El Consistorio reniega haber sido el promotor de una iniciativa de gran impacto visual que altera el consenso ciudadano sobre el plan del puerto. IMÁGENES

puerto_0426/01/10. Sociedad. Cuando ya se creía superada la polémica sobre la esquina más codiciada del Puerto de Málaga y un plan especial definía el modelo de edificio que debía ocupar la preciada parcela, sale a la luz las intenciones del Ayuntamiento de la capital y de Unicaja de levantar allí...

El Consistorio reniega haber sido el promotor de una iniciativa de gran impacto visual que altera el consenso ciudadano sobre el plan del puerto. IMÁGENES

puerto_0426/01/10. Sociedad. Cuando ya se creía superada la polémica sobre la esquina más codiciada del Puerto de Málaga y un plan especial definía el modelo de edificio que debía ocupar la preciada parcela, sale a la luz las intenciones del Ayuntamiento de la capital y de Unicaja de levantar allí una gran mole, en contra de lo pactado inicialmente. Una opción de la que se desmarca de momento la Autoridad Portuaria, como comprobó ayer EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, y que sigue levantando encendidas opiniones en contra en sectores de peso de la sociedad civil. Además, para mayor confusión y misterio, se trata de una iniciativa que el propio Ayuntamiento no reconoce como suya, según afirman fuentes municipales. Puede ver una GALERÍA DE IMÁGENES de la esquina de los muelles 1 y 2.

LA
esquina en la que convergen los muelles 1 y 2 del Puerto de Málaga tiene una historia reciente marcada por la polémica, la discusión y la participación ciudadana. En 2002, un foro civil alegó y frenó las pretensiones de levantar allí una gran superficie comercial en altura con multicines -como informó en su día el número 32 de EL OBSERVADOR, en el que se dedicó un amplio despliegue informativo a este asunto.
delatorre.jpg
EL Plan Especial del Puerto aprobado en pleno concretaba la cesión de una parcela de 4.000 metros cuadrados de la Autoridad Portuaria al Ayuntamiento de Málaga por 35 años para construir un edificio de uso cultural. El documento fijaba un techo edificable de 6.300 metros cuadrados. El acuerdo entre las partes establecía que la cota del edificio no superaría la de la calle. Las declaraciones que el alcalde Francisco de la Torre ha venido realizando sobre este tema mantienen esta misma postura de evitar una figura arquitectónica de gran impacto visual en la zona.  

PARECÍA que existía un consenso y una línea de acción para mantener despejada la zona de grandes bloques de manera que el frente marítimo quedara salvaguardado. Por esta razón, entre otras, se derriba el silo y se acomete el llamado Palmeral de las Sorpresas: para mayor lucimiento del conjunto monumental Gibralfaro-Alcazaba-Catedral y para un mayor acercamiento y reconciliación de una ciudad con su Puerto.

TANTO es así, que en el protocolo del Plan Especial acordado por la Autoridad Portuaria y el Ayuntamiento (ver AQUÍ el documento original) se especifica que el edificio a construir “sólo podrá levantar respecto a la rasante de la Farola un volumen de 300 metros cuadrados para acceso al mismo”.

DSC_0012.JPGSIN embargo, en los últimos días, primero el diario El Mundo y después el diario Málaga Hoy, han informado de que existe un plan para que en la esquina del puerto se levante un gran edificio. Fuentes cercanas al proyecto informan de que el edifico en cuestión tendría cinco plantas, tres de las cuales irían sobre la cota de la calle. Sin embargo, el boceto del proyecto sigue siendo un misterio, en la Autoridad Portuaria dicen no tenerlo y desde el Ayuntamiento no lo facilitan a EL OBSERVADOR.

EL director gerente de Malagaport, Sebastián Camps, afirma que la nueva propuesta nace del Ayuntamiento de Málaga y de la empresa concesionaria del terreno, Unión de Iniciativas Marina de la Farola, S.A. Camps detalla que de momento su postura es de “expectación” ya que se trata, más que de un proyecto, de un boceto sobre el cual sería deseable que existiera cierto consenso ciudadano. Del mismo modo, señala que si finalmente se lleva a cabo el edificio necesitaría una modificación especial del Plan del Puerto con su pertinente periodo de exposición pública. 
braulio_medel1.jpg
NO obstante, el departamento de comunicación del Ayuntamiento de Málaga aseguró ayer que la propuesta no es una iniciativa del Consistorio sino que viene de la Autoridad Portuaria. “Estamos estudiando una propuesta que ellos han planteado”, recalcaron estas fuentes, que destacan el constante diálogo existente entre ambas partes y el hecho de que el cambio no supondría un retraso en el calendario de obras previsto.

CON esta contradicción de informaciones cobra sentido los anuncios realizados por Francisco de la Torre anunciando que sería la entidad financiera Unicaja la que se puede hacer cargo de la gestión del futuro edificio de usos culturales. Y es aquí donde vuelve a entrar en juego la búsqueda de una sede para la Obra Social de Unicaja en la que la caja de ahorros lleva enfrascada varios años y que ha producido varios episodios de desacuerdos y fricciones entre Unicaja y el Consistorio. Así, entre las muchas preguntas que despierta esta nueva propuesta, una de las fundamentales es conocer a cambio de qué ofrece De la Torre este nuevo edificio a Braulio Medel.

PUEDE ver aquí otras noticias relacionadas con esta publicación:
- 08/06/07 La empresa de Unicaja Udisa no se entera a quien contrata para que le haga el proyecto del Puerto: el “prestigioso arquitecto inglés Chapman Taylor” que les asesorará no existe
- 24/04/07 Unicaja trata de repetir con la venta del proyecto Puerto de Málaga el mismo pelotazo especulativo que hizo en Colinas del Limonar