La concentración tuvo lugar el pasado viernes. La delegación de UGT en el Puerto emitió un comunicado explicando los motivos de la protesta
14/04/14. Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com se hace eco del inicio de nuevo de acciones de protesta de trabajadores del Puerto de Málaga contra la gestión del presidente de la entidad, Paulino Plata. En un comunicado, el delegado sindical de UGT en el Puerto, Juan Antonio Triviño, informa sobre una nueva concentración de trabajadores en el recinto portuario como forma de rechazo de la política portuaria que está aplicando el actual presidente.
LA concentración demuestra que el conflicto laboral sigue vivo y las irregularidades detectadas, impunes.
EL pasado viernes por la mañana y durante media hora, un grupo de trabajadores del Puerto de Málaga se concentró frente a las Oficinas de la Autoridad Portuaria para protestar ante la destrucción de empleo que produce la gestión del actual presidente de la entidad, Paulino Plata, en sustitución de José Sánchez Maldonado. UGT considera que “la no renovación de contratos a los Policías Portuarios, suponen un claro incumplimiento de los acuerdos alcanzados en materia de contratación” y reitera que la disminución de la plantilla “está afectando gravemente a la calidad del Servicio Público que tienen que prestar”.
LA concentración tuvo lugar después de unas declaraciones de Plata en los medios de comunicación hablando del montante que los clientes del Puerto adeudan al mismo en consumo eléctrico, como el caso del Muelle Uno sobre el que esta revista ya informó (ver La luz que consume Muelle Uno (y que paga la Autoridad Portuaria) es más que toda la luz que consume el Puerto de Málaga entero). La organización sindical hiló la supuesta “política de austeridad” que pregona el equipo de Plata para justificar la no renovación de los contratos de los policías portuarios con el montante adeudado, cerca de los dos millones de euros. En el comunicado, la UGT espera “que este “sobrecoste” en la Cuenta de Resultados no se consolide, y se reclamen estas cantidades al usuario que las adeuda”.
“LOS trabajadores, en un escrito que le han dirigido a Paulino Plata, y tras recordarle que pronto se va a cumplir 1 año desde que llegó al Puerto, un puesto político que tanto ansiaba ocupar, le insisten en que apueste por el dialogo con la representación sindical, y apoye la decidida apuesta de los representantes sindicales por potenciar el Puerto de Málaga, en beneficio del Servicio Público que está obligado a prestar, y avanzar, no solo ya en los aspectos “lúdicos” del recinto, tan potenciados últimamente por Paulino Plata, sino en la mejora de la actividad que les es propia, la portuaria”, continuaba el comunicado.
EN el Puerto se han sucedido una serie de desmanes sobre los que esta revista ha venido informando exhaustivamente en los últimos tres años.
PUEDE ver aquí más informaciones relacionadas:
- 02/12/13 La luz que consume Muelle Uno (y que paga la Autoridad Portuaria) es más que toda la luz que consume el Puerto de Málaga entero
- 28/11/13 En un borrador, la Autoridad Portuaria de Málaga suscribe la llegada de la ‘troika’ y otras condiciones que Paulino Plata, presidente del Puerto, consideró “excesivas”
- 28/11/13 El Puerto de Málaga continúa negociando la posible llegada de la ‘troika’ con el rescate de Puertos del Estado
- 27/11/13 El delegado sindical de UGT en el Puerto, Juan Antonio Triviño, que lleva ocho días en huelga de hambre: “Seguiré hasta que se repongan los contratos de los tres compañeros”
- 26/11/13 ¿Hay alguna posibilidad, por pequeña que sea, de arreglar lo del Puerto?
- 22/11/13 El director de la COPE de Málaga, Arjona, presionó al presidente del Puerto para que retirara la pancarta de protesta de los empleados encerrados en la sede de la institución
- 20/11/13 “Se lo han llevado calentito”. El delegado sindical de UGT en el Puerto, que lleva encerrado en su sede desde hace casi medio año, inicia una huelga de hambre para denunciar la corrupción
- 14/11/13 Muelle Uno sigue enganchado irregularmente a la red eléctrica después de dos años de actividad pero sin embargo cobra la luz a sus comerciantes y no duda en desahuciarlos si no pagan
PUEDE acceder a más antiguas pinchando en las relacionadas de este artículo:
- 12/11/13 La concesionaria del Muelle Uno se niega a “cualquier tipo de acuerdo” con los locales arrendados. Los empresarios no pueden hacer frente al alquiler y ya hay desahuciados
PARA acceder a informaciones del puerto del año 2012 consulte las noticias relacionadas de:
- 22/11/12 Un año de vida del Muelle Uno entre la ruina y la conversión del puerto de Málaga en un 'cervezódromo' de fin de semana
PARA acceder a informaciones del puerto de los años 2011, 2010, 2009, 2008 y 2007 consulte las noticias relacionadas de:
- 28/12/11 El fiscal de Medio Ambiente, Juan Calvo Rubio, se niega a decir a EL OBSERVADOR que ha archivado la denuncia del Puerto de Málaga