Sánchez Domínguez tuvo que vérselas con los jueces por el caso Mercasevilla, por el caso Bárcenas y por el caso Puerto de Málaga solo el año pasado
09/07/14. Sociedad. La imagen de empresario intachable de José Luis Sánchez Domínguez, presidente del grupo empresarial SANDO, se vio algo desdibujada cuando tuvo que vérselas con diversos jueces en tres casos de corrupción distintos sobre los que EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ha venido informando: Mercasevilla, Bárcenas y Puerto de Málaga. A pesar de esto, el grupo logra mantener un enorme volumen de negocio, también con las administraciones del PP, y ahora se adjudica una importante contratación del Ayuntamiento de Málaga a través de una filial, CONACON.
CURIOSAMENTE, ningún medio local ha comunicado que CONACON es una filial del grupo SANDO.
CONACON, la empresa que ha logrado la contratación para peatonalizar el entorno de la Catedral de Málaga, en su propuesta, plantea peatonalizar esta zona en menos tiempo y con menos dinero que las cantidades de licitación. La licitación apuntaba a que las obras durarían 9 meses y que la cantidad sería la de 4,6 millones de euros, de los cuales el 60% son financiados por la Consejería de Turismo y el monto restante por el Ayuntamiento de Málaga.
ESTA obra se incluye en la segunda parte del Plan Turístico de Málaga. Supone peatonalizar el enclave sur del templo, es decir, las calles Molina Larios, desde la Plaza del Obispo a la Plaza de La Marina, la Cortina del Muelle, el Postigo de los Abades, la calle Cañón, la calle Don Juan y la calle Rivel, y reordenar el tráfico. La primera parte de este plan ya supuso el acerado de la calle Alcazabilla, la calle Císter, la calle Duque de la Victoria y parte de la calle Molina Lario, junto a la peatonalización de calle Granada.
LA empresa de SANDO plantea esta obra por un importe de 2.790.660,21 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de obras de siete meses. Su propuesta ha resultado la elegida por la mesa de contratación de la Gerencia Municipal de Urbanismo.
NO es la primera experiencia del Ayuntamiento con empresas de SANDO ni tampoco la primera experiencia de la corporación municipal en la que el equipo de Gobierno tiene que lidiar con continuos sobrecostes ‘inesperados’, como ya ocurrió en la construcción de la sede de la propia Gerencia de Urbanismo, a cargo de Dragados y Hexa. Estas dos constructoras, en una unión temporal de empresas, ofertaron a la baja construir esa sede por 19 millones de euros. El precio de la obra final, sin embargo, se elevó a los 34 millones de euros. Cuando en marzo de este mismo año el boletín provincial recogió la licitación de la peatonalización de la zona a la que esta información se refiere, Dragados y Naxfor, una empresa similar a Hexa, ya ofertó a la baja, como otrora hiciese la misma constructora junto a la citada Hexa. Esta vez ha ganado SANDO, a través de su empresa Construcciones Asfalto Control S.A. (CONACON). Esperemos que la obra finalice en plazo y con el presupuesto ofertado. Sin sobrecostes inesperados.
SANDO es un viejo conocido para el Consistorio. No en vano, en el periodo que ocupa 2002-2007, el 11% del dinero que invirtió la Gerencia de Urbanismo en Contrataciones fue destinado a este grupo (ver AQUÍ). El Ayuntamiento no ha escatimado en ofrecer contrataciones a este grupo empresarial (ver Sando, empresa malagueña investigada por financiar al PP, facturó en obras 28 millones a Urbanismo… y cobró otros 14,4 millones más por trabajos variados para el Ayuntamiento de Málaga). Muchas de las intervenciones licitadas por la mesa de contratación de este organismo municipal acabaron en las manos de la misma empresa, CONACON. Sin embargo, los medios de comunicación locales han obviado el hecho de que esta sociedad pertenece al grupo empresarial SANDO, polémico porque su presidente, José Luis Sánchez Domínguez, fue llamado a declarar el año pasado en varios casos de corrupción: Mercasevilla, Bárcenas y Puerto de Málaga.
SÁNCHEZ Domínguez figuraba como uno de los mayores donantes en los conocidos como papeles de Bárcenas, el extesorero del PP actualmente en prisión. En el caso del Puerto de Málaga la polémica fue aún mayor porque SANDO instaló unos pivotes más pequeños y finos que los contratados y cobró por los pivotes que sí habían sido contratados (ver La constructora Sando cobró a la Autoridad Portuaria de Málaga más de medio millón de euros por pilotes del muelle Sur que realmente no colocó y otros que eran más finos y más cortos de lo acordado).
PUEDE ver aquí anteriores informaciones relacionadas con esta publicación:
- 13/06/13 Puerto de Málaga, Mercasevilla y Bárcenas, los tres frentes judiciales que echan por la borda la imagen de empresario intachable de José Luis Sánchez Domínguez, presidente de Sando
- 28/05/13 De sobres y canteras. El caso de Sando
- 10/05/13 Sando, empresa malagueña investigada por financiar al PP, facturó en obras 28 millones a Urbanismo… y cobró otros 14,4 millones más por trabajos variados para el Ayuntamiento de Málaga
- 06/05/13 La Gerencia de Urbanismo de Málaga adjudicó obras por 28 millones de euros a Sando entre 2002 y 2007, periodo en el que José Luis Sánchez figura como el mayor donante al PP en los papeles de Bárcenas
- 03/05/13 El presidente de la constructora malagueña Sando, José Luis Sánchez, imputado por el juez Ruz para que explique por qué aparece su nombre en los papeles de Bárcenas como el autor de las mayores donaciones ilegales al PP
- 04/02/13 ‘El País’ apunta al presidente de la constructora malagueña Sando como el posible autor de los mayores donativos ilegales al Partido Popular en la lista de Bárcenas
- 10/09/12 El diario Sur lleva el caso de corrupción del Puerto de Málaga a portada pero omite que la constructora implicada es Sando, que amplió su sede
- 15/03/12 Las irregularidades en el Puerto de Málaga también se produjeron en el muelle de contenedores, que no alcanza los 16 metros de calado pese a que se pagaron 294.872 euros para llegar a esta cota
- 24/10/11 La Oficina Europea de la Lucha contra el Fraude atiende la denuncia de EL OBSERVADOR sobre supuestos desvíos de fondos comunitarios en las obras de ampliación del Puerto de Málaga
- 13/09/07 EL OBSERVADOR denuncia en la Oficina Europea de la Lucha contra el Fraude la gestión de Fondos Feder que ha hecho el presidente del Puerto de Málaga, Enrique Linde (PSOE), en las obras de ampliación
-08/07/11 El director del Puerto de Málaga José Antonio Caffarena ya solicitó hace un año a Enrique Linde (PSOE) que reclamara a Sando el dinero que la constructora cobró por obras que no hizo en el Atraque Sur
- 01/07/11 La Autoridad Portuaria no investigará, por ser “impropio”, el resto de obras que la constructora Sando ha realizado en el Puerto de Málaga después de descubrirse un supuesto fraude en una de ellas
- 30/06/11 Un miembro del Consejo de Administración del Puerto de Málaga inicia un encierro indefinido en la sala de juntas para exigir a Enrique Linde documentación sobre un supuesto caso de corrupción
- 21/06/11 La constructora Sando cobró a la Autoridad Portuaria de Málaga más de medio millón de euros por pilotes del muelle Sur que realmente no colocó y otros que eran más finos y más cortos de lo acordado
- 17/06/11 La Fiscalía investiga un supuesto caso de corrupción en las obras de la nueva estación marítima tras el despido del ingeniero jefe del Puerto de Málaga encargado de supervisar esta actuación