Así se desprende del acta del Consejo de Administración de mediados de dicho año al que ha tenido acceso la acusación popular que presentó la querella por corrupción

20/09/13. Sociedad. La acusación popular ha ampliado la querella que presentó contra los responsables del Puerto de Málaga por corrupción y ha vuelto a exigir la imputación del expresidente de la Autoridad Portuaria, Enrique Linde, por irregularidades en las obras del muelle de atraque sur, donde se realizaron vertidos de escombros descontrolados y no de piedras de hormigón, como exige la normativa. Esta ampliación de la querella surge cuando la acusación tiene acceso al acta de una reunión del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria que tuvo lugar a mediados de 2002. Este acta, al que también ha tenido acceso EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, refleja cómo el director del Puerto de por entonces, Manuel Conde, refería a su presidente, Enrique Linde, unos análisis granulométricos realizados en las aguas cercanas a la obra. Estos análisis reflejaron niveles de concentración de elementos contaminantes que daría lugar a varios metros de fango.


JOSÉ Cosín, en nombre de la acusación popular contra la corrupción en el Puerto de Málaga, ha ampliado la querella y ha vuelto a solicitar la imputación del expresidente Enrique Linde tras haber tenido acceso a ese acta de la reunión del Consejo de Administración en 2002. El acta refleja cómo ya por entonces la autoridad portuaria tenía constancia de los vertidos descontrolados e irregulares de escombros de obra en el Puerto. Cosín considera que se ha incurrido en un Delito contra el medio ambiente según el artículo 325 de la Ley Orgánica 10/1995 del Código Penal.

ASÍ mismo, el letrado solicita la imputación del entonces director del Puerto, Manuel Conde, y reitera lo que ya solicitó en julio, la imputación de Enrique Linde, expresidente de esta entidad. La obra de rellenos que se ha descubierto como irregular se concedió a Sando, empresa malagueña que aparece en los papeles de la contabilidad en B del Partido Popular que se están investigando actualmente. Sando logró la concesión de esta obra por su disponibilidad de áridos que procedían de las canteras que por entonces explotaba en Alhaurín de la Torre, si bien los vertidos que realizó fueron irregulares y, según la acusación popular, no cumplían con la normativa, que especifica que “el relleno de celdas podrá ser de hormigón H-150 o material granular de idénticas características a las exigidas en el Proyecto de la Autoridad Portuaria”.


EL material que usó Sando eran simples escombros de obra que han acabado esparciéndose por todo el recinto reduciendo la profundidad de las aguas del puerto. La acusación popular insiste en que el hecho de que Sando hiciese este relleno con escombros tenía como fin “abaratar costes y así enriquecer a los adjudicatarios”. Al respecto, varios trabajadores se apercibieron de que “ni siquiera se molestaban en ocultar el delito que estaban cometiendo: vertían cubetas directamente  de la obra al mar”. La medida que la Autoridad Portuaria tomó fue prohibir dichos vertidos, anunciándolo con un cartel donde figura el sello del Puerto de Málaga con el que restringió la entrada al puerto a camiones con las cubetas de obra.

ADEMÁS de la acusación popular, en el proceso judicial también interviene una acusación particular, que dirige el letrado José Miguel del Cisne Cañizares. Esta parte denunciante, el comité de empresa, también denunció los resultados negativos en el balance de la entidad, que ascendieron a unos dos millones de euros. Este balance es consecuencia del endeudamiento por las obras realizadas y de la paralización de la financiación de los fondos FEDER de la Unión Europea por la detección de irregularidades en dichos fondos. Otro factor que también interviene es la acumulación de impagos de distintas concesionarias, como el del Muelle Uno, que aún no abona el consumo eléctrico a la Autoridad Portuaria.


PUEDE ver aquí otras informaciones relacionadas:
- 02/07/13 Paulino Plata, el Fernando VII en el Puerto de Málaga, consigue situar los casos de corrupción en primera plana al intentar ocultarlos
- 25/06/13 El nuevo presidente de la Autoridad Portuaria, Paulino Plata, toma como primera decisión echar a la calle al director que destapó el caso de corrupción en el Puerto de Málaga
- 13/06/13  Los retos de Paulino Plata ‘El deseado’ en el Puerto de Málaga: atraques de San Andrés, oficinas en Muelle Heredia, chantaje de cuello blanco de Muelle Uno, cruceros… y el PP en Fomento
- 04/06/13 Puerto de Málaga, Mercasevilla y Bárcenas, los tres frentes judiciales que echan por la borda la imagen de empresario intachable de José Luis Sánchez Domínguez, presidente de Sando
- 14/05/13  Carrefour se pone sibarita en el centro de París con ‘Les Halles de Madeleine’, súper de lujo como el que se baraja en el puerto de Málaga
- 06/05/13   Comparativa. Una perspectiva insólita de la ‘Esquina de Oro’ del Puerto de Málaga a finales del XIX… y en la actualidad, convertida en la ‘Esquina de las Latas
- 03/05/13 El presidente del Puerto, Pepín Sánchez, y el consejo de administración se bajan los pantalones ante el chantaje de los empresarios del Muelle Uno y ‘tragan’ con un supermercado de barrio en la esquina donde antes lo prohibieron
- 22/11/2012 Un año de vida del Muelle Uno entre la ruina y la conversión del puerto de Málaga en un 'cervezódromo' de fin de semana
- 08/11/12 Muelle Uno sigue ‘enganchado’ ilegalmente a la red eléctrica un año después de inaugurarse ¿Qué administración se hace responsable?
- 18/10/12 En 2013 Málaga perderá 200.000 turistas y ve peligrar ante Valencia su posición como tercer puerto de cruceros de España
Las empresas afectadas por el impago de los promotores de Muelle Uno amenazan con retomar las manifestaciones en el centro comercial del Puerto de Málaga el próximo 9 de junio si no han cobrado antes
- 29/05/12 Los promotores de Muelle Uno no pagan a la subcontrata Pamasa, que a su vez no paga a 25 pequeñas compañías de Málaga, por lo que cientos de trabajadores no cobran y los empresarios son embargados
- 24/05/12 Enrique Linde, presidente saliente del Puerto de Málaga: “Con el Ayuntamiento hay que tener buena relación porque si no, esto no sale”
- 15/04/12 Los gestores del centro comercial Muelle Uno dicen que reciben un millón de visitantes en dos meses, pero no hay quien se lo crea
- 27/04/12 No habrá carril bici en el Paseo de los Curas y la acera apenas ganará anchura con el derribo de la verja provisional que se hará en verano
- 16/03/12 Touroperadores, consignatarios y comerciantes del Muelle Uno quieren que la esquina de oro sea puerta de entrada a Málaga de los cruceristas
- 27/01/12 Ayuntamiento, Puerto, Junta, Fomento, Patronato de Turismo y empresas privadas, convocados hoy a una reunión para solucionar el caos de tráfico que se avecina en los accesos a la zona portuaria
- 25/01/12 La incapacidad para llegar a un acuerdo entre el Ayuntamiento y el Puerto amenaza con provocar un descalabro económico y un caos en el tráfico rodado de Málaga
- 12/01/12 Equo Málaga convoca a los malagueños a una merienda popular en la zona comercial de Muelle Uno para protestar contra la ordenanza que prohíbe comer en el Puerto si no es pagando las consumiciones
- 19/01/12 ZR7 opina sobre las prohibiciones de comer bocadillos, tumbarse en los bancos o ir en patines en el Puerto de Málaga: “Si me sale del cipote lo voy a hacer porque esto lo pago yo, payazo”
- 12/01/12 El presidente de la Autoridad Portuaria, Enrique Linde, se despide de su puesto con una ordenanza que prohíbe comer en el Puerto de Málaga si no es pagando consumiciones en los nuevos bares

PARA acceder a informaciones del puerto de los 2011, 2010, 2009, 2008 y 2007 consulte las noticias relacionadas de:
- 28/12/11 El fiscal de Medio Ambiente, Juan Calvo Rubio, se niega a decir a EL OBSERVADOR que ha archivado la denuncia del Puerto de Málaga