El periodista Héctor Barbotta firma el texto, titulado “García Urbano, el antisistema del PP”. Define las propuestas del alcalde de “revolucionarias” (?)
23/10/14. Sociedad. La edición de ayer del diario local Sur abría en portada y continuaba en el interior con un artículo de página y media sobre las propuestas que el alcalde de Estepona, José María García Urbano (PP), había expuesto en una conferencia. El artículo, firmado por Héctor Barbotta, relataba la ‘ideas’ que el primer edil del municipio costasoleño desgranó antes de ayer en una conferencia amplificada por el medio de Vocento.
EMMA García, la portavoz del personal despedido del Ayuntamiento de Estepona en un ERE en 2012, denuncia que la gestión del alcalde no supone ningún ahorro, y que está privatizando y recortando servicios a los vecinos de Estepona. Informa EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.
BARBOTTA se sumó a esa moda que recorre las redacciones de los medios españoles por la que algunos redactores califican a las primeras de cambio de ‘verso suelto’ a aquel político que ‘parece’ que no asume los principios de su partido y que tuvo su mayor exponente en el defenestrado Gallardón. No se sabe muy bien porqué se utiliza ese absurdo símil, salvo que se haga porque ‘lo hacen todos’. Ayer, en la misma edición, otro periodista del diario calificaba de la misma forma en un titular a la también popular Esperanza Oña, alcaldesa de Fuengirola. Todos son calificados de ‘versos sueltos’ para magnificar su independencia (que no sabemos para qué vale cuando se presentan en las listas de un partido al que sirven de la forma más fiel posible, salvo que sea para definir alguna idea que han tenido y que nunca llevaran a la práctica, pero que suelen comentar en público para que se vea su audacia y ‘modernidad’). La inmensa mayoría de estos políticos, incluidos estos locales de los que escribimos, lo que en realidad son versos encadenados a gestiones rancias y partidistas de toda la vida.
PARA Barbotta y para el diario Sur, García Urbano, alcalde de Estepona, es, como decimos, un “verso suelto”. En un artículo que amplifica la charla que el primer edil dio antes de ayer ante todo el PP malagueño, Barbotta recoge las propuestas “revolucionarias” de este político que sin embargo es muy criticado por la plataforma ‘176 y más’, que reúne a un colectivo de desempleados que antes trabajaban para el Consistorio esteponero, y que fueron despedidos en un ERE que García Urbano realizó hace dos años. Tal vez siguiendo sus revolucionarios métodos de gestión política.
SUR reportajea de esta forma a García Urbano, que recurre a lo mejor de la ‘casta’ malagueña para su presentación en sociedad (algo ‘sorprendente’ la figura del arquitecto Salvador Moreno Peralta como introductor laudatorio del alcalde, con quien aparece fotografiado en las páginas 2 y 3 del diario en un acto al que acudieron la gran mayoría de los regidores de la Costa del Sol del PP, incluido el de Málaga capital, Francisco de la Torre). Este rodearse de lo más ‘antiguo y tradicional’’ de Málaga choca frontalmente con el intento de presentarlo como un visionario político por cuatro ideas expuestas superficialmente. Comprobándose que el efecto Podemos se extiende hasta entre la derecha más cerrada que necesita dar un toque primorosamente ‘rojo’ a sus candidatos. Una de sus ‘progresistas’ ideas revolucionarias es que está muy bien que se perfore petróleo en la Costa del Sol, porque si no lo van a hacer otros (?). Entendemos que el resto de sus propuestas están basadas en argumentos tan sólidos como estos del petróleo.
EMMA García, portavoz de la plataforma ‘176 y más’, explica que la posición de la plataforma sobre la gestión de García Urbano es la misma que vienen denunciando desde hace más de dos años. Que a sus compañeros los despidieron alegando asuntos económicos y organizativos, pero que cuentan con “un informe de la interventora que manifiesta que las empresas ya privatizadas no le suponen ningún ahorro al Ayuntamiento de Estepona”. “Si este señor aboga por privatizar servicios públicos, creemos que esa no es la mejor forma de gestionarlos. No solo no suponen un ahorro, sino que se pierden servicios”.
ASÍ, Emma García desmonta parte de las propuestas estrellas de García Urbano, que para el presidente del PP de Málaga es parte de su “equipo de futuro” (ver Los alcaldables de Bendodo, el nuevo equipo “de futuro”, es el mismo del viejo pasado. El presidente del PP Málaga pide dos mandatos como tope a sus regidores, pero entre candidatos hay quienes llevan ya hasta seis). Estos planteamientos ‘revolucionarios’ suponen, según Barbotta, una “profunda reforma de la administración”. “García Urbano fue lejos”, asegura.
LO que propuso ‘revolucionariamente’ fue eliminar la necesidad de que los ayuntamientos necesiten permisos de instancias más altas para gestionar la ‘cosa pública’, que no los supervise nadie, poder hacer lo que se quiera, reducir competencias municipales, o publicar la relación de empleados públicos de una administración así como la transparencia en gastos, contrataciones y salarios, algo que está muy bien como teoría pero que nunca pondrá en marcha (lleva algunos años de alcalde y no se caracteriza por poner en práctica ideas novedosas. Alguna, por simple que fuera podía haber puesto en marcha. ¿Qué se lo ha impedido?). A destacar la “inspiración” que supone para él, sin embargo, Esperanza Oña, que dejará su puesto como primera regidora en Fuengirola, otro ‘verso suelto’ (?) según Sur.
LA plataforma ‘176 y más’ ha denunciado que la gestión de García Urbano ha empeorado los servicios municipales. Asegura que hay polideportivos y pistas de tenis que permanecen cerradas porque los servicios de estos centros se externalizaron. También lo fue la empresa que mantiene los parques y jardines de la localidad, y Emma García asegura haber recibido quejas vecinales de que hay ratas en estos emplazamientos. También mueve a controversia ciertos gastos de su gestión, que son considerados un derroche por parte de vecinos de Estepona, como el pago de 5.000 euros a unos árbitros de ajedrez (ver noticias relacionadas) o la inversión de 15.000 euros en contratar al cantante Pitingo cuando no se cuenta en la ciudad ni siquiera con un plan de empleo municipal.
DONDE sí guarda similitudes con sus compañeros García Urbano es en la polémica: a él también le envuelve. La plataforma 176 denunció a principios de año que el primer edil también trabaja como registrador de la propiedad en Huelva (La plataforma ‘176 y más’, de trabajadores del Ayuntamiento de Estepona despedidos por el alcalde García Urbano (PP), denuncia que el regidor trabaja también como registrador en Huelva).
EL Tribunal Supremo emitirá veredicto dentro de 32 días, el 26 de noviembre, acerca del ERE de más de 176 personas en 2012 que constituyeron esta asociación. Por su parte, el colectivo que delega su portavocía en Emma García no se sale de su guion: continúa criticando la gestión del regidor. En el diario Sur ya han adoptado su propio rol, y han comenzado a escribir sobre los populares de Málaga a escasos meses de las próximas municipales. La plataforma 176 ha denunciado este mes, además, que su ERE no tenía fundamento económico.
PUEDE ver aquí otras informaciones relacionadas con esta publicación:
- 04/04/14 El alcalde de Estepona, García Urbano (PP), se gasta casi 15.000 euros en contratar a Pitingo. No tiene un plan de empleo municipal y sí 10.000 parados en el municipio
- 01/04/14 El Ayuntamiento de Estepona gasta más de 5.000 euros en pagar a unos árbitros de ajedrez. ‘Un derroche’, según denuncian los parados de la plataforma de afectados por el ERE de la corporación
- 12/03/14 La plataforma ‘176 y más’, de trabajadores del Ayuntamiento de Estepona despedidos por el alcalde García Urbano (PP), denuncia que el regidor trabaja también como registrador en Huelva