EL OBSERVADOR recopila más impresiones de antiguos y actuales representantes de vecinos sobre la nueva facturación del agua en Málaga

02/01/14. Sociedad. Juan A. Quintana, expresidente de la asociación de vecinos Cortijo de Maza y ciudadano del distrito de Churriana, preguntó al concejal de Medio Ambiente, Raúl Jiménez, si podría empadronar a sus árboles para poder seguir regándolos y que su factura no se encareciese. La respuesta fue que regase “con agua de pozo”. Quintana explica a
EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com que no consigue permisos para construirse uno.

JUAN A. Quintana es el expresidente de la asociación de vecinos Cortijo de Maza y el exrepresentante de la federación CIVILIS en el distrito número ocho de Málaga (Churriana). Explica que, en su momento, participó en numerosos debates sobre la nueva facturación del agua que EMASA implantó en la ciudad desde noviembre. “En una de las charlas informativas celebradas en el Centro de Arte Contemporáneo pregunté al concejal Raúl Jiménez (Medio Ambiente) si se podrían empadronar árboles”, explica Quintana. “Entonces Jiménez me dijo que por qué no regaba los árboles con agua de pozo. Le dije que no daban permiso para construirlos y que si se imponía la nueva facturación del agua se iban a secar muchos árboles: de hecho, conozco algunos vecinos que ya los están talando”.

ANA María Naumann, sin embargo, afirma que a sus asociados la nueva facturación no les supone un aumento considerable de la factura de agua. Ella es la presidenta de la asociación de vecinos Amigos entre Todos, también del distrito número ocho. Por otro lado, Francisco Contreras, de la asociación ANIMAS, suscribe todo lo que sus colegas han afirmado sobre la facturación y también considera que el cambio de facturación de la Empresa de Aguas de Málaga es en realidad una “subida enmascarada”.

LAS asociaciones en pie de guerra contra esta nueva facturación del agua alcanzan casi una decena. En todo el distrito de Churriana, estos colectivos abarcan varias urbanizaciones, decenas de viviendas, y barrios completos.

ESTAS agrupaciones vecinales no están solas. Como ya informó
EL OBSERVADOR, la organización de consumidores FACUA, que en un primer momento consideró la nueva facturación por bloques de EMASA como un avance, se desdijo al comprobar con todos los datos que se producían situaciones de injusticia. También los grupos de la oposición municipal manifestaron su descontento con esta nueva facturación. María Gámez, portavoz del grupo socialista en el pleno municipal, manifestó que al haberse ampliado el fondo social de la empresa, eso demostraba que las nuevas tarifas “no serán tan buenas para las familias”. La socialista también llegó a criticar “la incoherencia” del equipo de Gobierno al ampliar su fondo social y al “malgastar”, según afirmó, “más de 200.000 euros de fondos públicos en la puesta en marcha de una oficina de información sobre los nuevos cambios en el recibo del agua”. Este servicio se externalizó. La oposición mantuvo y mantiene que este servicio pudo asumirlo “la propia EMASA”.

TAMBIÉN IU fue tajante tras el anuncio y posterior puesta en marcha de la nueva facturación de EMASA. Eduardo Zorrilla, portavoz de este grupo en el Ayuntamiento de Málaga, alertó de que el incremento de las tarifas “con los nuevos tramos y recargos de EMASA puede generar más impagos y cortes del suministro” como los que ya se dan en barriadas de Málaga como La Palmilla, al borde de la exclusión social.

LAS asociaciones de vecinos continúan su movilización en contra de estas nuevas tarifas que entraron en vigor el pasado uno de noviembre.

PUEDE ver aquí otros artículos relacionados:
- 30/12/13 Asociaciones de vecinos y organizaciones de consumidores lamentan la nueva facturación de EMASA, que perjudica a las familias de menos de cuatro personas
- 28/10/13 Empiezan los problemas con la nueva facturación de EMASA antes de su aplicación. Algunos recibos todavía se envían con la estimación de consumo de agua de un contador leído por última vez hace 11 años