Esta revista ya supo de estas intenciones en septiembre. La Diputación quiere castigar así a esta revista por su línea editorial y el Colegio de Abogados le ayuda. EL OBSERVADOR es solo un patrocinador de esta iniciativa premiada por la UNESCO

26/11/14. Sociedad. Ayer, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com pudo conocer, a través de una nota de prensa de la Diputación de Málaga que el organismo provincial, junto al Colegio de Abogados de Málaga (ICAM) habían suscrito un acuerdo para desarrollar la campaña X1BR (Por Un Buen Rollo) sobre violencia de género.

ASÍ, la institución, con dinero público, arrebata una iniciativa civil a una asociación sin ánimo de lucro, pretendiendo castigar a EL OBSERVADOR por su línea informativa al relacionarlo con la campaña, y logra que el ICAM lo siga obedientemente, cesando su colaboración con una iniciativa que la misma institución colegial puso en marcha hace siete años, inédita en España como es la campaña Los Buenos Tratos contra la violencia de género que desarrolla la ONG civil Al Sur y de la que este medio es un patrocinador más.

ESTA
revista pudo conocer hace semanas cuáles eran las intenciones de la Diputación de Málaga y se apresuró a denunciarlas (La Diputación de Málaga (PP) quiere plagiar la campaña ‘Los Buenos Tratos’ contra la violencia de género que realiza desde hace años la ONG Al Sur, y que patrocina EL OBSERVADOR. El motivo, ‘castigar’ a la revista por su línea informativa). De poco ha servido: poco después el Colegio de Abogados de Málaga hacía efectivo el cese de su colaboración con la campaña con un escueto comunicado de tres líneas (sin ningún tipo de justificación de su proceder). Ayer, a través de una nota de prensa del organismo provincial, este medio descubría cuál es ahora la intención de Bendodo y su equipo de Gobierno en el ente supramunicipal: calcar la iniciativa inédita de la campaña Los Buenos Tratos, contra la violencia de género, que desarrolla desde hace ocho años la organización no gubernamental Al Sur. En vez de ayudar a la sociedad civil a consolidar sus esfuerzos, se le arrebata una idea que funciona y se hace institucional para ponerse unas medallas.

PARA ello el decano del Colegio, Javier Lara, y el presidente de la Diputación y del PP malagueño, Elías Bendodo, presentaron ante los medios una iniciativa que, en palabras del letrado, pretende prevenir, antes que curar, actuando “desde el principio, desde que comienzan las relaciones personales, cuando a los chicos hay que educarlos en que no se puede maltratar a nadie de ninguna manera; y a las chicas en que no tienen que consentir ningún tipo de maltrato bajo ningún concepto”. Ese es, precisamente, el argumentario de la campaña Los Buenos Tratos que se ha desarrollado en multitud de centros educativos de la capital durante los últimos años y que este año se desarrolla, de nuevo de forma exitosa, en la Universidad de Málaga, convirtiendo al centro académico en el primero de Europa en combatir a esta lacra social de una forma sostenida en el tiempo (hasta un curso).


https://www.youtube.com/watch?v=oFTiIIVPIhw

NI siquiera eso consigue la campaña X1BR (AQUÍ) de la Diputación, que centra sus esfuerzos en lograr atención en las redes sociales y hacer efímeros talleres que no logran llegar a los adolescentes. También dan pulseras (?). La experiencia de la Diputación y del Colegio de Abogados se ha venido desarrollando de forma casi secreta durante los últimos meses en institutos de municipios como Mijas, Coín, Vélez-Málaga, Arriate y Mollina. Ayer, ambas entidades hicieron entrega de unos premios a cinco cortos que se han elaborado en dichos institutos sobre la temática de la violencia de género.


LA
copia en las formas choca con la diferencia de fondo, que es sustancial con Los Buenos Tratos: la campaña de la ONG Al Sur que patrocina (entre otras muchas entidades) esta revista tiene un planteamiento muy distinto, que ha sido galardonado con reconocimientos de la UNESCO y del Ministerio de Igualdad. Este planteamiento consiste en que los estudiantes que deseen apuntarse de forma gratuita a la campaña desarrollen y escriban una obra de teatro que representarán a final de curso ante institutos del resto de Málaga. De esta forma, mediante un taller semanal, los jóvenes reflexionan de forma continuada y durante un año entero sobre el problema de la violencia machista. En una de sus primeras ediciones, esta campaña llegó a estar reglada como asignatura oficial. Fue en el instituto Universidad Laboral. También se graba un vídeo con la experiencia.

LAS intenciones del organismo provincial son mezquinas: la retirada de uno de los principales patrocinadores de la campaña Los Buenos Tratos, el Colegio de Abogados de Málaga, que fue la institución que la inició hace ya siete años con otro decano al frente. Este hecho ha llamado la atención del conocido letrado José Cosín, que participa desde hace meses en esta iniciativa. “Me sorprende la mezquindad del Colegio, que boicotea así a campañas como Los Buenos Tratos, para continuar con su política de adulación al PP, impulsor de recortes y tasas judiciales”.

LA escasa o nula inversión en la prevención de esta lacra social por parte de las administraciones convierte a Los Buenos Tratos en una iniciativa inédita, a pesar de esta intentona de calco por parte de la Diputación malagueña. Es importante tratar la enfermedad, la violencia desarrollada, pero más importante es encontrar la vacuna, la prevención en los adolescentes, argumentario que ahora la entidad que dirige Bendodo usa a pesar de haber despreciado durante muchas ediciones esta campaña, a medida que esta revista cuestionaba la gestión de la institución por su Gobierno.

POR su parte, Los Buenos Tratos ya trabaja en la Universidad de Málaga. A lo largo del curso, como ya se ha explicado, sus alumnos serán los encargados de crear y montar una obra de teatro sobre esta temática. Irán desde lo emocional y la observación al análisis de lo que ocurre en su entorno. Esta creación colectiva se representará al término del año escolar en un teatro de Málaga, ante el resto de estudiantes de la ciudad. Al mismo tiempo se grabará un vídeo documental sobre el desarrollo del taller que se proyectará antes de las representaciones.


LOS Buenos Tratos está coordinada por la Asociación sin ánimo de lucro Al-Sur en colaboración con la Universidad de Málaga. Participan en ella el Instituto Andaluz de la Juventud, el Instituto Andaluz de la Mujer, Gaona Abogados, FDAPA y Cajamar Caja Rural. El Corte Inglés y la revista EL OBSERVADOR son sus patrocinadores.

DESDE el curso 2007/08 la campaña ha trabajado en 20 centros educativos (17 institutos y tres colegios) de Málaga, la mayoría de ellos de la capital. En total, más de 500 adolescentes han asistido de forma directa durante 9 meses a los talleres de teatro de Los Buenos Tratos, y más de 7.000 espectadores han visto ya las distintas obras escritas e interpretadas por los alumnos que participan en la campaña. Las representaciones han tenido lugar, en todas las ediciones anteriores, en el Teatro Alameda, Teatro Echegaray, Teatro Cervantes, Teatro Cánovas, Centro Cultural Provincial (de Málaga) y Teatro Alameda, más el Hotel Escuela Santo Domingo (Archidona, Málaga), el Teatro Escalante (Valencia) y en la Sala Tyl Tyl (Navalcarnero, Madrid).

EN 2011 la UNESCO concedió por unanimidad a la campaña ‘Los Buenos Tratos’ el Premio Dionisos, que distingue a los proyectos teatrales con repercusión social. La iniciativa también ha sido premiada con los ‘VIII Reconocimientos contra la Violencia de Género 2011’, galardón que recibió en Madrid de la entonces ministra de Sanidad, Política e Igualdad de Género del Gobierno de España. Asimismo, cuenta con el Reconocimiento al Mérito Educativo de Málaga 2009 que otorga la Delegación Provincial de Educación de la Junta.


PUEDE leer aquí un artículo relacionado con esta publicación:
- 29/09/14 La Diputación de Málaga (PP) quiere plagiar la campaña ‘Los Buenos Tratos’ contra la violencia de género que realiza desde hace años la ONG Al Sur, y que patrocina EL OBSERVADOR. El motivo, ‘castigar’ a la revista por su línea informativa

PUEDE
leer aquí anteriores artículos relacionados con la campaña Los Buenos Tratos:
- 25/11/14 Un joven maltrata a su pareja en el centro de Málaga. Nadie interviene. La campaña ‘Los Buenos Tratos’ contra la violencia de género realiza este experimento en vídeo para verlo hoy, ‘Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer’
- 17/11/14Casi medio centenar de estudiantes de la UMA componen los talleres de teatro de la campaña ‘Los Buenos Tratos’ contra la violencia de género que se inició la semana pasada en el campus de Teatinos
- 12/11/14 La UMA y la ONG Al Sur firman un convenio para desarrollar de forma conjunta la campaña "Los buenos tratos" contra la violencia de género
- 05/11/14
 Hoy comienza la inscripción gratuita en el taller de teatro contra la violencia de género de la campaña Los Buenos Tratos. Tendrá lugar en la Universidad de Málaga, en el campus de Teatinos. Lo coordina la ONG Al Sur en colaboración con la UMA
- 03/11/14 Aprender a reconocer situaciones de violencia de género o actitudes de micromachismo en los próximos talleres de teatro que la Campaña Los Buenos Tratos desarrollará en colaboración con la Universidad de Málaga
- 31/10/14 VÍDEO de los flashmob con los que la Campaña Los Buenos Tratos contra la violencia de género llega a la Universidad de Málaga
- 30/10/14 La Campaña Los Buenos Tratos contra la violencia de género y por la educación en igualdad llega a la Universidad de Málaga
- 29/10/14 
La Universidad de Málaga recibe a los estudiantes de intercambio procedentes del extranjero. Este año son 799 llegados de 44 países de los cinco continentes 
- 14/10/14
 La rectora de la Universidad de Málaga reivindica más “medios e inversión en educación y en investigación” en el discurso de inauguración oficial del curso 2014-2015
- 08/10/14 La Escuela de Arquitectura de la UMA expone la cartografía de Málaga de esta última década. Puede ver la muestra hasta mediados de noviembre en el centro ubicado en El Ejido
- 03/10/14 La Universidad de Málaga y Samsung crean un aula digital dirigida “a la empleabilidad y al emprendimiento”, centrada en las tecnologías de la información y la comunicación
- 01/10/14 
La Universidad de Málaga y la Facultad de Bellas Artes amplían su colección de arte contemporáneo con la adquisición de obras a ocho alumnos del centro, en el marco de la quinta Bolsa de Compra 

PUEDE ver más informaciones vinculadas con la campaña en las relacionadas de este artículo:
- 24/09/14 
Este viernes la calle Alcazabilla y el Paseo del Parque serán hervideros de divulgación científica: nueva edición de ‘La Noche Europea de los Investigadores’