EL OBSERVADOR consulta a expertos sobre esta sorprendente práctica, que ha recogido un lector de la revista en VÍDEO
07/01/14. Sociedad. Los operarios de la empresa encargada por la Concejalía de Playas del Ayuntamiento de Málaga, que dirige Teresa Porras, desmontan y retiran las duchas públicas de la playa de La Malagueta. Debajo hay unas fosas repletas de arena negra contaminada por las aguas residuales de las duchas que han vertido los usuarios de estos servicios. Una pala mecánica extrae esa arena sucia, negra y húmeda y la extiende por la superficie del resto de la playa. No la llevan a ningún vertedero.
Así lo demuestra el documento audiovisual que hoy comparte EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.
UN vecino ha hecho llegar una serie de vídeos a esta revista que demuestran cómo los operarios de limpieza de la playa extienden por ella, excavadora y camión mediante, toda la arena contaminada con las aguas residuales de las duchas públicas. De esta forma, toda la tierra y arena que hay debajo de las losas de hormigón de estos servicios quedan listas para la temporada que está por comenzar. En las duchas públicas de las playas está prohibido utilizar champú y gel de baño, pero la prohibición se ignora en multitud de ocasiones, como apuntan los propios vecinos de La Malagueta. Solo en el tramo que hay entre el club mediterráneo y el chiringuito de Antonio Martín hay unas diez duchas.
http://www.youtube.com/watch?v=wjnIErRYTbA&edit=vd
AMBIENTALISTAS consultados por esta revista comentan que la forma de proceder por parte del Ayuntamiento y su concejala de Playas, Teresa Porras, es como mínimo “asquerosa”. Otros, como Rafael Yus Ramos, coordinador del Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía, considera que una forma más civilizada de hacer esto sería recoger esa tierra y llevarla a un vertedero. José Damián Ruiz Sinoga, profesor de Hidrología y Procesos Erosivos en la Universidad de Málaga, cree que la arena extendida podría ser “de mejor calidad que la de alrededor”, y que por lo tanto la acción podría ser “beneficiosa” para la playa. Ruiz Sinoga se explica: “La arena de La Malagueta es de muy mala calidad. Tiene demasiados coloides de arcilla. Es arena artificial, no como la arena de La Misericordia (donde el Guadalhorce sigue generando y sedimentando arena en su desembocadura)”. “Los malagueños siempre hemos querido reivindicar que La Malagueta es una playa, pero es que eso es un roquero, toda la arena es artificial”.
PUEDE leer aquí otras informaciones relacionadas:
- 07/06/12 De la bandera azul a la ‘Q’ sin pasar por el saneamiento integral. Las playas de Málaga revalidan el sello que no garantiza su limpieza
- 09/06/11 El Ayuntamiento de Málaga paga a una entidad privada por lucir la marca ‘Q’ en las playas de El Palo, Pedregalejo, El Dedo y Misericordia
- 30/03/10 La Junta declara no aptas para el baño las playas de Los Baños del Carmen, San Andrés y La Misericordia, contaminadas por aguas fecales, y el Ayuntamiento realiza análisis de última hora y lo desmiente