 27/11/09 El Área de Cooperación
Internacional de la Diputación de Málaga mantiene en secreto las organizaciones
a las que ha subvencionado con 415.346 euros para proyectos que no se han
ejecutado
- 18/11/09 El diputado Miguel Esteban se niega a explicar en qué se gastaron 55.000
euros de subvención de la exposición ‘Agua, Ríos y Pueblos’
- 24/06/09 Incompleta, engañosa, complaciente, desenfocada, opaca y cutre, la
exposición ‘Agua, ríos y pueblos’ pasa sin pena ni gloria por Málaga
- 02/06/09 Federico Mayor Zaragoza
aparece entrevistado en el último número de la revista Gentleman, que publica
el grupo Prisa, en un dossier dedicado al oro en todas sus perspectivas, salvo
la humanitaria
- 28/05/09 Los movimientos sociales malagueños ven en la exposición ‘Agua, Ríos y
Pueblos’ una oportunidad para hacer visible a la ciudadanía las luchas y
conflictos del agua que se dan en varios sitios de la provincia
- 28/05/09 Réquiem por AVINA. Por Paco
Puche
- 27/05/09 Avina, impulsora de la muestra sobre agua que trae IU de la Diputación,
cierra oficinas, disuelve plantilla y aborta proyectos en América tras la
publicación del Informe crítico de Puche sobre esta fundación en El OBSERVADOR