Elías Bendodo, Francisco Oblaré y Mariví Romero se conjuraron con Moreno Bonilla para auparlo a presidir el organismo juvenil del PP a nivel nacional

18/02/14. Sociedad. El nuevo líder del PP andaluz tiene que agradecer a sus amigos de la juventud gran parte de sus éxitos. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com reseña los orígenes del nuevo líder de la oposición a la Junta de Andalucía, que no es parlamentario pero intentará combatir la imagen de “señorito andaluz” que arrojó el candidato Arenas a su partido.

“EN este edificio vivían Juanma, Fran y Mariví; y Elías, que también es del barrio, estaba siempre enredando con ellos. Yo digo que son mis niños porque eran chavales buenísimos, que siempre ayudaban y participaban en todas las actividades de la comunidad. Ni siquiera eran traviesos y ahora que son gente importante, saludan y hablan con todo el mundo igual que cuando tenían quince años”. Son las palabras del portero de la finca en la que Juan Manuel Moreno Bonilla vivió su adolescencia en Carranque, un barrio de Málaga. Las declaraciones de este conserje se realizaron al periódico La Razón, en un amable artículo que elogia al nuevo candidato a la Junta por el PP, pero que olvida mencionar las vías de entradas en los aparatos de los partidos.

JUANMA, Fran, Mariví y Elías son los nombres acortados del propio Moreno Bonilla, de Fran Oblaré, segundo del presidente de la Diputación de Málaga, de Mariví Romero, edil y décima (y última) teniente de alcalde del Ayuntamiento y de Elías Bendodo, presidente de la Diputación de Málaga y dirigente absoluto del PP provincial. Todos ellos en su juventud acompañaron a Moreno Bonilla al principio de su trayectoria política y se conjuraron para auparle como el nuevo dirigente nacional de Nuevas Generaciones (NNGG), el aparato juvenil del PP.

COMENZÓ su carrera en las asociaciones estudiantiles, como hoy hacen muchos universitarios en asociaciones como Conecta o Reforma (afines la primera al PP y la segunda al expresidente del PP, Joaquín Ramírez que, defenestrado del aparato, cuenta con una fundación propia llamada ‘Cánovas Fundación’). Su currículum vitae desató la polémica la semana pasada: Moreno Bonilla no tiene experiencia laboral, se licenció en una diplomatura de 3 años (que luego convirtió en grado) de Protocolo y Organización de Eventos a los 40 años y en su trayectoria afirmaba que contaba en su haber con tres másteres: dos de ellos no son tales, sino que son un premio y un cursillo.

LOGRÓ, sin embargo, el liderazgo de NNGG a nivel nacional tras haber ocupado cargos homólogos en Málaga y en Andalucía. Bendodo y Romero recuerdan con cariño al diario ABC los viajes en la furgoneta que alquilaban cada poco para que Moreno Bonilla pudiese hacer gira a lo largo del país.

MORENO Bonilla cuenta con deudas con sus amigos por el compromiso y la conjura de estos, artífices y bazas del ascenso en su trayectoria política. Y sus amigos lo saben, tanto es así que todos ellos se han pronunciado a favor de la candidatura que apoya el presidente Mariano Rajoy. Mariví Romero, su exvecina, ha colocado, incluso, una foto en su blog en la que figura con Moreno Bonilla.

QUIENES se conjuraron para que Moreno Bonilla lograse el liderazgo de las Nuevas Generaciones de toda España también apoyaron la fundación Maremágnum desde la que varios jóvenes del PP lograron cargos años después. La fundación contó con la membresía honorífica de José María Aznar, entonces presidente del Gobierno. Nació con el compromiso de abrir espacios de debate y foros para ideología, cultura y sociedad en la ciudad de Málaga, pero apenas cinco años después la fundación carecía de actividad y no había cumplido ninguno de sus objetivos.

PUEDEver aquí otras noticias relacionadas:
- 17/02/14 Moreno Bonilla, nuevo líder del PP-A, y Julio Andrade, edil del Ayuntamiento de Málaga, aún administradores de una fundación que crearon en 1999 para agitar a los cachorros de su partido
- 14/02/14 Los misterios del currículum del candidato Bonilla
- 14/02/14 Como buen discípulo de Mariano Rajoy, el futuro candidato del PP andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla, empieza mintiendo. Octubre de 2013: “Yo no quiero ser candidato y no voy a ser candidato”
- 19/12/08 Calle Nosquera 9 - 11, ‘el aleph de Málaga’ en el que todo cabe: una casa okupa, un centro de emprendedores fantasma con financiación municipal y una fundación con los líderes locales del Partido Popular