El congresista de UPyD presenta una batería de preguntas al Gobierno sobre concesiones, impacto ambiental, licencias y subvenciones a estas construcciones

26/06/13. Sociedad. El diputado de UPyD Toni Cantó tramitó el pasado 29 de mayo en el Congreso de los Diputados una batería de preguntas -número 184/022995- para aclarar las irregularidades en el proceso administrativo de la construcción de los chiringuitos de las playas de La Malagueta y La Caleta. “Se trata de aclarar de quién es la responsabilidad y qué administración ha dado el visto bueno a estos búnkers”, indica a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com el coordinador de UPyD en Málaga, Daniel Galán.

LA polémica que rodea a los nuevos chiringuitos de la playa de La Malagueta está lejos de apagarse. El consejo local de UPyD en Málaga ha denunciado la connivencia con la que las tres administraciones interesadas o con competencias en la vigilancia, construcción y concesión del uso de estas edificaciones han actuado de modo continuado. Tanto el Ayuntamiento de Málaga, como la Junta de Andalucía y el Ministerio de Medio Ambiente han renunciado voluntariamente a su obligación de preservar la conservación del dominio público marítimo-terrestre, y sólo se han pronunciado ante cuestiones meramente estéticas y después de la queja ciudadana y la denuncia de algunos medios de comunicación.

POR ello, el consejo en Málaga de UPyD ha elevado este asunto al Congreso, siendo el diputado Toni Cantó el encargado de tramitar una batería de preguntas destinadas a aclarar las irregularidades advertidas.


LAS preguntas presentadas son las siguientes:

1 .- ¿CUÁLES son los criterios por los que la Demarcación de Costas otorgó una aprobación favorable “condicionada” del plan de concesiones de restaurantes en la playa de La Malagueta, teniendo en cuenta el exceso de superficie construida sobre rasante (180 m²) y bajo rasante, la implantación de unos sótanos búnkeres en la playa de 450 m³, así como la no exigencia de evaluación ambiental del plan, lo que ha generado la construcción de verdaderos “algarrobitos”, causando la destrucción del hábitat natural de la playa, así como la destrucción definitiva del paisaje del litoral malagueño?”

2.- ¿SE ha llevado a cabo la consulta al órgano ambiental sobre la necesidad de sometimiento o no a evaluación ambiental, atendiendo a lo dispuesto en los artículos 3.3 y 4, relativo a los planes y programas sometidos a evaluación ambiental en función de una decisión previa de evaluación ambiental?

3.- ¿REALIZÓ la Demarcación de Costas de Málaga el correspondiente informe vinculante del plan de concesiones o dicho informe fue sustituido por la aprobación favorable «condicionada» que realizó la Demarcación de Costas de Málaga? ¿Cuál es el criterio de subsanación de esta obligación de la administración estatal establecida en la orden del traspaso de competencias, teniendo en cuenta además que la Administración competente con posterioridad no cumplimentó la subsanación de los «condicionantes» incluidos en la aprobación previa?

4.- ¿CUÁLES son los criterios por los que la Administración estatal nunca ha convocado concurso público para las autorizaciones y concesiones dando así oportunidad para que liciten al mismo a todos los españoles?

5.- ¿CÓMO es posible que la Junta de Andalucía conceda subvenciones para el establecimiento de chiringuitos con fecha anterior a la aprobación definitiva del plan de concesiones, y por ende de la lista de concesionarios definitivos?

6.- ¿TENIENDO en cuenta todo lo anterior, va a impugnar el Ministerio las licencias concedidas en virtud de sus competencias, establecidas tanto en el artículo 119 de la Ley de Costas vigente como en el artículo 55 de la reforma de la Ley de Costas?

PUEDE ver aquí otras informaciones relacionadas:
- 12/06/13 El PSOE aplaza la ‘Noche Roja’ porque el chiringuito donde se iba a celebrar hoy esta fiesta es ilegal, como adelantó ayer EL OBSERVADOR
- 12/06/13 Los nuevos chiringuitos de La Malagueta piden cada uno más del doble del suministro eléctrico de una nave industrial de maquinaria pesada
- 11/06/13 Nace en Torremolinos una asociación de afectados por los chiringuitos que anuncia una querella por prevaricación contra el alcalde del PP Pedro Fernández Montes
- 07/06/13 La locura de los chiringuitos continúa. Tras la aberrante construcción de los nuevos, los viejos se quedan también sin ninguna explicación. Y ahora resulta que nadie pensó en el suministro eléctrico y no hay
- 08/05/13 El grupo Moliere de discotecas, bares y chiringuitos tiene entre sus socios de negocio a un agente de la Policía Local de Málaga
- 03/05/13 Hecha la ley, a traficar con la Costa. La Diputación de Málaga organiza un curso rápido sobre nuevos “plazos de autorización de chiringuitos”
26/04/13  El PP malagueño saca pecho por “blindar” a los chiringuitos con la nueva Ley de Costas y hace un chiste malo: “Lo fundamental es que el uso público del litoral está garantizado”
- 24/04/13 El Ayuntamiento de Málaga define como "unos mamotretos" los nuevos chiringuitos que su concejala de Playas defiende a capa y espada
- 23/04/13 Los chiringuiteros siguen ganando terreno en su conquista de La Malagueta entre el desconcierto de las administraciones y los ecologistas pidiendo la intervención de la Fiscalía
- 17/04/13 La ‘Costa Nostra’ (XI). La concejala Teresa Porras, brazo armado de los chiringuiteros, lleva la polémica de los bunkers de La Malagueta al terreno que más le gusta: la bronca contra la Junta de Andalucía
- 16/04/14 La ‘Costa Nostra’ (X). Los chiringuiteros mienten: No tienen autorizado el uso de las terrazas pero dejan abierto su acceso al público y hacen chantaje a las administraciones pidiendo dinero para unos cambios que los empresarios no quieren asumir
-12/04/14 La ‘Costa Nostra’ (IX). La concejala Porras y el clan de los chiringuiteros harán lo que les de la gana en la playa de La Malagueta: habrá terrazas abiertas al público en la segunda planta de las nuevas construcciones
- 11/04/13 La ‘Costa Nostra’ (VIII). Villafaina, ‘Capo di tutti Capi’ de los chiringuitos de la Costa del Sol, lo dice claro: “Las concesiones se tramitan a través de esta asociación y no por mediación del ayuntamiento”
- 10/04/13 La ‘Costa Nostra’ (VII). La Junta advierte a Torremolinos de que los chiringuitos-discoteca de la playa de Los Álamos carecen de permiso de música e incumplen las condiciones de la concesión
- 10/04/13 La ‘Costa Nostra’ (VI). Hablan los afectados por las discotecas de playa. Jorge Gallego: “Es insoportable que ante tanta ilegalidad no se tomen medidas”. Vicente Jiménez: “Hay indignación. Se ríen de nosotros”
- 09/04/13 La ‘Costa Nostra’ de los chiringuitos en Málaga (V). El triunfo del modelo de Torremolinos: una usurpación consentida e ilegal de las playas públicas que se extiende por la Costa del Sol
- 08/04/13 La ‘Costa Nostra’ de los chiringuitos en Málaga (IV). El Ayuntamiento de Torremolinos se limpia las manos ante las continuas denuncias por el ruido de los chiringuitos-discoteca en la playa de Los Álamos
- 05/04/13 La ‘Costa Nostra’ (III). El chiringuito del marido de la vicesecretaria general del PP de Málaga, Margarita del Cid, único que ha abierto una terraza en la segunda planta, cosa que al resto de locales se le prohíbe
- 04/04/13 La ‘Costa Nostra’ de los Chiringuitos en Málaga (II). La poderosa alianza entre Miguel Narváez, marido de la diputada del PP Margarita del Cid, y el grupo Moliere para hacerse con varios establecimientos de playa
- 03/04/13 La ‘Costa Nostra’ de los Chiringuitos en Málaga (I). Empresarios con gran influencia política hacen negocio privatizando a sus anchas el terreno público e incumpliendo las leyes
- 05/02/13 Restaurante La Moraga de Antonio Martín. Se anuncia “una terraza bajo el firmamento Michelín”… que no está abierta