El vídeo será entregado a una notaría con el requerimiento de que en 2028, el niño, cuando comience su adolescencia, pueda ver los mensajes de sus convecinos
20/05/14. Sociedad. El Ayuntamiento cede y los niños de las corralas podrán figurar en el censo. Los ciudadanos que no cuenten con domicilio propio en Málaga podrán seguir votando, contratando luz y agua o escolarizando a sus hijos. La decisión del Consistorio llega la misma semana en la que se espera que se dicte la sentencia de una demanda interpuesta por los desalojados de la corrala Buena Ventura.
LOS afectados, en condición de padres, denunciaron que el Ayuntamiento y la Junta vulneraron el derecho de los niños a acceder a una vivienda con el desahucio. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com informa sobre la celebración que preparan los miembros de la corrala Malasaña, que han decidido preparar un vídeo en el que cada vecino dará unas palabras de bienvenida a Daniel, un recién nacido de un mes, que podrá ser empadronado. Daniel solo podrá ver este documento audiovisual cuando cumpla 14 años, en 2028, y para ello se ha requerido la actuación de una notaría.
LA demanda fue admitida a trámite el pasado mes de enero por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Málaga. Los antiguos residentes okupas de la corrala Buena Ventura, que fue desahuciada en octubre del año pasado, denunciaron al Ayuntamiento de Málaga y a la Junta de Andalucía por vulnerar uno de los derechos que recoge la Convención de los Derechos del Niño de 20 de noviembre de 1989, una convención de obligado cumplimiento internacional. Esta convención recoge que los Estados Partes “proporcionarán asistencia material y programas de apoyo, particularmente con respecto a la nutrición, el vestuario y la vivienda”. Según interpretaba la parte demandante, que encarna el representante legal de los padres y madres, el abogado José Cosín, estas dos instituciones habrían vulnerado este derecho. La sentencia, que se espera para esta misma semana, podría tener una repercusión histórica en la legislación española, ya que en caso de que la denuncia estime que la parte demandante tiene razón, supondría un importante antecedente legal.
CON este detalle, los vecinos de la corrala Malasaña conocieron ayer una de las novedades que más ansiaban recibir: Daniel, bebé de un mes de edad, podrá registrarse en el censo de Málaga y por ende, podrá ser escolarizado. Son muchos los ciudadanos malagueños residentes en las corralas que ven su censo ‘bloqueado’ puesto que la propiedad de su vivienda había sido absorbida por un banco. El censo transfiere derechos como el de ser parte del sufragio y poder votar o contratar luz y agua.
PARA celebrar la novedad, los vecinos de Malasaña han decidido organizar un ‘bautizo civil’. A tal efecto, mañana miércoles se ha planteado la grabación de un vídeo en el que cada vecino explique, en un minuto, lo que significa para la comunidad, para “su familia”, la llegada del niño al edificio. Lo singular de este documento audiovisual es que Daniel no podrá verlo hasta que cumpla 14 años, exactamente en el año 2028, cuando comience su madurez. Para garantizar que esto es así, se contará con los servicios de una notaría con el requerimiento de que este vídeo sea accesible para Daniel dentro de este tiempo. Además de bienvenida, Daniel tendrá, en catorce años, unos consejos de quienes se significan como “su familia” en estos primeros momentos de su vida.
ADEMÁS del vídeo, los vecinos de la corrala preparan una velada especial con una cena para celebrar la llegada de Daniel y la solución a los problemas con el censo municipal. Los actos comenzarán después de la celebración de la Asamblea Intercorralas, según indica el propio evento de Facebook que se ha creado para la ocasión (ver AQUÍ).
PUEDE leer más noticias relacionadas con las corralas en Málaga:
- 02/05/14 “Sin padrón, más exclusión”. La Asamblea Intercorralas de Málaga abre un nuevo frente contra el Ayuntamiento, que le niega el registro en el censo a los ciudadanos sin contrato domiciliario
- 30/04/14 Los niños no pueden escolarizarse. La ‘Asamblea Intercorralas’ convoca hoy una concentración frente al Ayuntamiento ante la negativa de éste, “fuera de la Ley”, a censar a los malagueños sin contrato de su domicilio