El Consistorio no responde a las preguntas de esta revista sobre la previsión de los fondos europeos para iniciativas ciudadanas que prometió y ahora no da
15/11/13. Sociedad. Aunque se planteó como un barrio para la participación ciudadana, el Ensanche, reconvertido a ‘Soho’ gracias a un paquete de subvenciones europeas, se ha quedado sin dinero. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com informa de cómo una asociación cultural de la zona ha tenido que cancelar varios de los eventos programados porque el Ayuntamiento le ha comunicado que ya no tienen fondos.
SERGIO García, presidente de la asociación cultural Soho, lamenta la situación. “Para la asociación no pedimos ni un céntimo, todo va destinado a las actividades”. La misma semana que el Observatorio de Medio Ambiente Urbano (OMAU) anunciaba en nota de prensa que ha presentado “las conclusiones de los seis proyectos de ciudad enmarcados en la II convocatoria del programa POCTEFEX”, el mismo Ayuntamiento negaba a los vecinos más presupuesto (gestionado por este mismo OMAU) para llevar a cabo iniciativas en el barrio del Ensanche, ahora renombrado como “Soho”.
EL POCTEFEX (Programa de Cooperación Transfronteriza España - Fronteras Exteriores) “articula los recursos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en proyectos de cooperación entre España y Marruecos”, si bien Málaga ha hecho uso de este FEDER (al parecer, ya agotado) para reconvertir el barrio de las meretrices en el barrio de las artes. Para ello han programado festivales de arte urbano y grafitis, quehan provocado las quejas de los vecinos, e intervenciones de todo tipo en los alrededores del Centro de Arte Contemporáneo (CAC).
GARCÍA explica que con los fondos FEDER que el Ayuntamiento les prometió antes de verano y que ahora les niega iban a organizar un día del hip-hop y del skate en el barrio.“El año pasado ya vinieron los chavales y lo pudimos hacer sin dinero, pero este año, como es normal, nos han dicho que son profesionales y que no pueden hacer las cosas siempre gratis, por lo que hemos tenido que cancelar el evento”. El presidente de la asociación Soho, una de las primeras agrupaciones vecinales que reclamó al Ayuntamiento la reconversión del barrio en un centro cultural, también explica que su idea, desde un principio, era que “los vecinos son los que tienen que hacer el barrio”. De lo contrario, el “Soho” sería “algo impostado”.
EL Ayuntamiento de Málaga no ha respondido a las preguntas de esta revista sobre los fondos FEDER. “¿No hubo previsión de gastos? ¿No se planteó dejar parte del fondo a iniciativas ciudadanas? ¿El Soho no sería un espacio para la participación vecinal?”.
ESTA asociación realiza desde hace años una programación alternativa a la institucional en elbarrio. “El año pasado ya organizamos el festival de cortos exprés. Los requisitos eran que los creadores tenían que filmar su corto en 48 horas, en el barrio, y la banda sonora debía estar compuesta por músicos malagueños. Además convocamos un concurso de diseñadores gráficos, que tenían que diseñar los carteles de los cortos que se habían presentado. Buscábamos sinergia”, explica Sergio. “Sineldinero nos hemos llevado un disgusto, pero ya me estoy acostumbrando. Cada vez nos lo ponen más difícil”.
PUEDE leer aquí artículos relacionados:
- 12/11/13 La ONCE dedica el cupón de pasado mañana a celebrar el décimo aniversario del CAC Málaga: la ilustración corresponde a una exposición de fotografías de ojos
- 08/11/13 Fernando Francés celebra los diez años de su CAC Málaga con una exposición antológica de sus grandes éxitos y una recopilación de sus grandes versiones de realidad modificada
- 26/07/13 El Ayuntamiento se gasta 44.450 euros en un festival de arte urbano en el Ensanche y no pide permiso a los vecinos para pintar en sus paredes
- 22/07/13 Comparativa. Grafiti egipcio de iniciativa ciudadana y grafiti malagueño comprado por Fernando Francés: de la crónica política a la decoración de exteriores a orillas del mismo mar
- 19/07/13 Las ratas del ‘Sojo’… Fernando Francés I, Fernando Francés II ‘El Fer’, Pedro Marín I ‘El Comunista’, Gemma ‘Posturitas’ del Corral, Damián ‘Tinte’ Caneda, Paco ‘Kenosentera’ de la Torre…
- 18/07/13 Los vecinos opinan sobre el grafiti de ratas del plan del Soho: “El concejal que lo haya encargado que se lo pinte en su dormitorio”; “Mi madre tiene que tener las persianas bajadas”
- 16/07/13 El Ayuntamiento coloca al director del CAC, Fernando Francés, al frente del programa artístico del Soho llamado Maus y que paga Europa, y Francés coloca a su hijo Fer como comisario de las acciones del Maus
PUEDE leer aquí más informaciones pinchando en las relacionadas de esta noticia:
- 27/05/13 Jesús Zotano: “Fernando Francés maneja con intereses personales actividades que cuentan con financiación pública”