El ex responsable del Festival de Cine de Málaga y del Cervantes fracasa de nuevo en su segundo intento por condenar a El OBSERVADOR por calumnias e injurias

salomon_castiel.jpg05/03/10. Sociedad. La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Málaga ha desestimado el recurso planteado por la defensa del ex director del Festival de Cine de Málaga y del Teatro Cervantes Salomón Castiel contra el archivo de la segunda querella por calumnias e injurias que había presentado...

El ex responsable del Festival de Cine de Málaga y del Cervantes fracasa de nuevo en su segundo intento por condenar a El OBSERVADOR por calumnias e injurias

salomon_castiel.jpg05/03/10. Sociedad. La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Málaga ha desestimado el recurso planteado por la defensa del ex director del Festival de Cine de Málaga y del Teatro Cervantes Salomón Castiel contra el archivo de la segunda querella por calumnias e injurias que había presentado contra EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com y su director, Fernando Rivas. Contra esta resolución ya no cabe recurso. Es la segunda ocasión en la que Castiel, actual responsable de la Mostra de Cinema de Valencia, fracasa en su intento de condenar judicialmente a esta revista y a su responsable.

EL
pasado 12 de noviembre el Juzgado de Instrucción nº 13 de Málaga dictó el sobreseimiento provisional de la querella criminal por calumnias e injurias que Castiel presentó contra el director de EL OBSERVADOR, Fernando Rivas, al estimar que de lo “actuado no aparece justificada la perpetración del delito que ha dado motivo a la formación de la causa, al no haberse aportado por la parte querellante el certificado de haberse celebrado el acto de conciliación con el querellado, o de haberse intentado sin efecto o siquiera de haberse presentado al decanato la demanda de conciliación”.

ESTE auto de sobreseimiento fue recurrido por Salomón Castiel con un recurso de reforma y una apelación a la Audiencia Provincial de Málaga. Sin embargo, la Sección Tercera de este organismo judicial dictó el pasado 22 de febrero un auto (nº 110/10), por el que desestima el recurso del ex director del Festival de Cine de Málaga y del Teatro Cervantes, lo que supone de hecho, el carpetazo definitivo de esta querella criminal.

LOS fundamentos de derecho esgrimidos por la Audiencia Provincial para desestimar estesalomon_castiel.jpg recurso inciden en lo apuntado en el sobreseimiento dictado por Juzgado de Instrucción nº 13 de Málaga en noviembre de 2009. Si entonces, además de la ausencia de un acto de conciliación, se informaba de que “la documentación acreditativa de la condición de funcionario del querellante en relación al ejercicio del cargo de gerente del teatro Cervantes de Málaga y Director del Festival de Cine de Málaga e iniciativas Audiovisuales S A.”, ahora la Sala de la Audiencia “comparte plenamente” que sin el “requisito de procedibilidad (el acto de conciliación) no puede entrarse a valorar una conducta como delictiva” y, por otra parte, se apunta que no ha quedado demostrada “la condición de funcionario público del querellado, con la simple aportación de fotocopias de prensa”.

LOS juicios que ha tenido que sufrir EL OBSERVADOR por la labor periodística que realiza le han resultado siempre favorables. Cinco demandas o querellas ha afrontado la revista, sin que de momento haya perdido ninguna. En julio de 2007 se pedía a este medio de comunicación que rectificara una información publicada en 2006 sobre las recalificaciones urbanísticas del pueblo malagueño de Ardales, cuando el actual presidente de la Diputación de Málaga, Salvador Pendón (PSOE), era su alcalde. El demandante perdió el juicio al no presentarse. También perdió su querella por razones semejantes la constructora Aifos, que demandó a esta revista por las informaciones publicadas sobre la promotora antes de que se conociera nada sobre la ‘Operación Malaya’, y también perdió una demanda civil el ex gerente del Teatro Cervantes y antiguo máximo responsable del Festival de Cine de Málaga, Salomón Castiel, en la que pedía a la revista 60.000 euros.

ESTA demanda de Salomón Castiel fue la primera en el tiempo y su fallo se produjo en 2005. Castiel acusó al director de esta revista, Fernando Rivas, de intromisión ilegítima en su honor y su religión por los contenidos de una serie de artículos publicados en los números 32 y 33 de EL OBSERVADOR. La Sección Quinta de la Audiencia Provincial de Málaga dio la razón a EL OBSERVADOR y además obligó al querellante a pagar las costas del juicio. En su fallo podía leerse, entre otras expresiones, lo siguiente: “En modo alguno supone una intromisión ilegítima en el derecho al honor y religión de don Salomón Castiel Abecasis, y sí por el contrario una expresión del derecho a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra o cualquier otro medio de reproducción...". El ex gerente del Cervantes no recurrió.

ADEMÁS, el Juzgado de Instrucción nº 4 de Málaga archivó por segunda vez el pasado 19 de noviembre el procedimiento penal por calumnias e injurias con publicidad que la sociedad mercantil J. M. Legión Española SL (socio de Promociones Club de Campoobservador y Golf de Ronda SL), interpuso contra EL OBSERVADOR en la que le exigía seis millones de euros de indemnización por las informaciones publicadas por esta revista sobre el macroproyecto urbanístico Los Merinos de Ronda, estimando que en “modo alguno se aprecia la concurrencia de un intención o ánimo de desacreditar o injuriar a la querellante, a la que por cierto, no se menciona en ningún momento (así lo advirtió la defensa en la declaración judicial) ni de imputar la comisión de un delito en sentido estricto”. 

PUEDE ver aquí otras noticias relacionadas con esta publicación:
- 24/02/10 Trabajadores del Teatro Cervantes presentan 23 demandas contra Ema Bastardín para que se les reconozca su antigüedad
-19/02/10
 La actual gerenta del teatro Cervantes, Ema Bastardín, y el antiguo gerente, Salomón Castiel, se enzarzan en una polémica pública sobre la calidad y las cuentas de sus gestiones respectivas 
- 23/12/09 Charo Ema, Miguel Briones y Miguel Gallego se unen en un acto para presentar una nueva edición del festival de teatro que parece la misma de siempre desde hace 27 años 
- 18/12/09 Mónica Naranjo, David de María, Víctor Manuel y Charo Ema invaden con su saber hacer un teatro Cervantes que ya no necesita ni de Falete ni de la Pantoja ni de Castiel para hacerle la competencia al Tívoli
-09/10/09 El Cervantes comienza la temporada por todo lo alto con espectáculos como Mayumaná, Mamma mía!, Mónica Naranjo, Malambeando: la primera temporada de Charo Ema Bastardín se define con mucha eme
- 26/06/09 Lo que Bastardín no cuenta: Los empleados fijos del Cervantes trabajan en el Festival de Cine con un contrato escrito y ganan 3 veces más que lo que obtienen los discontinuos con sólo un ‘acuerdo’ verbal 
- 19/06/09 Bastardín, gerente del Cervantes, niega responsabilidad legal en la situación laboral denunciada por los empleados del teatro al trabajar para el Festival de Cine, y estos contestan que hacen lo mismo, en el mismo sitio y ante los mismos mandos 
-12/06/09 El Teatro Cervantes de Málaga ‘trafica’ con sus trabajadores y los ‘despide y contrata’ a comodidad forzando que trabajen para otros como el Festival de Cine: precipitadamente, sin contrato, sin finiquito y sin cobrar horas extras 
- 15/05/09 Salomón Castiel traslada a la Mostra de Valencia la polémica gestión que ha marcado su paso por el Festival de Málaga y el Cervantes 
- 14/05/09 Los conciertos que Castiel contrató a la empresa Avant Leisure como gerente del Cervantes acarrearon pérdidas millonarias al teatro público
- 13/05/09 En su último mes en el Cervantes Salomón Castiel firmó contratos por más de 300.000 euros a favor de una minúscula empresa que había colocado como primera proveedora de contenidos del teatro municipal 
- 13/04/09 Castiel presenta una querella criminal contra EL OBSERVADOR por criticar su gestión al frente del Festival de Cine y el Cervantes, un último legado envenenado que deja a los actuales equipos directivos 
- 03/04/09 El sueldo de Castiel en la Mostra de Valencia se come la totalidad de los 100.000 euros con los que la Generalitat subvenciona este festival 
- 19/03/09 El asalto de Salomón Castiel a la Mostra de Valencia se atasca mientras se suceden las reuniones en los despachos de Barberá y De la Torre
- 11/03/09 Rita Barberá negocia entre bastidores el fichaje de Salomón Castiel para la Mostra y el PSOE valenciano advierte de que no consentirá un sueldo tan alto como el que cobraba en el Festival de Cine de Málaga 
- 19/02/09 Carmelo Romero retira a Javier Bellot el mando de la comunicación del Festival de Cine de Málaga, que pasa este año a manos de ‘Piti’ Alonso 
- 12/02/09 Ema Bastardín intenta borrar la huella de la oscura gestión de Castiel en el Cervantes: ni subcontratación de empresas ni contratos verbales con abogados, las cuentas claras en la página web y nada de Falete 
- 14/01/09 De aquellas lluvias estos lodos: 2007, el año en el que el Teatro Cervantes se convirtió en Sociedad Anónima, diluyó su organigrama, dilapidó su programación y Castiel tuvo las manos libres para actuar
- 13/01/09 Varios episodios de impagos y retrasos en los cobros de premios extienden fama de mal pagador sobre el Festival de Cine de Málaga 

SI desea ver informaciones relacionadas con el Teatro Cervantes publicadas en los años 2008, 2007, 2006 y 2005, accede a los enlaces de la siguiente noticia: 
- 30/12/08 El Festival de Cine de Málaga justifica el impago de un premio a una película galardonada en su última edición por “todos los problemas económicos provocados en la gestión anterior” de Salomón Castiel