Oposición, asociaciones de vecinos y ciudadanos en asamblea contradicen la versión del Ayuntamiento: la nueva facturación supone subidas de hasta el 72%

09/01/14. Sociedad. Han tenido que pasar dos meses desde que entrase en vigor, pero los vecinos de Málaga están comprobando con sus propios recibos cómo la nueva facturación de la Empresa de Aguas de Málaga (EMASA) ha supuesto lo que IU ha tildado de “una subida encubierta”.
EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com informa sobre los primeros pasos que los ciudadanos están tomando a modo de protesta.

EDUARDO Zorrilla, portavoz del grupo municipal de IU en el Ayuntamiento de Málaga, acusó al Gobierno local de “castigar” a las familias malagueñas con una “subida encubierta” del recibo del agua. María Gámez, su homóloga en el PSOE, denuncia subidas de hasta el 72%. La nueva facturación de EMASA, en vigor desde el mes de noviembre, suponía el pago de una nueva cuota en función de los bloques de agua (medidos en metros cúbicos) consumidos y en función de cuánta gente viviese en cada casa empadronada. El afán era reducir la factura a las familias más numerosas, el incremento de la factura la padecen desde viviendas unifamiliares hasta hogares habitados por más de cuatro personas.

 

LAS palabras de Zorrilla se suman al pesar general. Ciudadanos, oposición e incluso asociaciones de consumidores con las que un principio el Ayuntamiento contaba, han dado la espalda al Consistorio. María Gámez, portavoz municipal del grupo socialista, ya criticó que el Gobierno local externalizase el servicio de atención al cliente para explicar cómo iba a afectar a los malagueños la nueva facturación, que para la edil del PSOE ya suponía entonces una penalización al colectivo de mayores y a las personas que viven solas o en pareja. La oposición ya está trabajando: Zorrilla propondrá medidas para garantizar el suministro de agua a familias con menos recursos, y demandará al equipo de gobierno del PP que aumente hasta 500.000 euros el Fondo Social de EMASA previsto para 2014, ya presupuestado.

LOS vecinos temen que el aumento de la facturación provoque un mayor número de cortes de suministros. Tanto es así, que colectivos de Stop Desahucios Málaga ya acogieron ayer una primera asamblea ciudadana para resolver dudas y plantear propuestas con el fin de comenzar una movilización contra la nueva facturación del agua. Esta revista estuvo informando el mes pasado sobre el caso de vecinos de Churriana. En el distrito malagueño, hasta nueve asociaciones de vecinos se han levantado en pie de guerra contra esta nueva forma cobrar el consumo de agua. Fueron estas asociaciones las que mantuvieron reuniones con colectivos en defensa de los consumidores como FACUA, que en un principio apoyaron la nueva medida Consistorial “sin tener todos los datos en la mano”, lo que ya manifestó Inmaculada Viñolo, presidenta de la asociación de vecinos ARCUSVES.

JUANLuis Sánchez, presidente de la asociación de vecinos de Churriana ‘Viñas de la Sierra’, ya denunció que las facturas aumentarían hasta en un 90% en algunos casos. No iba desencaminado. María Gámez anunció ayer que los recibos han aumentado hasta un 72%. El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, manifestó a Europa Press que el cambio de facturación beneficiaría “casi al 100% de los malagueños”, pero la recién constituida asamblea ‘Stop Cortes de Suministros’ al abrigo de Stop Desahucios cuenta en su poder con recibos que demuestran una subida de hasta del 148%. Esta misma asamblea está elaborando un estudio para el cual está recogiendo aún facturas. Con las analizadas, los integrantes de la asamblea hacen valoraciones, y afirman que la nueva tarifación perjudica a más del 91% de los hogares de la ciudad.

PUEDE ver aquí otros artículos relacionados:
- 02/01/14 “¿Podemos empadronar a los árboles?”. Huertos y plantas de vecinos comienzan a secarse tras la subida del agua. Continúan las quejas sobre la nueva facturación de EMASA
- 30/12/13 Asociaciones de vecinos y organizaciones de consumidores lamentan la nueva facturación de EMASA, que perjudica a las familias de menos de cuatro personas

- 28/10/13 Empiezan los problemas con la nueva facturación de EMASA antes de su aplicación. Algunos recibos todavía se envían con la estimación de consumo de agua de un contador leído por última vez hace 11 años