“Creo en este proyecto”, recalca Martín Delgado, a quien se sitúa como candidato ‘oficioso’ del PSOE a la alcaldía de Málaga en las próximas elecciones municipales

air_andalus06/04/10. Sociedad. La única compañía aérea con capital exclusivamente andaluz, Air Ándalus, atraviesa actualmente una situación “muy delicada”. Los trabajadores cobran sus nóminas con retraso, una de sus rutas ha sido suspendida temporalmente a causa...

“Creo en este proyecto”, recalca Martín Delgado, a quien se sitúa como candidato ‘oficioso’ del PSOE a la alcaldía de Málaga en las próximas elecciones municipales

air_andalus06/04/10. Sociedad. La única compañía aérea con capital exclusivamente andaluz, Air Ándalus, atraviesa actualmente una situación “muy delicada”. Los trabajadores cobran sus nóminas con retraso, una de sus rutas ha sido suspendida temporalmente a causa de una avería en un avión y General Electric -compañía que les alquila aviones- le ha interpuesto varias denuncias en juzgados gibraltareños y andaluces reclamándole el dinero que le deben, entre otras dificultades financieras serias. Sin embargo, el presidente de la compañía, el ex rector de la Universidad de Málaga (UMA) y candidato ‘oficioso’ del PSOE a la alcaldía de la capital malagueña, José María Martín Delgado, asegura a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com que la aerolínea es “viable y muy rentable”, y se muestra confiado en que solventarán estas dificultades e incluso ampliarán las rutas y la flota con las que cuentan actualmente.

AIR
Ándalus se creó a mediados de 2008 como la primera aerolínea con capital exclusivamente andaluz y viene operando desde entonces con varias rutas que enlazan Cataluña, Madrid, Baleares, Gibraltar y el Norte de Marruecos. Desde hace un par de semanas Air Ándalus viene siendo noticia por su delicada situación financiera. Sus 80 trabajadores sufren retrasos en el pago de sus nóminas desde hace dos meses y la reparación de una de sus aeronaves en Casablanca (Marruecos) ha obligado a suspender temporalmente la ruta que une Gibraltar conmartin_delgado.jpg Madrid y Barcelona.

AÚN más, GE Capital Aviation Services (Gecas), filial de la multinacional General Electric, que arrienda dos de los tres aviones con los que cuenta Air Ándalus, ha iniciado acciones judiciales de reclamación de cantidad en juzgados de Gibraltar y Andalucía, tal y como confirmaron ayer los servicios de comunicación de Gecas. La situación es “difícil” y se encuentra en su momento “más delicado”, reconocen a EL OBSERVADOR fuentes de la dirección de la compañía aérea.

DIFÍCIL,
pero no insalvable. El presidente de Air Ándalus, el ex rector de la UMA y candidato ‘oficioso’ del PSOE a la alcaldía de Málaga, José María Martín Delgado, trasmitió ayer a EL OBSERVADOR su absoluta confianza en un proyecto que considera “muy atractivo, viable y muy rentable”.

ABOGADO
en ejercicio y catedrático de Derecho Financiero, Martín Delgado es accionista de Air Ándalus y se incorporó como presidente de la compañía al poco de que empezará a operar. air_andalus1Explica que la situación actual obedece a los cuantiosos gastos de primer establecimiento para consolidar rutas y que lo que ocurre con Gecas es “una discusión por el monto de una deuda” que se ha hecho pública y “todo este ruido ahuyenta a los inversores, pero no vamos a ir a un concurso, vamos a salvar este proyecto”, augura. Para ello, Martín Delgado recuerda la reciente entrada de la compañía en Amadeus, el primer distribuidor de billetes de avión de escala internacional y el fondo de comercio de una comunidad como Andalucía con cinco aeropuertos y un sexto de uso compartido, como es el de Gibraltar.

“VAMOS
a salvar este escollo, tenemos preparada una conexión para establecer vuelos directos con Nueva York y el Caribe y queremos sumar otros dos aviones más a los tres ya existentes”, adelanta el que fuera también consejero de Cultura de la Junta de Andalucía. Además, matiza que Air Ándalus no ha recibido ninguna subvención de la Junta de Andalucía sino préstamos que como tales deben ser devueltos (1,5 millones de euros de la Consejería de Innovación).

“NUESTRO
deseo es salvar el proyecto manteniendo su identidad andaluza y así se lo hemos hecho saber a los inversores con los que hemos negociado para que una de las condiciones sea que el domicilio social y  gestión administrativa se mantenga en Andalucía”, apunta por último Martín Delgado que desvincula completamente la presidencia que desempeña en Air Ándalus de su “presunta o probable” candidatura por el PSOE al Ayuntamiento de Málaga.