Bruselas rechazó hace unos días el acuerdo de pesca con Rabat porque al ser un país invasor supondría una violación del derecho internacional

manifestacion_saharaui.jpg23/12/11. Sociedad. Después de que el Parlamento Europeo rechazase la prolongación del acuerdo de pesca con Marruecos, el Congreso de Estados Unidos ha declarado necesario el respeto de los derechos fundamentales por parte del reino alauita para seguir haciendo efectiva la...

Bruselas rechazó hace unos días el acuerdo de pesca con Rabat porque al ser un país invasor supondría una violación del derecho internacional

manifestacion_saharaui.jpg23/12/11. Sociedad. Después de que el Parlamento Europeo rechazase la prolongación del acuerdo de pesca con Marruecos, el Congreso de Estados Unidos ha declarado necesario el respeto de los derechos fundamentales por parte del reino alauita para seguir haciendo efectiva la entrega de ayuda económica. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com se hace eco de estos avances en la situación de estos territorios del Sáhara ocupados.

HACE
apenas unos días saltaba la noticia del rechazo del Parlamento Europeo a la renovación del acuerdo de pesca existente entre Europa y Marruecos. Cabe destacar que según el marco legislativo de pesca en aguas internacionales, un país ocupante no puede aprovecharse de los recursos naturales del territorio ocupado. El acuerdo suponía una violación del derecho internacional ya que el Sáhara Occidental no es parte de Marruecos, y su población nunca ha admitido estos convenios internacionales de pesca.

AYER, el Congreso de Estados Unidos declaró necesario el respeto por parte de Marruecos a los derechos jovensahara.jpghumanos para hacer efectiva la entrega de ayuda económica al país. Esta decisión, aunque laxa, supone un avance en la situación de un pueblo dividido desde hace 35 años entre campamentos de refugiados y territorios ocupados.

EL Frente Polisario ha aplaudido el compromiso norteamericano al reconocer la difícil situación del pueblo saharaui y reclamar que se garantice el derecho de acceso al territorio tanto de ONG como de medios de comunicación y representantes de instituciones internacionales.

EN el marco de las actuaciones que las plataformas de apoyo al Sáhara libre están llevando a cabo, la ONG Western Sáhara Resource Watch (WSRW) ha presentado hoy una campaña denunciando el expolio que las empresas españolas llevan a cabo en las costas del Sáhara Occidental. El vídeo amateur, realizado en clave de humor, busca explicar que las latas de conservas de pescado de Hacendado (Mercadona) proceden de la marca Escuris y ésta obtiene el pescado, asociada con una empresa marroquí, de las aguas del territorio del Sáhara Occidental ocupado ilegalmente por Marruecos.



http://www.youtube.com/watch?v=NmoU6m8r85I&feature=youtu.be

LEA aquí todas las noticias publicadas sobre el conflicto del Sáhara:

- 24/02/11 ‘Al-Yidar (El Muro)’, el último documental de EL OBSERVADOR y Drams Producciones sobre el muro de 3.000 kilómetros que divide el Sáhara Occidental, seleccionado para el Festival de Cine del Sáhara
- 18/11/10 El documental ‘Al-Yidar (El Muro)’ sobre el Sáhara se proyecta hoy en el ciclo ‘Los Muros del Mundo’ del Certamen de Cortos Ciudad de Soria
- 17/11/10 El Festival de Cine Documental de Jaén proyecta hoy ‘Al-Yidar (El Muro)’, la última producción audiovisual de EL OBSERVADOR sobre la mayor construcción militar del mundo, que divide en dos el Sáhara
- 09/11/10 ‘Al-Yidar (El Muro)’, la última producción de EL OBSERVADOR sobre el Sáhara, concursa en el Festival de Cine Documental de Jaén
- 02/11/10 El festival ‘MiradasDoc’ de Tenerife proyecta hoy y el sábado el documental ‘Al-Yidar (El Muro)’ de EL OBSERVADOR sobre la obra militar de casi 3.000 Kilómetros que divide en dos el Sáhara Occidental
- 28/10/10 El documental ‘Al-Yidar (El Muro)’ sobre el Sáhara Occidental producido por EL OBSERVADOR se proyectará en noviembre en el Certamen de Cortos Ciudad de Soria en un ciclo dedicado a ‘Los Muros del Mundo’
- 15/09/10 El Festival Alcances de Cádiz proyecta hoy ‘Al-Yidar (El Muro)’, un documental de EL OBSERVADOR sobre la construcción militar más larga del mundo que divide en dos al Sáhara Occidental
- 07/09/10 El documental ‘Al-Yidar (El Muro)’, producido por EL OBSERVADOR sobre el Sáhara Occidental, se proyecta el próximo día 15 en el festival ‘Alcances’ de Cádiz y en el festival ‘MiradasDoc’ de Tenerife en octubre
- 16/07/10 VÍDEOS. Campaña comprar robado es robar y el vertido de aguas fecales en la playa de Algarrobo, Málaga
- 23/06/10 Mercadona comercializa productos de pescado congelado del Sáhara Occidental a través de su marca blanca Hacendado
- 10/06/10 Fernando Rivas: “España huyó de mala manera del Sáhara; dejó a sus habitantes al albur de un ejército de ocupación que los masacró”
- 27/05/10
Concentración ante el consulado de Francia en Málaga por el veto de Sarkozy a que la ONU proteja los derechos humanos en el Sáhara
- 21/05/10 “Yo defiendo los derechos humanos en el Sáhara Occidental”
Lleno absoluto en el estreno en el Festival de Málaga del documental ‘Al-Yidar (El Muro)’ cuyas entradas se agotaron en apenas 48 horas

- 23/04/10 El Festival de Málaga acoge hoy el estreno mundial de ‘Al-Yidar (El Muro)’, el documental que desvela los secretos de la construcción militar más larga del mundo que divide en dos el Sáhara Occidental
- 20/04/10 El documental ‘Al-Yidar (El Muro)’, que se estrena mañana en Málaga, destapa como Marruecos ha convertido al Sáhara Occidental en uno de los territorios más densamente minados del planeta
- 15/04/10 Antonio Meliveo se inspira en el viento del desierto para componer la banda sonora de ‘Al-Yidar’ (El Muro), documental que se estrena el próximo 21 de abril en el Festival de Cine de Málaga
- 13/04/10 Denuncian por primera vez en la historia al Gobierno de España por vender armas con las que Marruecos abastece el muro militar que divide en dos el Sáhara Occidental a lo largo de casi 3.000 kilómetros
- 09/04/10 El documental ‘Al-Yidar (El Muro)’ denuncia la construcción militar que divide en dos el Sáhara Occidental a lo largo de casi 3.000 kilómetros 
- 07/04/10 Aminetu Haidar reclama ayuda a los presos políticos saharaius al recoger el primer premio Jovellanos ‘Resistencia y Libertad’
- 31/03/10 El documental ‘Al-Yidar (El Muro)’, producido por EL OBSERVADOR, se proyectará el miércoles 21 de abril en el Festival de Cine de Málaga 
- 31/03/10 La Unión Europea, “colaboradora necesaria” para que Marruecos continúe con su política de represión y expolio del Sáhara Occidental 
- 16/03/10 El Gobierno prohíbe al juez Garzón visitar los campamentos de refugiados de Tindouf para interrogar a saharauis torturados
- 12/03/10. Esta es la verdadera cara de Marruecos ante la Unión Europea 
- 04/03/10 Aminetu Haidar rompe su silencio este domingo 7 de marzo en la Conferencia Internacional de Granada en Apoyo al Pueblo Saharaui 
- 26/02/10 Granada acoge el 6 y 7 de marzo una Conferencia Internacional de Apoyo al Pueblo Saharaui y una manifestación coincidiendo con la Cumbre UE-Marruecos por la presidencia española de Europa 
- 11/02/10 El Frente Polisario afronta con “cautelosa positividad” la reunión que mantiene hoy con Marruecos en Nueva York sobre el futuro del Sáhara 
- 04/02/10 Los activistas saharauis encarcelados por Marruecos por “traición a la patria” desde octubre tras visitar a sus familias en Tinduf inician hoy una huelga de hambre para protestar por el mal trato en prisión
- 27/01/10 La multinacional Italcementi, propietaria de la cementera de La Araña, incluida en la lista negra de los expoliadores del Sáhara Occidental
- 21/01/10 Calificada con sobresaliente la tesis de una estudiante malagueña sobre el papel del Frente Polisario en la sociedad internacional
- 14/01/10 La malagueña Isofotón está en la lista negra de empresas españolas que se lucran con el expolio de recursos del Sáhara Occidental 
- 12/01/10 El saharaui ‘Group Doueh’ escala puestos en la crítica musical internacional con su inclusión en las listas de lo mejor de 2009 de la prestigiosa revista inglesa ‘Wire’

PARA ver más noticias relacionadas con el Sáhara de los años 2005, 2006, 2007, 2008 y 2009 puede entrar en esta información y consultar sus informaciones vinculadas:
- 21/12/09 Enhorabuena Aminetu, ahora, hablemos del Sáhara Occidental