Desde su fundación, en Emprovima han recalado militantes y cargos orgánicos de IU y del PP que gozan de un salario medio aproximado de 60.000 euros anuales

miguel_esteban.jpg20/01/10. Sociedad. Si hay un lugar donde Izquierda Unida y el Partido Popular han demostrado que pueden y saben colaborar esa es la Empresa Pública Provincial de la Vivienda de Málaga, Emprovima, que forma parte de la Diputación provincial. Según ha comprobado EL OBSERVADOR...

Desde su fundación, en Emprovima han recalado militantes y cargos orgánicos de IU y del PP que gozan de un salario medio aproximado de 60.000 euros anuales

miguel_esteban.jpg20/01/10. Sociedad. Si hay un lugar donde Izquierda Unida y el Partido Popular han demostrado que pueden y saben colaborar esa es la Empresa Pública Provincial de la Vivienda de Málaga, Emprovima, que forma parte de la Diputación provincial. Según ha comprobado EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, militantes y cargos orgánicos de ambas formaciones copan la plantilla de esta sociedad pública y gozan de magníficas condiciones salariales.

EL
Presupuesto General 2009 de la Diputación de Málaga fija para la Empresa Pública Provincial de la Vivienda de Málaga, Emprovima, unos gastos de personal de 1.209.903 euros, incluyendo los costes de la Seguridad Social. Es en esta sociedad además donde se pagan los mejores sueldos al personal de confianza que los partidos políticos meten en la Diputación como cargos de libre designación. zorrilla_esteban.jpg

EL gerente, Eduardo Zorrilla, y el consejero delegado de Emprovima, Juan Moreno, cobran ambos 71.599 euros anuales (sin incluir los costes de la Seguridad Social). Zorrilla es el coordinador local de IU Málaga; Moreno es concejal de IU en Álora. El presidente de Emprovima es el diputado de Medio Ambiente, Miguel Esteban, también de IU.

EMPROVIMA cuenta, según datos del Consejo Andaluz de Relaciones Laborales, con una plantilla de 16 trabajadores. El actual gerente, Eduardo Zorrilla, aumenta esta cifra a 18 empleados, uno de ellos con un contrato temporal, a los que habría que sumar los dos puestos directivos. Estos trabajadores se rigen por un convenio colectivo diferenciado del de personal de Diputación, que ha tenido vigencia entre 2006-2009. La plantilla está considerada personal laboral y no sigue el régimen de los funcionarios. Esto significa, entre otras cosas, que una parte considerable de la misma no ha entrado a la empresa mediante unas oposiciones.

DESCONTANDO los sueldos del gerente y el consejero delegado de los 1.209.903 euros presupuestados como gastos de personal y dividiendo esta cifra entre los 18 trabajadores contabilizados resulta que la media anual de los asalariados de Emprovima es de 59.261 euros.

ENTRE el peizquierda_unida.jpgrsonal de Emprovima vinculado con Izquierda Unida figuran Antonio Murcia, ex gerente de la sociedad y ex concejal de IU en Estepona; Adolfo Mira, secretario local del PCA Málaga; José Antonio Cabezuelo, ex coordinador local de IU Málaga; Cristóbal López, afiliado a Izquierda Unida y Conchi Hidalgo, también militante de esta formación. El propio Eduardo Zorrilla apunta que hay entre cinco o seis trabajadores de Emprovima afiliados al Partido Popular.

EMPROVIMA se funda hace 11 años gracias a un acuerdo tácito entre PP e IU que deciden hacer de esta sociedad una de sus áreas de influencia, informan fuentes internas de IU a EL OBSERVADOR. “Probablemente en su origen fuese así”, corrobora Zorrilla. El PSOE deja hacer y se reserva el control de los otros organismos públicos de la Diputación, la Sociedad de Planificación y Desarrollo (Sopde) y el Patronato de Turismo de la Costa del Sol.

LA Empresa Pública Provincial de la Vivienda de Málaga viene realizando una media de 60 casas de protección oficial anuales desde su constitución.

PUEDE ver aquí otras noticias relacionadas con esta publicación:
- 15/01/10 Todos los malagueños, sea cual sea su ideología, financian a Izquierda Unida a través de un ‘impuesto revolucionario’ que sale de los sueldos de los cargos de confianza del partido en la Diputación de Málaga

- 14/01/10 Estambul, otro de los destinos de los dirigentes de IU Andrés Von Westen y Miguel Esteban con cargo a la Diputación de Málaga
- 13/01/10 El Área de Medio Ambiente de la Diputación que dirige Miguel Esteban pagó publicidad a la empresa de su mentor político, Zacarías Gómez, cuando éste era cargo de confianza de IU en la Diputación de Málaga
- 13/01/10 La secretaria de organización de IU en Málaga, María Antonia Morillas, viaja por España y el mundo para explicar cómo funciona la Oficina de Presupuestos Participativos de la Diputación de Málaga
- 12/01/09 El sueldo de un cargo de confianza de IU se ‘come’ más de la mitad del dinero que Diputación de Málaga dedica a Presupuestos Participativos
- 08/01/09 El concejal de IU en Vélez Salvador Marín defiende la contratación pública de empresas y cargos de su partido porque salen baratas
- 05/01/10 El portavoz del PP de Vélez-Málaga acusa a IU de convertir la Empresa Municipal de la Vivienda de la localidad en un “instrumento de colocación” que sirve a los intereses y el “clientelismo” de este partido
- 29/12/09 IU contrata para diseñar el urbanismo de Vélez a la asesoría privada creada por uno de sus altos cargos en Diputación, Eduardo Zorrilla
- 23/12/09 Queja oficial de EL OBSERVADOR ante el Defensor del Ciudadano para que el diputado Miguel Esteban (IU) facilite información sobre la gestión que realiza de los fondos públicos de Medio Ambiente y Cooperación
- 22/12/09 Miguel Esteban (IU), vicepresidente de la Diputación de Málaga, da 374.188 euros al FAMSI, de la que también es vicepresidente, sin convocatoria abierta alegando “razones de interés público”
- 21/12/09 Más datos sobre el viaje de Andrés Von Westen a Copenhague: fue acompañado de dos trabajadores de Diputación afiliados a IU
- 18/12/09 Supervisar seis proyectos de cooperación subvencionados por el Área de Medio Ambiente de la Diputación de Málaga controlada por Miguel Esteban (IU) costó 148.154 euros
- 17/12/09 ¿Alguien sabe para qué ha ido a Copenhague el director de la Oficina de Cooperación Internacional de la Diputación de Málaga, el dirigente de Izquierda Unida Andrés Von Westen Falck?
- 15/12/09 El coordinador provincial de IU en Málaga, José Antonio Castro, desconoce cómo Unicaja perdonó 2,6 millones de euros a su partido
- 10/12/09 El vicepresidente de la Diputación de Málaga, Miguel Esteban (IU), ‘envía’ al cuartelillo de la Guardia Civil a los sospechosos de ‘empapelar’ Pizarra con una noticia de EL OBSERVADOR que lo critica
- 10/12/09 El coordinador provincial de IU, José Antonio Castro, acusa a EL OBSERVADOR de publicar “mentiras” y el comité ejecutivo retira la colaboración del partido con esta revista en la ‘Tribuna política’
- 04/12/09 Andrés Von Westen Falck bloquea la ayuda humanitaria de la Diputación de Málaga a los palestinos bombardeados en Gaza
- 27/11/09 Opacas cuentas y sorprendentes viajes del dirigente de IU y jefe de la Oficina de Cooperación Internacional de la Diputación, Andrés Falck
- 27/11/09 El Área de Cooperación Internacional de la Diputación de Málaga mantiene en secreto las organizaciones a las que ha subvencionado con 415.346 euros para proyectos que no se han ejecutado
- 18/11/09 El diputado Miguel Esteban se niega a explicar en qué se gastaron 55.000 euros de subvención de la exposición ‘Agua, Ríos y Pueblos’
- 24/06/09 Incompleta, engañosa, complaciente, desenfocada, opaca y cutre, la exposición ‘Agua, ríos y pueblos’ pasa sin pena ni gloria por Málaga
- 02/06/09 Federico Mayor Zaragoza aparece entrevistado en el último número de la revista Gentleman, que publica el grupo Prisa, en un dossier dedicado al oro en todas sus perspectivas, salvo la humanitaria
- 28/05/09 Los movimientos sociales malagueños ven en la exposición ‘Agua, Ríos y Pueblos’ una oportunidad para hacer visible a la ciudadanía las luchas y conflictos del agua que se dan en varios sitios de la provincia
- 28/05/09 Réquiem por AVINA. Por Paco Puche
- 27/05/09 Avina, impulsora de la muestra sobre agua que trae IU de la Diputación, cierra oficinas, disuelve plantilla y aborta proyectos en América tras la publicación del Informe crítico de Puche sobre esta fundación en El OBSERVADOR