Tras una denuncia de CGT que critica esta práctica por perjudicar la creación de empleo y carecer de compensación en días de descanso para los trabajadores

coritel29/01/10. Sociedad. La sede malagueña de la empresa de programación informática Coritel enclavada en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA), en Campanillas (Málaga), ha sido sancionada después de que los inspectores de Trabajo constataran que una parte de sus trabajadores...

Tras una denuncia de CGT que critica esta práctica por perjudicar la creación de empleo y carecer de compensación en días de descanso para los trabajadores

coritel29/01/10. Sociedad. La sede malagueña de la empresa de programación informática Coritel enclavada en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA), en Campanillas (Málaga), ha sido sancionada después de que los inspectores de Trabajo constataran que una parte de sus trabajadores superaban el límite legal de 80 horas extras anuales sin que este exceso fuera compensado en los días de descanso correspondientes, informan a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com fuentes de la Confederación General del Trabajo (CGT).

QUIZÁS
por aludir una empresa que se dedica a la programación y soporte de programas informáticos, la noticia titulada La empresa Coritel, del grupo Accenture, exprimía a sus trabajadores en su sede de Málaga fue ayer una de las más comentadas en el portal ‘Menéame’ en el que los internautas comparten y votan las noticias que consideran más interesantes.
logo_cgt.jpg
SEGÚN afirmaron ayer fuentes del comité de empresa de la Confederación General del Trabajo (CGT) en Madrid, este sindicato solicitó a finales del año pasado la intervención de los inspectores de Trabajo en las sedes de Coritel de Madrid, Barcelona, Sevilla y Málaga tras constatar por la documentación que les proporciona la propia compañía que una parte de la plantilla superaba holgadamente el límite de 80 horas extras anuales que marca el estatuto de los trabajadores.

ESTAS mismas fuentes explican que el abuso de horas extras es una práctica censurable por dos motivos. Por una parte porque a cada hora extra trabajada le corresponde un tiempo de descanso que acumulan los empleados, y que sin embargo no llegan a disfrutar habitualmente. Por otra, porque el límite de horas extras se estableció como una medida para generar empleo, opción que en este caso se ve perjudicada.
pta_andalucia.jpg
LA multa, cuya cuantía se desconoce, deberá ser establecida ahora por la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía después de la Inspección de Trabajo -realizada por funcionarios del Ministerio de Trabajo- corroborara que la sede malagueña de Coritel había sobrepasado el límite legal. Fuentes sindicales aseguran que esta clase de sanciones no suele ser alta ni afecta de forma significativa a las cuentas de la empresa.

CORITEL es una compañía integrada en la red global grupo Accenture, que se creó en 1984 y que actualmente está presente en 48 países, entre ellos España. La sede malagueña de Coritel en el PTA cuenta con más de 400 empleados y, paradójicamente, su comité de empresa está compuesto en su totalidad por delegados de la Unión General de Trabajadores sin que la CGT tenga representación en el mismo.

A la hora de cierre de esta edición EL OBSERVADOR no contaba con la valoración que de esta información se solicitó en la sede madrileña de Accenture.

PUEDE ver aquí otras noticias relacionadas:
- 26/01/10 Denuncian la explotación laboral de jóvenes operadoras de telefonía en una red de pisos ‘piratas’ junto a la estación de autobuses de Málaga