19/01/10. Sociedad. La mayoría absoluta con la que partió el ‘popular’ Francisco de la Torre esta legislatura en el Ayuntamiento de Málaga se está esfumando a golpe de escándalos protagonizados por miembros de su más estrecho grupo de confianza. La imagen del regidor ya no es inmaculada y...
Bendodo, Marmolejo,
Hazañas, Porras… la legislatura ‘popular’ en el Ayuntamiento está marcada por
las irregularidades en la gestión de destacados concejales
19/01/10. Sociedad. La mayoría absoluta con la que
partió el ‘popular’ Francisco de la Torre esta legislatura en el Ayuntamiento
de Málaga se está esfumando a golpe de escándalos protagonizados por miembros
de su más estrecho grupo de confianza. La imagen del regidor ya no es
inmaculada y las irregularidades de la gestión municipal del PP están a la
orden del día. A diferencia de lo que ocurre en otros ámbitos como la Junta de
Andalucía y la Diputación de Málaga, donde es el PSOE el que pierde terreno, en
la capital de la Costa del Sol, el PP va cuesta abajo y las críticas internas
comienzas a hacerse notar, como explica tajante una fuente del partido a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com,
asegurando: “a este ritmo de escándalos perdemos las elecciones”.
EL último trapo sucio del Ayuntamiento
de Málaga sacado a la luz por la oposición del grupo municipal socialista ha
vuelto a poner en evidencia una de las áreas controladas por el presidente del
PP provincial y responsable de Turismo y Deporte, Elías Bendodo. De nuevo la
adjudicación de contratos a empresas privadas sale a la picota con la Fundación
Deportiva Municipal en primer plano y una gestión de los masters de tenis que
oscila entre la sospecha, la irregularidad o la mera falta de eficiencia y
mínimo control de actuaciones. La noticia, que en otras condiciones tendría
largo recorrido, ha pasado sin embargo sin levantar grandes polémicas y quizás
sea porque se une a una serie de desmanes, corruptelas y escándalos
protagonizados por varios concejales que vienen lastrando la gestión del PP en
el Ayuntamiento de Málaga.
LA hasta ahora inmaculada imagen del alcalde Francisco de la Torre no ha salido indemne de las acciones de destacados miembros de su equipo de confianza. Al concejal dimisionario Manuel Marmolejo -actualmente a un ‘tris’ de formar parte del equipo del PP en la Diputación de Málaga- le pillaron con las manos en la masa repartiendo contratos a la empresa de su cuñado. ‘Pepín’ Hazañas, concejal del distrito de Campanillas, confesó que desconocía que no se podía dar adjudicaciones públicas a familiares cuando salió a la luz este escándalo. Unas semanas antes, el mismo Hazañas protagonizaba un escándalo similar por dar contratos a dedo a comisarios políticos del partido en los distritos bajo su responsabilidad.
LA sinrazón de los contratos quedó
también en tela de juicio cuando una empresa acusada de financiar ilegalmente
al PP valenciano fue descubierta metiendo facturas hinchadas al Consistorio
malagueño por trabajos no realizados. Para colmo, el Ayuntamiento otorga al
mismo empresario que ha multado con 250.000 euros por construir casas sin
licencia el contrato para hacer una piscina de Campanillas.
POR su lado, el Área de Turismo de Elías Bendodo tuvo que dar marcha atrás cuando
concedió un contrato de promoción turística a una empresa que lo ganó
presentando tres ofertas a un concurso con diferentes sociedades gestionadas
por las mismas personas, responsables que, por cierto, eran amigas del director
del Área de Turismo.
EN tanto,
la empresa municipal Promálaga, utilizada para toda clase de regateos de la Ley
de Administraciones Públicas, aparece en un informe de la Cámara de Cuentas
como una sociedad gestionada por gerentes con contratos blindados, sueldos
desproporcionados y una contabilidad trufada de triquiñuelas y pluses de
productividad.
TAMPOCO se ha librado del escándalo la
concejala de Parques y Jardines, Teresa Porras, quien ha concentrado en una
misma empresa decenas de adjudicaciones por casi 500.000 euros para sembrar
todo tipo de esculturas urbanas por la ciudad. Los modos chuscos y
barriobajeros que ha mostrado la edil cuando se le han pedido explicaciones han
caldeado un punto más el ya de por si tenso clima político que vive la ciudad.
SI el
entorno económico fuera optimista todas estas actuaciones se difuminarían en la
memoria de la opinión pública, pero la crisis se ha dejado notar con especial
virulencia en una ciudad que sufre niveles de desempleo no experimentados desde
hace años y en la que los grandes proyectos urbanísticos se encuentran
paralizados. El nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) sigue estancado
y la sempiterna política de confrontación con la Junta de Andalucía ha dejado
de resultar eficaz en términos políticos por abuso de la posición victimista.
A estas alturas de legislatura las opiniones críticas dentro del PP ya han comenzado a dejarse sentir. Como explica una destacada voz interna del partido en Málaga, “a este ritmo de escándalos perdemos las elecciones. Yo personalmente doy por perdida la mayoría absoluta”.
PUEDE ver aquí otras noticias relacionadas con el PP de Málaga:
- 27/11/09 Una plataforma nacional con más de 7.000 militantes y votantes del Partido Popular pide la dimisión del “déspota” Javier Arenas
- 28/12/07 Los críticos del PP malagueño insultan a Elías Bendodo a través de pasquines digitales: “miserable, mezquino, ruin, mediocre, necio”
- 18/12/07 Justo cuando Joaquín Ramírez consigue terminar Derecho, Elías Bendodo se perfila como presidente provincial del PP malagueño y en Génova descubren cierto problemilla con las cuentas del partido
- 29/11/07 Un concejal de Almogía destapa la caja de los truenos en el PP malagueño con una carta abierta a Javier Arenas en la que detalla la “discriminación” a los militantes y el “descontento generalizado"