08/04/10. Sociedad. El olivo centenario que la Asociación de Vecinos del Centro Histórico regaló al Ayuntamiento de Málaga el pasado mes de marzo para colocarlo en la plazoleta donde confluyen las calles Granada, San Agustín y Beatas no tendrá esta ubicación, ni se le prevé...
08/04/10. Sociedad. El olivo centenario que la Asociación de Vecinos del Centro Histórico regaló al Ayuntamiento de Málaga el pasado mes de marzo para colocarlo en la plazoleta donde confluyen las calles Granada, San Agustín y Beatas no tendrá esta ubicación, ni se le prevé otra. Según ha podido saber EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, el paso de la procesión de los Salesianos por este céntrico cruce sería imposible en caso de plantarse allí el árbol, por lo que esta posibilidad está prácticamente descartada, y eso a pesar de que el proyecto de la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) que actualmente se ejecuta en calle Beatas dibuja en este espacio la inclusión de jardineras.
COINCIDIENDO con las obras de cambio de pavimento que se están llevando a cabo en la calle Beatas, la Asociación de Vecinos del Centro Histórico de la capital decidió el pasado mes de marzo regalar al Consistorio malagueño un olivo centenario para ubicarlo en la plazoleta donde confluyen las calles Granada, San Agustín y Beatas, un espacio habitualmente ocupado por sillas y mesas del establecimiento ‘Las Papas del Museo’ (antes ‘McPapas’).
DE hecho, la iniciativa de los vecinos surge porque el proyecto que ejecuta la Gerencia Municipal de Urbanismo ya contempla la colocación de jardineras y elementos arbóreos en esta plazoleta. “Por eso quisimos que allí fuera un árbol tan simbólico y nuestro como un olivo. Esa zona además no tiene prácticamente nada de vegetación y pensamos que de esta forma se habilitaría un magnífico lugar de encuentro”, explica la presidenta de este colectivo, María José Soria.
SIN embargo, hay un día de los 365 que tiene el año, en el que por este punto pasa la procesión de la cofradía de los Salesianos, y en caso de colocarse el árbol, la maniobra de giro del trono sería irrealizable. Por eso, el Ayuntamiento de Málaga ni se ha pronunciado sobre el regalo de los vecinos, al estar esta iniciativa prácticamente descartada, aunque la última palabra la tendrá la Gerencia Municipal de Urbanismo.
NO es ésta la única ocasión en la que el ‘urbanismo cofrade’ hace gala de su capacidad de maniobra en Málaga. En los últimos años se han producido varias cesiones gratuitas de suelo municipal a las cofradías para la construcción de Casas de Hermandad, (la última el pasado 26 de marzo a la hermandad de Monte Calvario, cuya nueva sede se ubicará en una zona verde). Además, se han eliminado aceras para facilitar el paso de tronos, sin olvidar las ‘microactuaciones’ de la GMU para preparar la Semana Santa que cuestan anualmente medio millón de euros aproximadamente.
PUEDE ver aquí otras noticias relacionadas con esta publicación:
- 05/04/10 El esperanzador mensaje del estandarte de La Pollinica
- 18/04/08 El urbanismo desquiciado de Málaga abre calles, las tapa y las vuelve a abrir al son de las exigencias de capirotes y tronos de la Semana Santa