Tanto la empresa que explota La Malagueta como el profesor de la Universidad de Badajoz han emitido comunicados desmintiendo a la corporación provincial

10/07/14. Sociedad. La Diputación de Málaga y su presidente, Elías Bendodo (PP), han quedado en ridículo por mentir, pero no han hecho nada por remediar la situación en un desprecio total por sus administrados malagueños. En una nota de prensa emitida hace cinco días (y aún no subsanada, como se puede comprobar pinchando AQUÍ), el gabinete de propaganda y comunicación de la Diputación de Málaga que controla Marta Olea, aseguró que “el presidente Elías Bendodo” destacó “que solo la presencia de José Tomás generará en la ciudad un impacto económico de 12 millones de euros”.

EL comunicado continuaba: “Bendodo se ha apoyado para dar esta cifra en el avance de un estudio que está realizando el profesor Juan Medina, titular de Teoría Económica de la Universidad de Extremadura, por encargo de Coso de Badajoz, S. L., empresa concesionaria de La Malagueta”. El error que ha provocado la ridícula situación ha hecho que tanto el profesor de Economía aludido como la empresa que explota la plaza de toros de La Malagueta emitan sendos comunicados desmintiendo a la propia corporación provincial, que no se ha dado por enterada. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com se hace eco de estos textos.

LA realidad no es la que cuenta la nota de la Diputación, es otra. El profesor aludido, Juan Medina, emitió un comunicado en la red del que se hicieron eco múltiples blogs y algunos medios de comunicación especializados. Este escrito explicaba que “en ningún momento la empresa Coso de Badajoz” se puso en contacto con él “para realizar un estudio sobre el impacto económico de la feria taurina de Málaga 2014” y que tampoco la Diputación lo había hecho. “Por todo ello, quiero desmentir rotundamente las informaciones recogidas en la nota de prensa, remitida a diversos medios de comunicación, relacionadas con mi participación en un informe, a todas luces inexistente, sobre el impacto económico de la feria taurina de Málaga 2014” (ver AQUÍ).


PERO
la cuestión no acaba ahí. La empresa Coso de Badajoz, que explota la Plaza de Toros de La Malagueta, emitió otro comunicado a través de su web (AQUÍ), en el que aclaraba que “en ningún momento ha contratado los servicios del economista Juan Medina para ningún estudio económico sobre la Feria de Málaga”, que la empresa no había difundido “nota de prensa alguna” con esta información y que entienden que ha debido haber un “error o malentendido”: “en más de un foro, Coso de Badajoz y sus representantes han puesto como ejemplo al profesor Medina, alabando su labor por el estudio que sí realizó en Extremadura hace dos años con motivo de la reaparición de José Tomás en Badajoz, y que supuso un impacto de más de 6 millones de euros”. La empresa explica que ya han subsanado el problema con el economista aludido, Medina, al tiempo que aclara que sí han contratado a un profesor de Economía pero de la Universidad de Málaga, Rafael Esteve Secall, que este sí, en su estudio, cifra el impacto económico del regreso de José Tomás a la ciudad en 12 millones de euros. La empresa adjunta un currículum del economista de la universidad local.

UNA
cifra que aun así se antoja desorbitada. Según explica el diario El País, “los estudios del profesor Medina referidos al periodo 2007-2009 concluyen que el impacto económico de José Tomás en una ciudad media es de 1,48 millones de euros, y, concretamente, la cantidad referida a Málaga asciende a 1.694.953 euros. Asimismo, el movimiento económico generado por la presencia del torero en las recientes ferias de Granada y León se ha calculado en torno a los 4,4 millones de euros, resultado de la suma de los efectos directos, indirectos e inducidos de los dos acontecimientos”.

A
día de hoy quien ni ha emitido un comunicado ni ha subsanado el error es precisamente la institución responsable de esta esperpéntica situación, la Diputación de Málaga, que ha quedado en ridículo ante toda la comunidad taurina a la que tanto se debe precisamente el presidente de la corporación, Elías Bendodo. Es su competencia la gestión de la Plaza de Toros de La Malagueta que ahora explota la referida empresa extremeña, y hace exactamente un año el presidente Elías Bendodo sorprendió a propios y extraños anunciando que la corporación provincial destinaría 5,2 millones de euros en la creación de un museo taurino en Málaga capital.

PUEDE ver aquí otras informaciones relacionadas con esta publicación:
- 23/01/14
La empresa concesionaria de la plaza de toros de La Malagueta busca su rentabilidad convirtiéndola en falso espacio de usos múltiples sin dejar de cobrar por organizar espectáculos de tortura de animales

- 20/10/11 El empresario Miguel Narváez desmiente rotundamente que opte a la gestión de la plaza de toros de la Malagueta y acalla los rumores de un trato de favor de su mujer, la alto cargo del PP, Margarita del Cid
- 09/12/10
Salvador Pendón exime al Grupo Sando de los recortes generales de la Diputación de Málaga y aumenta un 50% el presupuesto de la reforma de la plaza de toros de La Malagueta hasta rozar el millón de euros