El grupo municipal socialista denuncia la “degradación” constante a la que se somete el distrito, algo que también denuncia la asociación de vecinos del barrio

05/03/14. Sociedad. La bodega ‘El Pimpi’ que dirige el empresario José Cobos se ha quedado un solar vacío, resultante del fallido Plan de la Judería de Málaga. El solar iba a acoger un museo y una sinagoga, pero la Comunidad Israelita no ha podido acometer estas obras por problemas económicos, motivo por el que ceden este espacio al establecimiento. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com informa sobre las denuncias de los vecinos y las exigencias del PSOE por hacer un plan integral para solventar los problemas del Centro.

EL grupo municipal socialista exige al Ayuntamiento de Málaga la creación de un plan integral del Centro. “Las actuaciones hay que centrarlas en residentes, comerciantes y hosteleros desde una visión de conjunto, ya que así se construye un Centro que finalmente redundará en un mayor bienestar y mejor imagen para el turista”, señaló la portavoz del mismo, María Gámez, en rueda de prensa. Gámez aprovechó la ocasión para denunciar ante los medios de comunicación diversos desmanes del céntrico barrio, haciendo alusión a la situación del cine Astoria o del Museo de las Gemas.

ENTRE estos problemas que se dan en el Centro de Málaga y que las asociaciones vecinales ya han denunciado, figura la excesiva ocupación de la vía pública por terrazas y mesas de los establecimientos hosteleros. María José Soria quiso recordar a esta revista que en el Centro hay más de seiscientos bares. Soria preside la Asociación de Vecinos del Centro Antiguo, y precisa que la misma “no está en contra de la hostelería” pero quiere que esta “cumpla las ordenanzas que ahora mismo no cumplen”. Soria enumera una serie de irregularidades que en mayor o menor medida numerosos bares y restaurantes acometen, respecto “al cierre, a los horarios, al ruido, a la ocupación de las calles…”.

LAS denuncias de la AA.VV. Centro Antiguo (ante las que los socialistas responden con la petición de un plan integral para el barrio) se agudizan tras la culminación del fallido Plan de la Judería de Málaga. El Plan de la Judería de Málaga planteaba crear una nueva plaza pública que conectase la calle Granada con la calle Zegrí (que esta, a su vez, desemboca en la calle Alcazabilla). En este espacio público, la Comunidad Israelita de la provincia construiría un museo sefardí y una sinagoga. Pero sus problemas económicos se lo han impedido y al final esta Comunidad ha cedido un solar (que el Ayuntamiento cedió en un principio a ellos) a la bodega-bar ‘El Pimpi’, cuyo responsable es José Cobos. Este empresario está convirtiendo el resultado del Plan de la Judería en un negocio: el solar de la Comunidad Israelita será un patio andaluz durante cinco años donde el empresario colocará su terraza, y para acceder a la plaza pública hay que entrar por una bocacalle disimulada entre El Pimpi clásico y El Pimpi Marinero. La bocacalle disimulada, sumada al hecho de que para acceder a la misma hay que sortear innumerables mesas y terrazas (también en vía pública) provoca que pocos transeúntes conozcan esta reforma municipal y ese nuevo trazado urbano, suponiendo que se trata de una extensión del negocio hostelero.

EL de El Pimpi no es el único desmán urbanístico. El asesor urbanista Álvaro García-Cabrera denunció en repetidas ocasiones que el edificio donde hoy se instala El Pimpi Marinero se había edificado de más: tanto en altura como en anchura (no respetando, explica, los márgenes de separación que se deben dejar entre cada bloque). Por ello, García-Cabrera, que tiene su despacho precisamente en calle Zegrí, impugnó la licencia de obra ante la Gerencia Municipal de Urbanismo. El urbanista explica, de todos modos, que los dueños del inmueble (que eran los anteriores propietarios del emplazamiento en el que ahora se encuentra El Pimpi Marinero) llegaron a un acuerdo con él: disminuyeron su edificabilidad en altura y dejaron más margen de separación entre el bloque y la balconada de su oficina.

EL grupo socialista redundó en su rueda de prensa sobre la necesidad de impulsar un plan de recuperación y conservación de sitios históricos, monumentos y espacios de interés cultural, además de la recuperación de espacios públicos “para paliar las deficiencias de equipamientos”. La presidenta de la asociación de vecinos del barrio lamentó ante esta revista la falta de bancos y asientos en el mismo. María José Soria lamentaba con sorna que el único lugar donde los ciudadanos residentes (y no residentes) del centro se pudiesen sentar “sin consumir” fuese “en los poyetes de la redacción de La Opinión de Málaga”.

SIN embargo, el asesor García-Cabrera, que no tiene clara la titularidad real del solar en el que El Pimpi hará su particular patio andaluz, cree que la cesión del Ayuntamiento a la Comunidad Israelita de este espacio si contemplaría un cambio de propiedad. La responsabilidad de esta “privatización” del espacio público, como ha denunciado el arquitecto urbanista Fernando Ramos en redes sociales, recae, por tanto, en el Consistorio, al ceder este espacio sin afán finalista.

PUEDE ver aquí otras informaciones relacionadas:
- 03/03/14 La bodega protegida por las instituciones. El Pimpi explota la Judería con una cesión ilegítima. La AA.VV. del Centro Antiguo: “La ocupación bestial de un bar en una plaza es una locura”
- 17/04/
13 El plan de la Judería o toda la plaza para El Pimpi. Una actuación deplorable que conjuga el monocultivo del bar, el retraso administrativo de más de una década y la perversión arquitectónica
- 20/11/12
La ‘rehabilitación’ del plan de la Judería de Málaga o cómo privatizar la joya del centro de la ciudad para hacer una gran terraza 
- 07/05/12
Plan de municipal de la Judería. 12 años, 50 metros cuadrados acabados y ahora el Ayuntamiento de Málaga se gasta el presupuesto en anuncios en prensa de la “apuesta por la rehabilitación” 
26/01/12
Terrorismo arquitectónico en calle Alcazabilla. El Ayuntamiento permite al hermano de un directivo de la Gerencia de Urbanismo de Málaga que reconstruya el mesón Juan Palomo ‘incrustado’ en la vivienda vecina 
- 30/04/12
El responsable del plan de la Judería, el arquitecto Iñaki Pérez de la Fuente, tiene uno de los edificios de este proyecto paralizado, con una orden de demolición y con los vecinos recogiendo firmas en su contra 
- 16/03/11
La denuncia y paralización de las obras de reforma del Mesón Juan Palomo retrasa una vez más el Plan de la Judería presentado en 2000