El director del CAC lleva días dando explicaciones de carácter público en ámbitos privados, como publicó esta revista con las pruebas que ahora adjunta
11/12/13. Sociedad. Fernando Francés, director del Centro de Arte Contemporáneo y responsable de la intervención artística y urbana que se ha celebrado estos meses en el céntrico barrio del Muelle Heredia, evitó en las redes sociales hablar de su gestión alegando que las informaciones de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el programa Málaga Arte Urbano Soho (MAUS) son “falsedades”.
Esta revista publica hoy pruebas de que Francés dice lo que necesita decir se corresponda o no con la verdad.
FRANCÉS comenzó a finales del mes pasado a entrevistarse en privado con distintos ciudadanos malagueños para dar sus explicaciones sobre la gestión del programa Málaga Arte Urbano Soho (MAUS). Este controvertido programa se financia con subvenciones europeas para el desarrollo transfronterizo con Marruecos. MAUS ha sido un intento del Consistorio por dinamizar y transformar el céntrico barrio del Ensanche del Muelle Heredia mediante intervenciones artísticas. Su responsable, el también director del Centro de Arte Contemporáneo, asumió este proyecto público cuando el Ayuntamiento otorgó a dedo esta responsabilidad a una empresa que Sandra Pedraja, compañera del propio Francés, había creado meses atrás. Fernando Francés pasó a dirigir esta sociedad limitada en febrero, a semanas de que comenzase el programa MAUS, e hizo uso de esta empresa, Sandflowers SL, para contratar con dinero público a su propia compañera y a su hijo, Fer Francés.
ESTA información salió a la luz solo cuando el Ayuntamiento la hizo pública mediante una nota de prensa, después de meses de insistencia, preguntas y calladas por respuesta. Una de las críticas más ocurrentes a la gestión de este programa ha sido su opacidad.
SOLO cuando el debate saltó del ámbito mediático al plenario, Fernando Francés comenzó a dar explicaciones de su gestión. Pero no en público: concertó citas con ciudadanos y periodistas en bares y cafeterías, y envió mensajes privados. En sus misivas, Francés explicaba que lo que ha hecho (contratar a su hijo y a su novia con dinero público en una empresa privada) no es ilegal y es incuestionable. También se ha defendido de las críticas de Jesús Zotano, periodista de La Opinión de Málaga, que como esta revista, ha informado de la gestión de este programa cultural. Según Francés, Zotano le ha criticado porque su novia (Sandra Pedraja) no contó con el grupo del periodista para actuar en el festival SMS que se realizó este mismo año en la desembocadura del Guadalmedina, junto al CAC. Al mismo tiempo, Francés acusó a Zotano de efectuar insultos racistas, cuando comparó en un comentario privado en Facebook al propio Francés con Julián Muñoz y a su novia, Sandra Pedraja, con “su gitana”, en alusión a Isabel Pantoja. Zotano desconocía la ascendencia étnica de Pedraja, según explicó a esta revista.
TRAS la publicación de esta información (ver Fernando Francés, quien colocó con dinero público a su hijo y a su pareja en el programa MAUS del Ensanche de Málaga, defiende su gestión con reuniones y mensajes privados), Francés salió al paso de las preguntas en las redes sociales sentenciando que las informaciones de esta revista son “falsedades”.
ESTA revista publica hoy la relación de imágenes que demuestran en qué términos se dirigió Francés a una ciudadana residente en Málaga para justificar su gestión y atacar a Zotano. Según explica Francés en esta conversación, su abogado está estudiando con un penalista por si Zotano hubiese incurrido en un delito de calumnias. Pero, yendo más allá, Francés escuda a su pareja y defiende también su trabajo aludiendo a que escribe de música en el diario Sur y a que organizaba conciertos “en Marbella y en Los Ángeles cuando él (Zotano) aún iba al instituto” (sic).
NO es el único caso documentado. El usuario de Facebook que responde al perfil de Tom Cary (banda de música malagueña) comentó lo siguiente el pasado día 2 de diciembre: “Esta mañana me he entrevistado a petición suya con el Sr. Fernando Francés. Me ha parecido un señor muy majo, pero sigo estando en desacuerdo con la mayoría de sus planteamientos con respecto al Soho, el MAUS e incluso la gestión del CAC”. “Le agradezco el interés por explicarse personalmente, es un ejemplo que debería cundir (no el de explicarme a mí las cosas personalmente, jejeje)”. “Por lo que él me ha dicho, su gestión no es nada opaca, y si creo en todo lo que me ha argumentado de correcta manera, no debe haber ningún problema legal. Ya le he comentado que a nivel moral no me convence nada, pero bueno, a mí no me corresponde juzgar la legalidad: mi opinión es la de un simple ciudadano, no arrastro ni masas ni opiniones, puede que hasta esté equivocado en mi manera de ver el mundo, pero como él me ha dicho, la fortaleza mental es importante en los días en los que vivimos”. Puede acceder a estos comentarios en Facebook, compartidos en público, AQUÍ.
PUEDE leer aquí anteriores informaciones relacionadas:
- 10/12/13 El Soho, otra careta de una operación de especulación sufragada con dinero público de nuevo
- 05/12/13 Gemma del Corral revalida su título de anabotella de Málaga en la Cadena SER: “Nuestro proyecto exigía la intervención de los agentes y vecinos erradicados [sic] en el Soho”
- 04/12/13 Fernando Francés, quien colocó con dinero público a su hijo y a su pareja en el programa MAUS del Ensanche de Málaga, defiende su gestión con reuniones y mensajes privados
- 02/12/13 Gemma del Corral consigue por fin el título de anabotella local en el pleno en que leyó una nota de prensa del día anterior para responder a una pregunta de IU sobre el MAUS y los Francés
- 28/11/13 Sandflowers Art SL, empresa creada expresamente por Fernando Francés, gestionó y contrató con dinero público a su pareja y a su hijo como directora y comisario en el programa MAUS
- 28/11/13 Fernando Francés y el Ayuntamiento se enredan en el MAUS: diez años de un servicio público privatizado entre la torpeza profesional y la nula transparencia en la gestión
- 27/05/13 Jesús Zotano: “Fernando Francés maneja con intereses personales actividades que cuentan con financiación pública”
- 24/01/13 La inversión que supuestamente convertirá el Ensanche en “el barrio de las artes” obvia destinar presupuesto a cultura y se ciñe a peatonalizar calles, ante la disconformidad de los vecinos que impulsaron la idea
07/06/11 La asociación Soho Málaga intenta reventar la rehabilitación del barrio de El Ensanche, ahora con un boicot al logotipo elegido por votación popular en el concurso público del Ayuntamiento
- 06/05/11 Del barrio de El Ensanche al Soho como no lugar
- 05/05/11 La reciente apertura de la escuela de teatro ‘Artesanos de la Escena’ en el barrio de El Ensanche de Málaga se ha realizado ‘sin papeles’, por lo que el Ayuntamiento le envía a la Policía Local
- 10/03/11 Jardines verticales, parques infantiles, pasajes aprovechados, imagen de marca, alquileres congelados, rehabilitación… así es el plan de los empresarios de El Ensanche para revitalizar la economía del barrio
- 20/02/11 Respuesta al artículo ‘La gentrificación malaguita’. No hay especulación sino propietarios dispuestos a bajar los alquileres
- 15/02/11 La gentrificación malaguita
- 05/01/11 Los empresarios del Ensanche de Muelle Heredia quieren que el millón de euros de inversión anunciado por el alcalde se destine a promocionar el barrio más que a una actuación urbanística
- 14/09/10 Francisco de la Torre y María Gámez disfrazan de iniciativa ciudadana la fiesta de presentación de la asociación ‘Soho Málaga’, que ambos financian enteramente desde la Junta y el Ayuntamiento