Los 80 kilowatios que dicen que necesita cada restaurante contrastan con los 36 kilowatios con los que se abastece a una empresa de maquinaria industrial

14/06/13. Sociedad. Algo no cuadra en los 80 kilowatios (kw) de suministro eléctrico que han solicitado los empresarios de los nuevos chiringuitos de las playas de La Malagueta y La Caleta. Expertos consultados por EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com califican esta potencia estimada para cada uno de estos establecimientos de “absolutamente desproporcionada”, por cuanto es más del doble de la que tiene contratada una nave industrial de maquinaria pesada.

EN la nave en la que esta revista ha preguntado funcionan cuatro tornos, cinco taladros, cuatro prensas, seis pulidoras… todas de grandes dimensiones como corresponde a maquinaria pesada industrial. También hay un puente grúa de tres toneladas en el techo para el traslado de materiales, multitud de maquinaria de mano, aire acondicionado, luces alógenas… todo en un local de varios cientos de metros cuadrados ubicado en un polígono andaluz. Y el consumo contratado es de 36 kw.

A escasos días de su inauguración, los empresarios de los nuevos chiringuitos de las playas de La Malagueta y La Caleta han denunciado en prensa que los establecimientos no tienen garantizada la luz para poder iniciar su actividad. “El problema radica en que los nuevos establecimientos están diseñados de tal manera que precisan unos 80 kilovatios para poder funcionar sin interrupciones en el suministro eléctrico frente a los apenas 8 kilovatios con los que tienen las viejas instalaciones”, informó Raquel Garrido en el diario Málaga Hoy.



ES decir, los chiringuiteros están solicitando para sus negocios más del doble que lo que consume una nave de las características mencionadas. Otros datos despiertan también dudas. Un estudio de la Organización de Consumidores de España señaló que las viviendas unifamiliares aisladas consumen 15.5 kw de media, los pisos en bloques de viviendas 7.5 kw. Según el Departamento de Energía de EE.UU., un restaurante típico que ofrece servicios completos consume 29 kw de electricidad

POR otro lado, el Código técnico de edificación en vigor desde 2006 obliga a incluir en cada proyecto de construcción, un proyecto de electrificación muy detallado. Sobre la efectividad del mismo y su ejecución en este caso surgen sospechas cuando a escasos días de la apertura se ha puesto sobre la mesa los problemas de suministro. ¿Cómo es posible esta absoluta falta de prevención?

PUEDE ver aquí otros noticias relacionadas:
- 11/06/13 Nace en Torremolinos una asociación de afectados por los chiringuitos que anuncia una querella por prevaricación contra el alcalde del PP Pedro Fernández Montes
- 07/06/13 La locura de los chiringuitos continúa. Tras la aberrante construcción de los nuevos, los viejos se quedan también sin ninguna explicación. Y ahora resulta que nadie pensó en el suministro eléctrico y no hay
- 08/05/13 El grupo Moliere de discotecas, bares y chiringuitos tiene entre sus socios de negocio a un agente de la Policía Local de Málaga
- 03/05/13 Hecha la ley, a traficar con la Costa. La Diputación de Málaga organiza un curso rápido sobre nuevos “plazos de autorización de chiringuitos”
26/04/13  El PP malagueño saca pecho por “blindar” a los chiringuitos con la nueva Ley de Costas y hace un chiste malo: “Lo fundamental es que el uso público del litoral está garantizado”
- 24/04/13 El Ayuntamiento de Málaga define como "unos mamotretos" los nuevos chiringuitos que su concejala de Playas defiende a capa y espada
- 23/04/13 Los chiringuiteros siguen ganando terreno en su conquista de La Malagueta entre el desconcierto de las administraciones y los ecologistas pidiendo la intervención de la Fiscalía
- 17/04/13 La ‘Costa Nostra’ (XI). La concejala Teresa Porras, brazo armado de los chiringuiteros, lleva la polémica de los bunkers de La Malagueta al terreno que más le gusta: la bronca contra la Junta de Andalucía
- 16/04/14 La ‘Costa Nostra’ (X). Los chiringuiteros mienten: No tienen autorizado el uso de las terrazas pero dejan abierto su acceso al público y hacen chantaje a las administraciones pidiendo dinero para unos cambios que los empresarios no quieren asumir
-12/04/14 La ‘Costa Nostra’ (IX). La concejala Porras y el clan de los chiringuiteros harán lo que les de la gana en la playa de La Malagueta: habrá terrazas abiertas al público en la segunda planta de las nuevas construcciones
- 11/04/13 La ‘Costa Nostra’ (VIII). Villafaina, ‘Capo di tutti Capi’ de los chiringuitos de la Costa del Sol, lo dice claro: “Las concesiones se tramitan a través de esta asociación y no por mediación del ayuntamiento”
- 10/04/13 La ‘Costa Nostra’ (VII). La Junta advierte a Torremolinos de que los chiringuitos-discoteca de la playa de Los Álamos carecen de permiso de música e incumplen las condiciones de la concesión
- 10/04/13 La ‘Costa Nostra’ (VI). Hablan los afectados por las discotecas de playa. Jorge Gallego: “Es insoportable que ante tanta ilegalidad no se tomen medidas”. Vicente Jiménez: “Hay indignación. Se ríen de nosotros”
- 09/04/13 La ‘Costa Nostra’ de los chiringuitos en Málaga (V). El triunfo del modelo de Torremolinos: una usurpación consentida e ilegal de las playas públicas que se extiende por la Costa del Sol
- 08/04/13 La ‘Costa Nostra’ de los chiringuitos en Málaga (IV). El Ayuntamiento de Torremolinos se limpia las manos ante las continuas denuncias por el ruido de los chiringuitos-discoteca en la playa de Los Álamos
- 05/04/13 La ‘Costa Nostra’ (III). El chiringuito del marido de la vicesecretaria general del PP de Málaga, Margarita del Cid, único que ha abierto una terraza en la segunda planta, cosa que al resto de locales se le prohíbe
- 04/04/13 La ‘Costa Nostra’ de los Chiringuitos en Málaga (II). La poderosa alianza entre Miguel Narváez, marido de la diputada del PP Margarita del Cid, y el grupo Moliere para hacerse con varios establecimientos de playa
- 03/04/13 La ‘Costa Nostra’ de los Chiringuitos en Málaga (I). Empresarios con gran influencia política hacen negocio privatizando a sus anchas el terreno público e incumpliendo las leyes
- 05/02/13 Restaurante La Moraga de Antonio Martín. Se anuncia “una terraza bajo el firmamento Michelín”… que no está abierta