El artículo lo firma Antonio Turiel, científico del CSIC y firmante del manifiesto por el decrecimiento ‘Última Llamada’. Carga contra Torres y contra Vicenç Navarro
20/10/14. Sociedad. EQUO Málaga, al igual que otras agrupaciones del partido ecologista, se vienen haciendo eco desde el martes pasado de un artículo firmado por el oceanógrafo Antonio Turiel en eldiario.es. El objetivo que persigue el partido en Málaga es “marcar diferencias” con Podemos, o al menos así lo asegura un correo que la directiva de la formación ha remitido a simpatizantes y afiliados al que ha accedido EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.
EL artículo de Turiel recrimina a los economistas Torres y Navarro abogar por el crecimiento sin límites, algo que el propio Torres ha refutado con otro artículo publicado en el mismo medio, donde explica que el científico del CSIC ha desfigurado su pensamiento.
EQUO Málaga remite este artículo para “marcar diferencias” con Podemos, y cabe preguntarse para qué. EQUO, uno de los pequeños partidos políticos que más apoyan Ganemos Málaga para que concurra a las próximas elecciones, ha asegurado en múltiples ocasiones que si Podemos no se integraba en el Ganemos malagueño ellos se saldrían de este colectivo electoral. ¿El envío de este artículo empieza una campaña para justificar ante sus bases la permanencia en Ganemos Málaga, aunque Podemos no se integre?
EL pasado jueves fue cuando la directiva de EQUO Málaga remitió a simpatizantes y afiliados este correo, con el orden del día de la asamblea provincial que se ha celebrado este fin de semana. Entre el orden del día venía un punto de debate que hablaba de contactos y acercamientos entre la formación ecologista y miembros del círculo Podemos Málaga Oeste. Sin embargo, para cerrar la misiva, la directiva incluía un artículo que Turiel publicó en eldiario.es el martes de la semana pasada titulado ‘Lo que no Podemos’. Un artículo que acusa a los economistas Juan Torres, colaborador de esta revista, y Vicenç Navarro, ‘fichados’ por Iglesias para elaborar unos planteamientos económicos a Podemos, de abogar por el crecimiento desmedida y por formulas keynesianas.
TURIEL asegura en su texto (AQUÍ) que “con el fichaje de Vicenç Navarro y Juan Torres para la elaboración de su programa económico, Podemos ha optado por la fórmula neokeynesiana del crecimiento sin límites” y que “dadas las orejeras que les imponen su formación clásica, ni Juan Torres ni Vicenç Navarro aceptarán nunca que el mundo tiene límites y centrarán su discurso en redistribuir, basándose sobre todo en aquello con lo que se crece, sin ver ni querer entender que el mundo está abocado a un decrecimiento duro y prolongado”.
UNOS términos muy contundentes que Torres, simplemente, ha refutado. En otro artículo publicado al día siguiente en otro blog de eldiario.es (AQUÍ), Torres asegura responder a “las invenciones” del investigador Turiel, y arranca lamentando el tono ofensivo “por su tono y forma” que este ha empleado contra él y contra su compañero Navarro. “Quiero responder no porque me afecte que una vez más se descalifique mi pensamiento sino porque se me utiliza para atacar a una organización como Podemos y a sus dirigentes”.
“NO voy a hablar por Vicenç Navarro pero sí lo haré por mí, porque creo que ni Turiel ni nadie tiene derecho a caricaturizar mi obra científica afirmando que suscribo tesis que son contrarias a las que modestamente vengo defendiendo desde hace años”, continúa. “Es radicalmente falso que yo defienda el crecimiento sin límites o que niegue que el mundo los tiene. Es más, ni siquiera defiendo el crecimiento como objetivo deseable”.
PUEDE leer aquí un artículo relacionado con esta publicación:
- 18/07/14 Publicadas las primeras adhesiones a la iniciativa ciudadana ‘Ganemos Málaga’, que plantea una candidatura para las municipales de 2015. IU todavía no sabe si confluirá en el movimiento o irá en su propia lista