El vicepresidente de ‘Málaga Solidaria’ explica que el presidente de la corporación provincial no quiso reunirse con el representante de las ONGd de Andalucía
17/07/14. Sociedad. La coordinadora de organizaciones no gubernamentales por el desarrollo (ONGd) ‘Málaga Solidaria’ ha explicado a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com que dejará de participar en la creación de un plan de cooperación provincial de la Diputación de Málaga, después de la corporación supramunicipal mermara las subvenciones a este tipo de asociaciones en 2011, y haya dejado de convocar estas ayudas.
SU vicepresidente, Gabriel Ruiz, explica que la decisión del organismo venía después de ver “despropósito tras despropósito” desde que asumió el poder el PP y Elías Bendodo.
“DESDE que llegó la nueva corporación en 2011, el señor Elías Bendodo empezó una caza de brujas contra la cooperación, como si esta fuese el gran enemigo de los presupuestos”. Así lo explica el vicepresidente de la coordinadora de ONGd de Málaga ‘Málaga Solidaria’, que anunció antes de ayer el cese de su participación en la comisión creada por el organismo provincial para elaborar un plan de cooperación en Málaga. Este plan llegaba después de las continuas quejas de las organizaciones, que vieron como tras la mutilación de los presupuestos de 2011 a esta partida (de un millón de euros y 10 proyectos a 55.000 y 2) se dejó de convocar. La cooperación en Málaga desde entonces está herida de muerte, y las ONGd más pequeñas ya no pueden asumir sus tareas sin la ayuda de administraciones como la entidad provincial.
DESDE que esta comisión se puso en marcha, según explica Ruiz, han constatado cómo todo eran largas y promesas. Por eso, dice, se han cansado de “su teatro”. Las organizaciones de ‘Málaga Solidaria’ fueron invitadas por el organismo provincial a una comisión que crearía este plan de cooperación provincial, pero durante estos años solo han recibido largas y promesas sin cumplir (ver más en Dos años sin Ayuda a la Cooperación Internacional en la Diputación de Málaga, un artículo publicado por Silvio Testa, el por entonces portavoz de ‘Málaga Solidaria’).
RUIZ explica que hace unos meses, a través de esta comisión, las organizaciones no gubernamentales que participaban en la misma recibieron una encuesta que tenían que realizar. Serviría para que el organismo realizase “un diagnóstico” de la situación de la cooperación en la provincia. Ruiz no se reprime: el diagnóstico es que la cooperación en Málaga está completamente destruida gracias a la Diputación. “Plenamente destruida por ellos mismos”. El vicepresidente de ‘Málaga Solidaria’ también explica que la encuesta además hacía preguntas inquisitorias, cómo cuánto ganaba la organización, y de dónde venía el dinero. “Parecía la declaración de la renta”, explica el portavoz de la coordinadora, que sospecha que pretenderían usar los resultados de esta investigación en una campaña electoral en la que afirmar que la cooperación cuenta con dinero”.
SIN embargo, el diagnóstico real que realiza Ruiz de la cooperación en la provincia de Málaga es desastroso. En Málaga, dice, “habían muchas organizaciones muy pequeñitas que hacían una labor preciosa desde pueblecitos, con incidencia en pueblos de África o en el Sáhara”. Esas pequeñas agrupaciones solo pueden subsistir con ayudas de las administraciones locales, y por ahora pocas cumplen. El Ayuntamiento de Málaga, por ejemplo, sí cumple, aunque tampoco ha subido el presupuesto a cooperación.
“NOS han estado mareando y no hay voluntad” por reestablecer la cooperación internacional en Málaga, algo que ha preocupado allende de las fronteras de la provincia. Ruiz explicó que el representante de la CAONGd, la entidad que representa a todas estas organizaciones a nivel Andalucía, pidió una reunión urgente con el presidente de la Diputación provincial, Elías Bendodo. Esa reunión nunca tuvo lugar.
AHORA, ‘Málaga Solidaria’ está valorando si mantener las relaciones con la Diputación o romperlas definitivamente. Y explican que Elías Bendodo es plenamente consciente de todo lo que está pasando: todo lo que ahora anuncian los medios de comunicación sobre el desastre alrededor de la cooperación internacional ha sido previamente trasladado por registro a la corporación provincial.
LA polémica tiene una valoración política. Francisco Conejo, portavoz del grupo socialista en la entidad provincial, explica que ‘Málaga Solidaria’ ha podido constatar durante estos tres años “la política de permanente ninguneo del Partido Popular” y lamentó que esta formación “en vez de abrir puertas y ventanas de la Diputación para tener interlocución con los foros socioculturales y económicos, las cierre”. “Desde que el PP llegó a la Diputación”, continuó, “ha lapidado todo aquello vinculado a la cooperación y es una muestra de la escasa sensibilidad social de esta formación, que ha cerrado la residencia de mayores Los Montes de Colmenar, la guardería del organismo, la Escuela de Enfermería…”.
TONI Morillas es la portavoz del grupo de IU en la Diputación. La formación, según explica, “coincide en los extremos planteados por ‘Málaga Solidaria’”. “El PP ha desmantelado la cooperación internacional en la Diputación, eliminó desde 2011 sus presupuestos, por tanto no tiene sentido participar en la elaboración de un plan que es una farsa, porque ni dispone de recursos ni de voluntad política para desarrollarlo”.
PUEDE ver aquí otras noticias relacionadas con esta publicación:
- 30/04/13 Dos años sin Ayuda a la Cooperación Internacional en la Diputación de Málaga
- 12/12/12 La Diputación de Málaga mutila la ayuda internacional de un millón de euros a 55.000 euros y no se atreve a convocar al Consejo Provincial de Cooperación para explicar por qué