El delegado de UGT en el Puerto de Málaga, Juan Antonio Triviño, reta a José Llorca, presidente de Puertos del Estado, a hacer un “análisis riguroso”
15/04/14. Sociedad. Ayer José Llorca, presidente de Puertos del Estado, aseguró a la Cadena Ser que el Puerto de Málaga es el que se encuentra en peor situación financiera de toda España. En sus declaraciones en la emisora, manifestó que sería necesario continuar una política de recortes, incluyendo laborales. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com consulta la opinión del sindicalista de UGT en el recinto, Juan Antonio Triviño, sobre este asunto.
AL mismo tiempo, la revista recuerda que no se volvió a saber más sobre unos trámites para que una ‘troika’ del Ejecutivo central controlase el Puerto malagueño.
EL Puerto de Málaga cerró el año pasado sus cuentas con un déficit de más de un millón de euros, si bien en 2011 se perdieron dos millones y medio. También disminuyen los cruceristas (200.000 en 2013), el número de barcos y buques, sus transportes, la facturación, etc. La mayoría de las previsiones, según informa el periodista Jesús Sánchez, en la Cadena Ser, “no se cumplieron”. Además, las previsiones del recinto para el año 2014 no son más optimistas: la Autoridad Portuaria reconoció a esta emisora que el balance sigue en números rojos y que el Puerto malagueño continúa siendo el que peor situación financiera tiene de los 28 Puertos del Estado.
LLORCA, presidente de estos Puertos del Estado, defendió en la Ser la necesidad de hacer un mayor recorte de los gastos del Puerto de Málaga para garantizar su viabilidad, incluso en materia laboral. El Puerto tiene a 180 trabajadores en nómina, lo que supone un gasto anual de 6 millones de euros. Como ya informó esta revista, la Autoridad Portuaria solicitó casi dos millones de euros para prejubilar voluntariamente a 40 empleados.
JUAN Antonio Triviño, sindicalista de UGT en el Puerto de Málaga, invitó, en declaraciones a EL OBSERVADOR, a Llorca a hacer un “análisis riguroso”. Según Triviño, realizar un estudio así pasa “por la transparencia”. “Retamos al presidente de Puertos del Estado y a todo aquel que apoye sus razonamientos a que demuestren sus palabras. Porque decimos que lo que dicen es mentira”. Triviño mantiene que los datos de explotación que se conocen no son negativos, sino positivos, que y el endeudamiento financiero del recinto portuario no se debe al exceso de trabajadores, sino a “una mala gestión”. Los productos financieros que soporta la Autoridad Portuaria, cita Triviño, “podrían calificarse de tóxicos”. “Ese es un campo de actuación: ahí hay que plantear medidas”.
TRIVIÑO también tuvo palabras para el presidente de la Autoridad Portuaria de Málaga, Paulino Plata. “Esperamos que después de llevar casi un año aquí, conozca algo más la realidad del Puerto y no se sume a esas declaraciones de José Llorca, defienda la viabilidad del recinto, y pida que Llorca, como consecuencia, rectifique. Hay que analizar las cosas en su contexto y comparar tráficos, por ejemplo, con otros claramente diferenciados, es un análisis poco riguroso”.
EL sindicalista citó ejemplos de mala gestión en el Puerto de Málaga y recordó a éstos se debieron al descenso en el tráfico de cruceros. “Su responsable tiene nombres y apellidos”. La marcha del barco ‘Adventure of Seas’ de la Royal Caribbean fue, para Triviño, “consecuencia de la mala prestación que estaba dando la concesionaria de la estación marítima responsable del Puerto”, algo competencia de Rafael Bermúdez, responsable de Finanzas del Puerto y consejero y apoderado de Cruceros Málaga S.A. hasta agosto de 2013. Triviño también mencionó la problemática de la luz (ver La luz que consume Muelle Uno (y que paga la Autoridad Portuaria) es más que toda la luz que consume el Puerto de Málaga entero), conflicto que, se supone, estaría solventado antes de esta misma Semana Santa y por el que el Puerto pierde al año 540.000 euros (ver más información en Málaga Hoy, AQUÍ).
LAS declaraciones de Llorca se producen después de que las negociaciones entre Puertos del Estado y el Puerto de Málaga para que se instalase una ‘troika’ en el recinto malagueño se encallasen (ver En un borrador, la Autoridad Portuaria de Málaga suscribe la llegada de la ‘troika’ y otras condiciones que Paulino Plata, presidente del Puerto, consideró “excesivas”).
PUEDE ver aquí otras informaciones relacionadas con esta publicación:
- 02/12/13 La luz que consume Muelle Uno (y que paga la Autoridad Portuaria) es más que toda la luz que consume el Puerto de Málaga entero
- 28/11/13 En un borrador, la Autoridad Portuaria de Málaga suscribe la llegada de la ‘troika’ y otras condiciones que Paulino Plata, presidente del Puerto, consideró “excesivas”
- 28/11/13 El Puerto de Málaga continúa negociando la posible llegada de la ‘troika’ con el rescate de Puertos del Estado
- 27/11/13 El delegado sindical de UGT en el Puerto, Juan Antonio Triviño, que lleva ocho días en huelga de hambre: “Seguiré hasta que se repongan los contratos de los tres compañeros”
- 26/11/13 ¿Hay alguna posibilidad, por pequeña que sea, de arreglar lo del Puerto?
- 22/11/13 El director de la COPE de Málaga, Arjona, presionó al presidente del Puerto para que retirara la pancarta de protesta de los empleados encerrados en la sede de la institución
- 20/11/13 “Se lo han llevado calentito”. El delegado sindical de UGT en el Puerto, que lleva encerrado en su sede desde hace casi medio año, inicia una huelga de hambre para denunciar la corrupción
- 14/11/13 Muelle Uno sigue enganchado irregularmente a la red eléctrica después de dos años de actividad pero sin embargo cobra la luz a sus comerciantes y no duda en desahuciarlos si no pagan
PUEDE acceder a más antiguas pinchando en las relacionadas de este artículo:
- 12/11/13 La concesionaria del Muelle Uno se niega a “cualquier tipo de acuerdo” con los locales arrendados. Los empresarios no pueden hacer frente al alquiler y ya hay desahuciados
PARA acceder a informaciones del puerto del año 2012 consulte las noticias relacionadas de:
- 22/11/12 Un año de vida del Muelle Uno entre la ruina y la conversión del puerto de Málaga en un 'cervezódromo' de fin de semana
PARA acceder a informaciones del puerto de los años 2011, 2010, 2009, 2008 y 2007 consulte las noticias relacionadas de:
- 28/12/11 El fiscal de Medio Ambiente, Juan Calvo Rubio, se niega a decir a EL OBSERVADOR que ha archivado la denuncia del Puerto de Málaga