El martes se desprendieron cascotes del edificio. La manzana fue acordonada por bomberos y ayer aparecieron señales de prohibido aparcar desde hoy
06/03/14. Sociedad. La ciudad de Málaga, bajo el manto de asociaciones ciudadanas como Torre Vigía (que luchan por la conservación del patrimonio histórico de la ciudad) ha intentado frenar la demolición de la pensión La Mundial, en la plaza de Hoyo de Esparteros. Sin embargo, ayer aparecieron por la zona las vallas municipales que prohíben aparcar desde las siete de la mañana de hoy.
EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com recopila todo lo acontecido en esta crónica de un derrumbe anunciado.
FRANCISCO Pomares, concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Málaga, se comprometió, tras una reunión con la asociación por la conservación del patrimonio de la ciudad, ‘Torre Vigía’, a “proteger y conservar” el hostal La Mundial… hasta su derribo. Sin embargo, el pasado martes se desprendieron unos cascotes del inmueble y desde entonces bomberos y autoridades locales han acordonado la manzana. Según Torre Vigía, trabajadores de Braser, la promotora interesada en el solar para levantar un hotel de cinco estrellas firmado por el arquitecto Rafael Moneo, ya ha dado parte del estado del edificio. Según la asociación ciudadana, ya hay una excusa perfecta para acabar con este histórico edificio que firmó Strachan, considerado el Gaudí malagueño.
TORRE Vigía denuncia desde ayer activamente a través de las redes sociales que el derribo de La Mundial es inminente, y todo apunta a que sucederá hoy, según explican. La realidad es que el inmueble está ahora rodeado por vallas que prohíben aparcar desde esta mañana.
LA plataforma vecinal por la conservación del patrimonio lleva denunciando desde hace meses que bajo el mandato de Francisco de la Torre se han demolido 308 edificios históricos en el casco antiguo de la ciudad; 101 como concejal de Urbanismo y 207 como regidor. Estas cifras ascienden a 31% los edificios históricos destruidos bajo la supervisión de De la Torre, tras la desaparición del Perchel, La Trinidad, San Felipe o La Coracha.
EL menoscabo al patrimonio histórico en pro de los intereses urbanísticos y del negocio continúan en Málaga. En lugar de La Mundial, Braser planea construir un hotel de lujo y aparcamientos. El hotel sería firmado por Rafael Moneo, un premiado arquitecto español. Sin embargo, la plataforma Torre Vigía ha incidido mucho en su campaña ‘#SalvemosLaMundial’ que el fin último de la promotora Braser en esta “especulación inmobiliaria” es “apropiarse de las plusvalías” que “tienen que ser para los malagueños”. La promotora asumió en 2004 esta actuación en Hoyo de Esparteros, planteando la construcción del hotel como un alojamiento de cinco estrellas, algo que ahora ya no se garantiza (serán cuatro). El portavoz de Torre Vigía, José Moreno, afirmó entonces: “Veremos a ver si no se queda al final en tres o en dos”.
PUEDE ver aquí otras informaciones relacionadas:
- 24/02/14 En Málaga nunca habrá un movimiento vecinal como el de Gamonal
- 23/10/13 Nuevo éxito del modelo de gestión neogilista de Francisco de la Torre: de La Mundial al Hotel Moneo cambiando de carril legal a impulsos del talonario de la constructora
- 09/10/13 Miguel Ferrary sobre la polémica de La Mundial: “Este proyecto ha abierto la puerta a que todo ese lateral del Guadalmedina se pueda llenar de edificios con diez plantas de altura”
- 08/10/13 El Ayuntamiento de Málaga quiere hacer un barrio cultural al que llama Soho demoliendo edificios históricos. La plataforma ‘Torre Vigía’ denuncia a Urbanismo por tolerar la destrucción de un edificio del XVIII
- 26/09/13 El Ayuntamiento de Málaga se compromete a proteger y a conservar el edificio de La Mundial en Hoyo de Esparteros y que está catalogado como Bien de Interés Cultural…hasta su derribo (?)
- 24/09/13 El derribo especulativo de La Mundial tapa los intereses de los dueños de la margen izquierda del Guadalmedina que construirán salvajemente, tal y como adelantó EL OBSERVADOR hace tres años
- 22/12/10 ¿Quiénes son, con nombres y apellidos, los beneficiados de que los edificios de la margen izquierda del Guadalmedina puedan doblar su altura, su edificabilidad y su beneficio gracias al hotel de Moneo?
- 05/10/10 Articulado un nuevo movimiento de protesta civil en Málaga dirigido contra un proyecto urbanístico: el hotel de Rafael Moneo
- 24/09/10 El acuerdo entre Junta y Ayuntamiento para dar luz verde al hotel de 10 plantas de Moneo beneficia a Unicaja y a la cofradía Fusionadas
- 10/09/10 El delegado de Cultura de la Junta de Andalucía, Manuel García, desoye los informes de los técnicos de su propia Consejería y da vía libre al hotel de 10 plantas de Moneo en Málaga