El presidente de la única aerolínea andaluza, José Mª Martín Delgado, dice estar convencido de cerrar un acuerdo que salve a Ándalus Airlines de la quiebra

air_andalus.jpg09/09/10. Sociedad. El pasado mes de julio la única aerolínea existente con capital andaluz, Ándalus Airlines, solicitó a Aviación Civil la suspensión temporal de su licencia por seis meses. Un periodo que los nuevos gestores de la compañía están...

El presidente de la única aerolínea andaluza, José Mª Martín Delgado, dice estar convencido de cerrar un acuerdo que salve a Ándalus Airlines de la quiebra

air_andalus.jpg09/09/10. Sociedad. El pasado mes de julio la única aerolínea existente con capital andaluz, Ándalus Airlines, solicitó a Aviación Civil la suspensión temporal de su licencia por seis meses. Un periodo que los nuevos gestores de la compañía están empeñando en lograr un acuerdo con un grupo inversor que les salve de la quiebra y en llevar a cabo una profunda reestructuración de la sociedad, informa a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com el presidente de Ándalus Airlines, José María Martín Delgado.

DESPUÉS de comprobar que el teléfono de atención al usuario de Ándalus Airlines tiene restringido el acceso de llamadas entrantes y de que fuentes oficiales de AENA informaran a esta revista de que la aerolínea permanece sin operar y sin vuelos programados desde hace semanas en su base del aeropuerto de Málaga y en el resto de aeródromos nacionales, EL OBSERVADOR se puso en contacto el pasado martes con el presidente de la compañía, el abogado y catedrático de Derecho José María Martín Delgado.

martin_delgado.jpgFUENTES del sector aeronáutico habían informado de que debido a las deudas y a los impagos la compañía andaluza había perdido hace meses la posibilidad de realizar vuelos con la única de las tres naves con las que contaban en servicio de leasing (alquiler).

El también ex rector de la Universidad de Málaga explicó que el pasado mes de julio
solicitaron a Aviación Civil la suspensión temporal de su licencia de aviación por seis meses, con vistas a recuperar tras este periodo el permiso, ya con una compañía casi enteramente reformada, en la que un grupo inversor asuma las deudas y mantenga el carácter regional de la compañía.

EL objetivo es retomar la actividad con nuevos aviones y nuevas rutas. Martín Delgado se mostró plenamente convencido de la consecución de un acuerdo definitivo con este grupo inversor en las próximas semanas, con cuyos representantes ha mantenido varios encuentros en los últimos meses en capitales europeas, y del que no quiso adelantar nada por el pacto de confidencialidad propio de estas negociaciones. En este sentido, el abogado malagueño lamentó las noticias aparecidas sobre la aerolínea durante la pasada primavera ya que a su juicio ahuyentaron a posibles inversores.

EN tanto se decide el futuro de la aerolínea, la situación que atraviesan sus trabajadores (que llegaron a ser más de un centenar y una veintena de subcontratados) es apurada. Una parte de ellos ha optado por solicitar el despido y el finiquito, y otro grupo se mantiene a la espera de que el esperado acuerdo con el grupo inversor se concrete finalmente.

ÁNDALUS Airlines se creó a mediados de 2008 como la primera aerolínea con capital exclusivamente andaluz y operó durante dos años varias rutas que enlazaban Cataluña, Madrid, air_andalus1.jpgBaleares, Gibraltar, el norte de Marruecos y Andalucía. Entre sus accionistas figuraban junto al propio Martín Delgado, el ex directivo de Air Madrid, Fernando Guerrero, el hermano de éste, Pedro Guerrero, director de PRISA en Málaga, el propietario de Tino Stone, Antonio Valdés, la entidad financiera Caja Granada y la sociedad de capital riesgo Invercaria. Según explicó el ex consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Martín Soler, ha a través de Invercaria, la citada Consejería de la Junta de Andalucía participó en Ándalus Líneas Aéreas con 40.000 euros, el 4,60 por ciento del capital de la sociedad, y con dos préstamos participativos de 410.000 y 700.000 euros, suscritos en noviembre de 2008 y en julio de 2009.

PUEDE consultar aquí anteriores artículos relacionados:
- 25/05/10 El descalabro de la única aerolínea andaluza deja tirados 70 pasajeros en Almería y Marraquech y a su cuadro directivo sin respuestas
- 07/05/10 Las razones no contadas de la caída en desgracia del candidato a candidato del PSOE en Málaga, José María Martín Delgado
- 16/04/10 La dirección de Air Andalus despide a su jefe de prensa, Gorka Zamarreño, e intenta salvar in extremis el concurso de acreedores
- 06/04/09 El presidente de ‘Air Ándalus’, José María Martín Delgado, asegura la viabilidad y rentabilidad de la aerolínea y confía en que solventará sus problemas financieros manteniendo una mayoría de capital andaluz