La designación de Manuel Gutiérrez como gerente de la empresa encargada de la promoción y difusión del Puerto, Málagaport, solivianta a la sección sindical de CCOO

12/06/14.
Sociedad. José Manuel Rosas, vocal suplente en nombre de Comisiones Obreras en la Autoridad Portuaria de Málaga, explica a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com la indignación de su sindicato por la designación de Manuel Gutiérrez como gerente de Málagaport, que pasa a ser, además, una sociedad de responsabilidad limitada en virtud de lo aprobado en el consejo de administración del Puerto.

“LA promoción del Puerto de Málaga competía a trabajadores de la Autoridad Portuaria”, explica José Manuel Rosas, vocal suplente en el consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Málaga en representación de Comisiones Obreras. Explica que estas labores las ostentaban los trabajadores de la infraestructura portuaria hasta que la propia Autoridad comenzó a “privatizar” algunas de sus funciones, cuando fue el expresidente del Puerto, Enrique Linde, quien creó esta sociedad que ahora pasa a ser una sociedad de responsabilidad limitada. La Intervención General de la Administración del Estado advirtió al Puerto de que ese no es el procedimiento, dado que el servicio de promoción tiene que salir a concurso, lo que lleva a prescindir de los servicios del gerente pero no a la desaparición de Málagaport.

EL expresidente del Puerto, José Sánchez Maldonado, fue el encargado de prescindir de los servicios del antiguo gerente de Málagaport, Sebastián Camps, a principios del año pasado. Después de meses en los que la empresa ha continuado su actividad sin nadie a la cabeza de la gerencia, el actual presidente Paulino Plata abre lo que considera una “nueva etapa” para esta sociedad, algo que no convence a sindicatos. “Se debería haber hecho, al menos, un concurso de méritos donde se eligiera al nuevo gerente dentro de la legalidad”, considera Rosas. “Estamos en contra de que se nombren dactilarmente los cargos sustentados por la administración”.

ROSAS también censura que su sección sindical conoció el nombramiento de Gutiérrez como gerente a través de los medios. CCOO ya ha remitido un escrito a través de registro expresando a la Autoridad su malestar, pero no han obtenido respuesta alguna.

MANUEL Gutiérrez cobrará 66.000 euros anuales, un gasto que, a juicio del sindicalista, es incomprensible cuando el Puerto está inmerso en un “plan de estabilidad con el que quieren quitarse a cuarenta trabajadores”. Este plan de estabilidad fue desgranado por el delegado sindical de UGT en el mismo Puerto, Juan Antonio Triviño, el pasado mes de abril. Indicó que el plan contempla prejubilaciones o bajas incentivadas, y que la prejubilación obliga a la Autoridad Portuaria a contratar a una persona que reemplace el puesto prejubilado durante al menos 4 ó 5 años (en función de la antelación de la prejubilación). La baja incentivada, por el contrario, son despidos, también a pocos años de la jubilación, en los que los empleados irían al paro cobrando una indemnización del 80% de su salario mientras continúan en paro en espera de que llegue la edad de su jubilación. Este sistema de bajas incentivadas es el que más anhela la Autoridad Portuaria, puesto que según confirmó Triviño, no obliga al Puerto a contratar a personal que reemplace la baja. Mediante estas dos vías, el Puerto espera prescindir de 40 de sus 180 operarios en los próximos tres años.

GUTIÉRREZ fue  consejero delegado de Turismo Andaluz en la época del presidente del Puerto, Paulino Plata como máximo responsable de la Consejería de Turismo en la Junta de Andalucía y cuenta, según su ahora de nuevo superior, con un perfil “idóneo” para ser gerente de Málagaport. Es un nuevo cargo de confianza que hasta ahora el cargo de subdelegado en Andalucía del Grupo Tragsa y es ingeniero agrónomo. Por tanto, según Plata, conoce "muy bien" el mundo agrario y pesquero, habiendo estado, de hecho, 10 años en la empresa pública Desarrollo Agrario y Pesquero (DAP).

PUEDE ver aquí otras informaciones relacionadas con esta publicación:
- 21/04/14 Puertos del Estado: “No vamos a responder a Paulino Plata”. El organismo mantiene las declaraciones de su presidente, Llorca, quien dijo que el Puerto de Málaga es el peor del país en cuentas
- 15/04/14 El Puerto de Málaga tiene las peores cuentas de todo el país. El Gobierno lo justifica con el “exceso” de trabajadores en el recinto portuario. Los trabajadores aducen a una mala gestión
- 14/04/14 Trabajadores del Puerto de Málaga inician de nuevo las acciones de protesta frente a las Oficinas de la Autoridad Portuaria como rechazo a la gestión del presidente de la entidad, Paulino Plata
- 02/12/13 La luz que consume Muelle Uno (y que paga la Autoridad Portuaria) es más que toda la luz que consume el Puerto de Málaga entero
- 28/11/13 En un borrador, la Autoridad Portuaria de Málaga suscribe la llegada de la ‘troika’ y otras condiciones que Paulino Plata, presidente del Puerto, consideró “excesivas”
- 28/11/13 El Puerto de Málaga continúa negociando la posible llegada de la ‘troika’ con el rescate de Puertos del Estado
- 27/11/13 El delegado sindical de UGT en el Puerto, Juan Antonio Triviño, que lleva ocho días en huelga de hambre: “Seguiré hasta que se repongan los contratos de los tres compañeros”
- 26/11/13 ¿Hay alguna posibilidad, por pequeña que sea, de arreglar lo del Puerto?

- 22/11/13 El director de la COPE de Málaga, Arjona, presionó al presidente del Puerto para que retirara la pancarta de protesta de los empleados encerrados en la sede de la institución
- 20/11/13 “Se lo han llevado calentito”. El delegado sindical de UGT en el Puerto, que lleva encerrado en su sede desde hace casi medio año, inicia una huelga de hambre para denunciar la corrupción
- 14/11/13 Muelle Uno sigue enganchado irregularmente a la red eléctrica después de dos años de actividad pero sin embargo cobra la luz a sus comerciantes y no duda en desahuciarlos si no pagan


PUEDE acceder a más antiguas pinchando en las relacionadas de este artículo:
- 12/11/13 La concesionaria del Muelle Uno se niega a “cualquier tipo de acuerdo” con los locales arrendados. Los empresarios no pueden hacer frente al alquiler y ya hay desahuciados


PARA acceder a informaciones del puerto de los años 2012, 2011, 2010, 2009, 2008 y 2007 consulte las noticias relacionadas de:
- 22/11/12 Un año de vida del Muelle Uno entre la ruina y la conversión del puerto de Málaga en un 'cervezódromo' de fin de semana
- 28/12/11 El fiscal de Medio Ambiente, Juan Calvo Rubio, se niega a decir a EL OBSERVADOR que ha archivado la denuncia del Puerto de Málaga