A un gran grupo de viejos conocidos de los movimientos sociales de Málaga se le suman los concejales de IU y los habituales del centro okupado La Casa Invisible
18/07/14. Sociedad. Casi son los de siempre. Ayer se hizo pública la lista de adhesiones que el movimiento municipalista ‘Ganemos Málaga’ (GM) ha logrado durante semanas. Los promotores del proyecto son varios colectivos de la ciudad, entre los que destaca el nodo malagueño del Movimiento por la Democracia (MpD) que es pilotado por los activistas habituales de La Casa Invisible.
EDUARDO Zorrilla, coordinador de IU y portavoz en el Ayuntamiento de Málaga y uno de los firmantes del manifiesto de GM, explicó a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com que antes de hablar de una candidatura hay que hablar de un programa. Esta revista comenta a vuela pluma esta lista de adhesiones al proyecto, que cuenta desde la firma de Carlos Hernández Pezzi (edil independiente en el Ayuntamiento de Málaga, ex IU y ex PSOE) a los tres concejales de IU en la corporación malagueña: Eduardo Zorrilla, Toni Morillas y Ana García Sempere; pasando por conocidos profesionales como el artista Rogelio López Cuenca, profesores de la UMA como Alfredo Rubio, arquitectos como Eduardo Serrano o ecologistas como Paco Puche, colaboradores de La Casa Invisible.
TRAS el primer vistazo a la lista de adhesiones al manifiesto de Ganemos Málaga (y que fue publicado en esta misma revista hace varios días) se puede comprobar cómo entre los firmantes existen múltiples caras conocidas. Hay ecologistas, activistas por el patrimonio, hay abogados, profesores y estudiantes universitarios. Hay políticos, si bien sus siglas no aparecen, como son los casos de Eduardo Zorrilla, Ana García Sempere o Toni Morillas, los ediles de Izquierda Unida en el pleno local, o Carlos Hernández Pezzi, edil independiente.
A quienes no se les ve es a otras propuestas políticas como EQUO y Podemos, si bien desde ayer el manifiesto recaba apoyos de la ciudadanía y al cierre de esta edición ya habían comenzado a ser firmados por varios activistas del entorno de La Casa Invisible.
ESTA revista se puso en contacto con el portavoz de IU en el Consistorio, Eduardo Zorrilla, quien fue consultado sobre si esta propuesta significaba la ausencia de una candidatura de la formación en las elecciones municipales del próximo mes de mayo. Sin embargo, la respuesta del edil implica que aún es pronto para hablar en esos términos. “Antes que hablar de candidatura hay que hablar de programa”, indicó, y afirmó que no tenía ningún problema en participar en unas primarias a candidato con el resto de organizaciones y agrupaciones de ‘Ganemos Málaga’ siempre y cuando implicasen la participación de todas las fuerzas de la izquierda de la ciudad y hubiese un consenso programático previo.
ENTRE algunos de los primeros firmantes hay malestar por el hecho de que Nicolás Sguiglia sea quien ha asumido con su nombre y datos el registro del dominio web ‘ganemosmalaga.com’, una información que reveló esta revista ayer (ver Ganemos Málaga’ inicia su lanzamiento mediático para lograr una candidatura para las municipales. Impulsa el proyecto, hasta ahora muy ‘cerrado’, el activista Nico Sguiglia, de la Invisible, a cuyo nombre ha registrado el dominio ‘ganemosmalaga.com'), si bien se quitó hierro al asunto. A lo largo de la mañana la página se cayó en varias ocasiones, probablemente por un exceso de tráfico no previsto en el plan de dominio contratado por Sguiglia en los servidores de 1and1.es.
EN la sección de preguntas frecuentes de la página web, el movimiento explica que vienen trabajando en el proyecto de forma democrática y abierta, sin embargo, las reuniones y asambleas que ya se han celebrado para preparar esta iniciativa no han sido nunca a puerta abierta ni a través de convocatorias públicas realizadas en redes sociales. Sorprende la opacidad con la que se está gestando esta iniciativa, que pretende construir democracia de abajo arriba y de una forma transparente. Una opacidad que, por otro lado, es intencionada, como revelan mensajes de la lista de correos interna de la iniciativa, en la que se rogó un control de las comunicaciones para evitar filtraciones como las que esta revista viene realizando desde hace varios días.
SI bien en sus planteamientos se habla de crear una candidatura ciudadana sin siglas (explican que no son ni una suma de siglas ni un pacto entre organizaciones), en el documento con los criterios organizativos que se ha propuesto hay una incoherencia. Puede leer el documento AQUÍ. En él se explica que en el proceso de primarias (el punto sobre el programa va después) cada organización que participe en esta iniciativa tendrá un número de avales con el que podrá presentar a uno o varios candidatos. No es una suma de siglas, pero son estas las que jugarán papeles determinantes, si se atiene a lo que se plantea en ese documento.
EL movimiento también se ha presentado en un vídeo, que puede ver AQUÍ. En él, entre otros ciudadanos, se aprecian a jóvenes activistas del núcleo duro de La Casa Invisible como Juan Díaz y Curro Machuca.
PUEDE leer aquí anteriores artículos relacionados con esta publicación:
- 17/07/14 ‘Ganemos Málaga’ inicia su lanzamiento mediático para lograr una candidatura para las municipales. Impulsa el proyecto, hasta ahora muy ‘cerrado’, el activista Nico Sguiglia, de la Invisible, a cuyo nombre ha registrado el dominio ‘ganemosmalaga.com'
- 10/07/14 ‘Ganemos Málaga’ nace con actitudes distintas a la otra alternativa social ‘Podemos’: crece de arriba abajo, sus convocatorias no se hacen públicas, se reúnen en privado, se entrevistan con partidos antes de darse a conocer a los vecinos…
- 07/07/14 ‘Ganemos Málaga’, una nueva iniciativa municipalista que comienza la carrera para conquistar la alcaldía malagueña en las próximas elecciones. Ya ha mantenido reuniones con IU en La Invisible. La dirección de IU ya ha estudiado la convocatoria