Seguí multiplicó sus ganancias con un macroproyecto que vecinos de Villanueva del Rosario paralizaron por su impacto medioambiental y falta de agua
30/01/13. Sociedad. Entre 1990 y 1994 el delegado de Obras Públicas de la Junta en Málaga fue Vicente Seguí. En 1995 su hermano, el arquitecto José Seguí, adquiere 407 participaciones de ‘Urbanización Valle del Rosario SL’ por 62.153 euros. En 2003, José Seguí vende sus participaciones en ‘Urbanización Valle del Rosario SL’ a la empresa ‘Mirador de Campanillas’, de los hermanos Faura, por 1,4 millones de euros. El macroproyecto residencial ligado al golf que emprende la SL Urbanización Valle del Rosario en Villanueva del Rosario se basa en un plan parcial de José Seguí y sería frenado después por la movilización vecinal de este municipio, la acción judicial y la crisis. Una crónica de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.
A partir de 2005 los vecinos de este municipio se levantaron en franca oposición a este proyecto que promovían Aifos y el Grupo Mirador, una macrourbanización en unos terrenos de gran valor ecológico que en plano se componía de un campo de golf y unas 1.000 viviendas, además de un centro comercial, lo que, junto con otras urbanizaciones colindantes supondría que se triplicasen los habitantes de este pueblo.
SI en 2005 comenzaron las protestas contra el proyecto, en las elecciones de 2007 Villanueva del Rosario eligió al único alcalde de Los Verdes de Andalucía, Diego González Ruiz, el artesano que presidió la Mesa por el Agua de Villanueva del Rosario desde la que se aglutinó el movimiento de oposición contra este desarrollo inmobiliario. “Por supuesto que no se va a construir. ¡Si es que todos los veranos hay cortes de agua en Villanueva! Eso es una realidad, más allá de lo que digan los estudios de los promotores, que por cierto, el único informe que realizaron se remite a una inspección del técnico municipal, que es el fontanero del ayuntamiento”, señalaba González a EL OBSERVADOR en 2007.
EN 2013, uno de los impulsores de este macroproyecto, el arquitecto José Seguí, es condenado a un año de cárcel por fraude fiscal. La sentencia señala que la venta de las participaciones que tenía en ‘Urbanización Valle del Rosario SL’ le reportan 1,4 millones de euros cuando nueve años antes las había comprado por 62.153 euros, es decir habían multiplicado por 23 su valor inicial durante el proceso en el que los suelos habían pasado de ser monte abierto a plantearse en ellos una nueva urbanización diseñada por el propio Seguí, indican a esta revista fuentes implicadas en el proyecto.
LA Audiencia Provincial de Málaga confirma la sentencia del Juzgado de lo Penal número 7 de Málaga que señala como la Agencia Tributaria inició una inspección en mayo de 2008 que determinó que el arquitecto ganó un millón de euros con esta operación, “omitiendo” su declaración y eludiendo el pago de una cuota de 159.123 euros. Seguí ha declinado hacer comentarios para esta revista. Su abogado ha confirmado que recurrirán esta sentencia.
A Seguí se le conoce como el ‘arquitecto de la Junta’, entre sus trabajos está la redacción del PSOE de Antequera o el Plan de Ordenación Territorial POT de la Costa del Sol. Para el movimiento ecologista local es un ‘caballo de Atila’ responsable directo de la desmedida y desordenada vorágine urbanizadora de antes de la crisis.
- 12/07/12 Sin sorpresas en el Guadalmedina. El alcalde insiste en que se tape con cemento. Segui, ‘Atila’ de los ecologistas, gana el concurso de ideas como anunció está revista. Y no se hará nada porque no hay dinero
- 27/06/12 Ya hay caballo ganador y de ‘Atila’ para el concurso de ideas del río Guadalmedina: ‘el arquitecto de la Junta’ José Seguí
- 19/01/12 Antequera, 45.000 habitantes, dos corredores ferroviarios y cuatro estaciones de tren gracias a la planificación urbanística de José Seguí
- 05/01/12 El Ayuntamiento de Antequera cree que el aeropuerto del Grupo Vera en la Vega es a día de hoy una “utopía” pero la empresa mantiene que es un proyecto “viable” si encuentra socios
- 05/10/10 Izquierda Unida, SEO/Bird Life y Antequera Habitable tratan de frenar los pies al Grupo Vera y a su aeropuerto sobre la Laguna Herrera
- 17/07/09 Antequera Habitable pide ayuda a los movimientos sociales de Málaga para salvar de la especulación a la mayor vega agrícola de la provincia
- 17/05/09 Antequera Habitable define a José Seguí, el arquitecto de un PGOU que urbaniza más de 7 millones de metros cuadrados de suelo agrícola productivo: “Parece más un mal político que un buen planificador”
- 21/05/09 ¿Por qué se ha roto el pacto PSOE-IU en Antequera?
- 20/05/09 Las recalificaciones de suelo agrícola del alcalde del PSOE Ricardo Millán en el nuevo PGOU de Antequera benefician a constructoras como Sando y a empresas de capital riesgo como M Capital
- 15/05/09 El PSOE malagueño da la patada a IU y abraza al PP con tal de sacar adelante el especulativo PGOU de Antequera, un plan contra el que se ha levantado la mitad de los vecinos del municipio
- 24/12/08 El arquitecto José Seguí tiene terrenos de un Plan Parcial que él mismo hizo en Villanueva del Rosario y sobre el cual Aifos y Grupo Mirador impulsan un proyecto urbanístico investigado por la Fiscalía
- 15/10/08 Una ‘metedura de pata’ del alcalde de Antequera, Ricardo Millán, espolea los rumores sobre la solvencia financiera del Grupo Vera
- 10/10/08 La Audiencia Nacional exige a Magdalena Álvarez que explique por qué declaró de Interés General el aeropuerto de Vera en Antequera
- 08/10/08 Cementos Antequera, Vera y Sando se escudan en la crisis para despedir a 10 trabajadores de Málaga mientras construyen una nueva fábrica cementera en Granada con la oposición de los ecologistas
- 23/09/08 La plataforma logística del Grupo Vera en Antequera vierte aguas sin depurar en la acequia que riega los campos de agricultores de la Vega
- 24/06/08 El Ministerio de Fomento lleva al juzgado a los ecologistas malagueños por sugerir que Magdalena Álvarez tiene interés en favorecer al grupo Vera en la construcción de un aeropuerto en Antequera
- 12/06/08 La Audiencia Nacional revisará la declaración de Interés General del Estado del aeropuerto que el grupo Vera proyecta en Antequera
- 29/04/08 Protestas y pitos en Málaga contra la ministra de Fomento Magdalena Álvarez durante la celebración del V Día de la Provincia
- 03/04/08 Un aeropuerto innecesario que degrada a Antequera, atenta contra la calidad de vida y encubre un pelotazo urbanístico
- 28/03/08 VISTAS AÉREAS de los huertos de la Vega de Antequera que desaparecerán si se construye el aeropuerto privado del grupo Vera
- 28/03/08 Galería de Imágenes aéreas de la vega de Antequera donde se pretende construir un aeropuerto
- 07/03/08 Magdalena Álvarez acelera la tramitación del aeropuerto privado de Antequera antes de abandonar Fomento para que no decaiga el interés de los promotores inmobiliarios implicados en la zona
- Número 50 de EL OBSERVADOR (páginas 40-42).Y ahora, también Antequera (artículo de José Galán)