29/01/10. Sociedad. El modelo de un desarrollo energético y económico sostenible que Izquierda Unida defiende en su programa se vuelve palabrería cuando algunos dirigentes de esta formación política toman el mando de ciertos municipios malagueños. No es la norma general en la...
Estos tres
municipios gobernados por Izquierda Unida apoyan un urbanismo desaforado en
contra del desarrollo sostenible que defiende el programa del partido
29/01/10. Sociedad. El modelo de un desarrollo
energético y económico sostenible que Izquierda Unida defiende en su programa
se vuelve palabrería cuando algunos dirigentes de esta formación política toman
el mando de ciertos municipios malagueños. No es la norma general en la
provincia, pero el urbanismo salvaje y el crecimiento desaforado basado en la
promoción del ladrillo y de un turismo residencial especulativo también es
moneda común en localidades como Torrox, Arriate o Casares, tal y como ha
constatado EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.
EL caso de Carratraca, con la renuncia
de un alcalde de IU, Oscar Román, por negarse a aplicar la legislación
urbanística de la Junta de Andalucía porque supondría abrir más de un centenar
de expedientes sancionadores por construcciones irregulares a los vecinos del
municipio, se ha solventado in extremis
con una huida hacia delante. El nuevo alcalde, Francisco Duque, también de IU,
ha anunciado en su toma de posesión que defenderá “a muerte” las casas de los
vecinos. No hay cambio de postura respecto el argumento que hizo dimitir a su
predecesor, que en esencia supone un desacato institucional al cuerpo normativo
en materia urbanística.
LO ocurrido en este pequeño pueblo del
valle del Guadalhorce pone de relieve la contradictoria relación que Izquierda
Unida mantiene con la gestión y el planeamiento urbanístico en los municipios
malagueños, dependiendo de si forma parte del gobierno o de la oposición. A priori, el discurso programático de
Izquierda Unida propugna un urbanismo sostenible, controlado, en línea con los
planteamientos de los ecologistas.
ESTA teoría la han llevado a la práctica
en casos como el de Merinos Norte en Ronda o en Ardales, donde los dirigentes
locales de IU han mantenido una firme postura en contra de los desmesurados
complejos urbanísticos que se han planteado. No sólo en estos dos municipios,
también en El Borge, Archidona, Mollina o Alozaina, por citar algunos ejemplos,
IU defiende y practica en líneas generales un desarrollo urbanístico sosegado
que no hipoteque el futuro a los cantos de sirenas de las grandes promotores
inmobiliarios.
EXISTEN, sin embargo, varios ejemplos que demuestran que la política urbanística de Izquierda Unida en poco o nada se diferencia de la de otras formaciones políticas que han basado en el ladrillo y la industria de la construcción su gestión municipal, con mejor o peor suerte.
CASARES. Gobernado durante décadas por un alcalde de IU, Juan Sánchez, actual presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol y sobre quien pesa una denuncia de la Fiscalía de Medio Ambiente de Málaga por permitir la construcción de dos viviendas ilegales teniendo conocimiento de que el Seprona (Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil) había abierto dos expedientes para restablecer legalidad alterada. Una vez terminadas las viviendas, el Ayuntamiento de Casares decretó su archivo, lo que para la Fiscalía puede constituir un delito contra la ordenación del territorio. Además, el municipio de Casares alberga Doña Julia Golf Resort, una gigantesca promoción que combina la fórmula golf y viviendas residenciales ha sido objeto de estudio -consultar AQUÍ- en Paisajes Amenazados de Málaga, obra editada por Ecologistas en Acción en la que este macroproyecto se describe como “el mayor pelotazo urbanístico de la Costa del Sol”.
TORROX. La Junta de Andalucía limita el crecimiento urbanístico de los municipios a un 40 por ciento del suelo urbanizable y un 30 por ciento de la población. En el caso del municipio axárquico de Torrox, gobernado por IU en coalición con el PP junto a dos partidos locales independientes, estos umbrales se sobrepasan ampliamente. Con una población censada de 16.900 habitantes, la alcaldesa de Torrox, Toñi Claros, y el concejal de Urbanismo, José Luis Pérez, ambos de IU, están echando un pulso al gobierno andaluz para que el nuevo PGOU incluya las 10.000 viviendas previstas en el antiguo planeamiento. Al igual que otros municipios costeros, Torrox ha experimentado los efectos del ‘boom’ de la construcción de los últimos años centrando su economía en la venta y alquiler de viviendas vacacionales o segundas residencias. Y al igual que otros municipios, Torrox ha experimentado un fuerte descenso de ingresos municipales con el pinchazo de la burbuja inmobiliaria de forma que en los últimos tres ejercicios se ha pasado de cinco millones a medio millón de ingresos urbanísticos. Pese a ello, la que propone IU para este pueblo costero es más ladrillo.
PUEDE ver aquí otras noticias relacionadas con esta publicación:
- 21/01/10 El núcleo duro del Partido Comunista controla los fondos de cooperación internacional de la Diputación de Málaga
- 20/01/10 PP e IU copan desde hace años la Empresa Pública Provincial de la Vivienda de la Diputación de Málaga de afiliados de ambos partidos
- 15/01/10 Todos los malagueños, sea cual sea su ideología, financian a Izquierda Unida a través de un ‘impuesto revolucionario’ que sale de los sueldos de los cargos de confianza del partido en la Diputación de Málaga
- 15/01/10 ‘Estrellita’ Castro, ‘Von Bismarck’ Falck, ‘Aguasturbulentas’ Esteban y el resto de dirigentes de IU que pastan en los pesebres públicos abochornan a sus correligionarios con sus actitudes ‘políticolaborales’ (Opinión de Fernando Rivas)
- 14/01/10 Estambul, otro de los destinos de los dirigentes de IU Andrés Von Westen y Miguel Esteban con cargo a la Diputación de Málaga
- 13/01/10 El Área de Medio Ambiente de la Diputación que dirige Miguel Esteban pagó publicidad a la empresa de su mentor político, Zacarías Gómez, cuando éste era cargo de confianza de IU en la Diputación de Málaga
- 13/01/10 La secretaria de organización de IU en Málaga, María Antonia Morillas, viaja por España y el mundo para explicar cómo funciona la Oficina de Presupuestos Participativos de la Diputación de Málaga
- 12/01/09 El sueldo de un cargo de confianza de IU se ‘come’ más de la mitad del dinero que Diputación de Málaga dedica a Presupuestos Participativos
- 08/01/09 El concejal de IU en Vélez Salvador Marín defiende la contratación pública de empresas y cargos de su partido porque salen baratas
- 05/01/10 El portavoz del PP de Vélez-Málaga acusa a IU de convertir la Empresa Municipal de la Vivienda de la localidad en un “instrumento de colocación” que sirve a los intereses y el “clientelismo” de este partido
- 29/12/09 IU contrata para diseñar el urbanismo de Vélez a la asesoría privada creada por uno de sus altos cargos en Diputación, Eduardo Zorrilla
- 23/12/09 Queja oficial de EL OBSERVADOR ante el Defensor del Ciudadano para que el diputado Miguel Esteban (IU) facilite información sobre la gestión que realiza de los fondos públicos de Medio Ambiente y Cooperación
- 22/12/09 Miguel Esteban (IU), vicepresidente de la Diputación de Málaga, da 374.188 euros al FAMSI, de la que también es vicepresidente, sin convocatoria abierta alegando “razones de interés público”
- 21/12/09 Más datos sobre el viaje de Andrés Von Westen a Copenhague: fue acompañado de dos trabajadores de Diputación afiliados a IU
- 18/12/09 Supervisar seis proyectos de cooperación subvencionados por el Área de Medio Ambiente de la Diputación de Málaga controlada por Miguel Esteban (IU) costó 148.154 euros
- 17/12/09 ¿Alguien sabe para qué ha ido a Copenhague el director de la Oficina de Cooperación Internacional de la Diputación de Málaga, el dirigente de Izquierda Unida Andrés Von Westen Falck?
- 15/12/09 El coordinador provincial de IU en Málaga, José Antonio Castro, desconoce cómo Unicaja perdonó 2,6 millones de euros a su partido
- 10/12/09 El vicepresidente de la Diputación de Málaga, Miguel Esteban (IU), ‘envía’ al cuartelillo de la Guardia Civil a los sospechosos de ‘empapelar’ Pizarra con una noticia de EL OBSERVADOR que lo critica
- 10/12/09 El coordinador provincial de IU, José Antonio Castro, acusa a EL OBSERVADOR de publicar “mentiras” y el comité ejecutivo retira la colaboración del partido con esta revista en la ‘Tribuna política’
- 04/12/09 Andrés Von Westen Falck bloquea la ayuda humanitaria de la Diputación de Málaga a los palestinos bombardeados en Gaza
- 27/11/09 Opacas cuentas y sorprendentes viajes del dirigente de IU y jefe de la Oficina de Cooperación Internacional de la Diputación, Andrés Falck
- 27/11/09 El Área de Cooperación Internacional de la Diputación de Málaga mantiene en secreto las organizaciones a las que ha subvencionado con 415.346 euros para proyectos que no se han ejecutado
- 18/11/09 El diputado Miguel Esteban se niega a explicar en qué se gastaron 55.000 euros de subvención de la exposición ‘Agua, Ríos y Pueblos’
- 24/06/09 Incompleta, engañosa, complaciente, desenfocada, opaca y cutre, la exposición ‘Agua, ríos y pueblos’ pasa sin pena ni gloria por Málaga
- 02/06/09 Federico Mayor Zaragoza aparece entrevistado en el último número de la revista Gentleman, que publica el grupo Prisa, en un dossier dedicado al oro en todas sus perspectivas, salvo la humanitaria
- 28/05/09 Los movimientos sociales malagueños ven en la exposición ‘Agua, Ríos y Pueblos’ una oportunidad para hacer visible a la ciudadanía las luchas y conflictos del agua que se dan en varios sitios de la provincia
- 28/05/09 Réquiem por AVINA. Por Paco Puche
- 27/05/09 Avina, impulsora de la muestra sobre agua que trae IU de la Diputación, cierra oficinas, disuelve plantilla y aborta proyectos en América tras la publicación del Informe crítico de Puche sobre esta fundación en El OBSERVADOR