El recinto municipal defiende el convenio alcanzado con la empresa para rentabilizar el espacio que dispone pero se niega a desvelar la cuantía económica del acuerdo

24/10/12. Sociedad. El Ayuntamiento de Málaga se niega a desvelar a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com -parapetándose en una sorprendente “cláusula de confidencialidad”- la cuantía del acuerdo económico alcanzado con el Grupo Mundo para la explotación comercial del Palacio de Ferias y Congresos, un recinto de titularidad pública y sufragado con dinero público que cuenta con un nuevo auditorio levantado por esta empresa malagueña y que ayer fue inaugurado por el cantante colombiano Juanes.

EL acuerdo entre el Palacio de Ferias y el Grupo Mundo ha sido fruto de un año de negociación, no es exclusivo y se ha mantenido el mismo trato que con cualquier otro agente privado interesado en alquilar parte del recinto congresual, recalcó ayer el servicio de prensa del Ayuntamiento de Málaga que, sin embargo, no quiso indicar la cuantía económica de dicho convenio.

NO obstante, estas mismas fuentes apuntaron que cada entrada vendida supone un euro de ganancia para las arcas municipales; un euro y medio si se superan las 2.500 entradas, que tienen un coste en el caso del concierto de ayer de Juanes de entre los 30 y 50 euros dependiendo de la ubicación.

LA
inversión para implantar la nueva instalación, con gradas y escenario que posibilita la programación de espectáculos, ha sido asumida por el Grupo Mundo. La estructura se puede desmontar y transportar (dispone de ruedas para cambiar su ubicación si fuera necesario) en caso de que el palacio requiera del uso de ese espacio para otras cuestiones.

DE hecho, el convenio de colaboración especifica que las instalaciones pueden ser comercializadas por el Palacio de Ferias a un particular que también quiera programar en este espacio público un concierto. En cuyo caso la pregunta es qué porcentaje de ese alquiler iría a Grupo Mundo, cuestión que tampoco ha querido ser aclarada.

PUEDE ver aquí otras noticias relacionadas:
-19/10/12 EL OBSERVADOR denuncia ante la Junta de Andalucía la privatización ilegal de la radio municipal de Rincón de la Victoria al Grupo Mundo
17/10/12 Respuesta de la Junta de Andalucía sobre la situación de las emisoras municipales ilegales: “De momento no tenemos ninguna respuesta”
- 09/10/12 El PP mantiene una red de radios ilegales en Málaga: Ronda, Mijas, Benamocarra, Antequera, Rincón de la Victoria y Benahavís
- 08/10/12 La privatización con la que el PP ha adjudicado al Grupo Mundo la gestión de la radio municipal de Rincón de la Victoria es ilegal
-19/04/12 La Junta hace callar por orden de Griñán a las radios ilegales de Federico Jiménez Losantos en Andalucía y las multa con 726.000 euros
- 18/11/09 La radio de la Asociación de la Prensa de Málaga es tan ilegal como la de Losantos y emite desde hace más de un año sin contar con licencia
- 17/11/09 Federico Jiménez Losantos se enfrenta a dos multas de 100.000 euros porque su cadena ‘Esradio’ emite sin licencia en Málaga y Marbella
- 07/10/09 La Junta investiga ahora si la cadena de Losantos cuenta con licencia en Málaga tras destaparse que su radio asociada de Marbella es ilegal
- 06/10/09 La cadena de Jiménez Losantos, ‘Esradio’, funciona de forma ilegal en Marbella al emitir sin licencia en el 91.4 del dial de la FM
- 28/11/08  La Asociación de la Prensa de Málaga tiene una radio ‘pirata’ que emite desde su propia sede sin licencia de radiodifusión en el 107.0