Miguel Muñoz, uno de los portavoces de Ganemos Málaga, ha suscrito el texto. “A día de hoy no hay ninguna organización en la plataforma”, asegura

28/11/14. Sociedad. Unas 230 personas han suscrito un manifiesto contra la ruptura de las plataformas Ganemos Málaga (ahora divididas en la original y Ganemos 2, compuesta por el partido EQUO y activistas del Movimiento por la Democracia, un grupo habitual del centro okupado La Casa Invisible). EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com señala que entre los firmantes -siempre a título personal- se encuentran militantes de EQUO, CGT, Frente...

...Cívico Somos Mayoría, Podemos, CCOO., IU, colectivo Yayoflautas, etc.

ASÍ,
se encuentran entre los firmantes el secretario general y el secretario de Organización de CCOO Málaga (a nivel provincial), es decir, Antonio Herrera y Fernando Muñoz. También se encuentra a Antonio Somoza, periodista y militante de la Confederación General del Trabajo (CGT). Francisco Guerrero, activista pro derechos saharauis y uno de los que colaboraron en la fundación de EQUO en la provincia, el psiquiatra Luis Torremocha, el secretario de la coordinadora provincial de ONG por el desarrollo ‘Málaga Solidaria’ Jaime de la Torre también firman. Juan Muñoz, jubilado y yayoflauta, Rafael Conejo, trabajador social y profesor de la Universidad de Málaga suscriben el texto, y también Felipe y Ángela González Abelardo, dos de los impulsores de este manifiesto. Felipe es miembro del Frente Cívico y participa en Podemos. Ángela es administrativa y también del Frente Cívico. Pinche AQUÍ para ver el resto de firmantes.

ENTRE los firmantes está Miguel Muñoz, actor y portavoz de la plataforma Ganemos Málaga que celebró su asamblea constituyente la semana pasada. Dice relatar los hechos, y explica que en el mentado encuentro del sábado pasado una persona leyó en voz alta ese manifiesto que ahora sale a la luz. “Fue secundado de forma mayoritaria por toda la asamblea”, incide, al tiempo que recuerda “desde Ganemos Málaga estamos abiertos a la unidad y a la confluencia, no solo con los compañeros que han abandonado Ganemos, sino con, en general, la sociedad entera, siempre y cuando quien se una suscriba e código ético y político aprobados”.

LA semana pasada Ganemos Málaga se constituyó, aprobó esos documentos y decidió que su estructura jurídica de cara a las próximas municipales será una coalición electoral. “A día de hoy, en Ganemos no hay ninguna organización como tal. En Ganemos hay muchos militantes de distintos partidos, hay compañeros de EQUO, de Podemos o de IU”, zanja. “Decidimos ser una coalición porque todo movimiento ciudadanista precisa de organizaciones, y hay que darle espacio para que estén”. Por ello, Ganemos Málaga cuenta con un consejo de confluencia en el que hay espacio para grupos y partidos pero que, sin embargo, no tiene capacidad decisoria, ya que en ese sentido “la asamblea es soberana y prima el principio de una persona, un voto, como desde el inicio de Ganemos”. Según explica el propio Muñoz, este consejo de confluencia ya está constituido, “pero todavía ninguna organización ha dado el paso y se ha integrado”. Para integrarse, las organizaciones que así lo deseen tienen que suscribir los códigos éticos y políticos. Según explica el portavoz, ni siquiera Izquierda Unida tiene presencia en la plataforma Ganemos Málaga, solo la tienen sus militantes a título individual.

“LO que sí es cierto”, admite Muñoz, “es que en Ganemos la gran mayoría son militantes de algunas organizaciones, algunos de varias, y somos muy pocos los independientes”. En ese sentido, el portavoz de la plataforma por la convergencia explica que “de alguna forma con las organizaciones ha habido correlaciones de fuerzas”.

EL actor y portavoz Miguel Muñoz explica que su opinión “personal” es que constituir una plataforma Ganemos como agrupación de electores tanto en Málaga como en muchas otras ciudades “no tiene otro objeto que dejar fuera a Izquierda Unida”. El representante de la plataforma no le encuentra otro sentido a esta circunstancia, ya que presentando una candidatura como agrupación de electores no se disfrutan de herramientas que como coalición sí, de una presencia en los medios que como coalición sí se disfruta, y además se pierde la opción de acudir a las diputaciones provinciales.

LAS plataformas Ganemos Málaga se dividieron tras una reunión celebrada el día 5 de este mes, de la que los miembros afines a EQUO y el Movimiento por la Democracia se levantaron y se marcharon. Poco después constituyeron una nueva plataforma también llamada Ganemos Málaga, bajo el eslogan de ‘Somos Ciudadanía’. Esta revista destapó esta misma semana que un grupo de militantes de Izquierda Unida que son afines a la Ganemos Málaga ‘Somos Ciudadanía’ (desde la que se vierten día tras día insultos y mofas al partido de izquierdas) registró la marca Ganemos Málaga. Ahora tendrán que decidir qué uso darle a dicho registro, aún en trámite ante la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), pero por el momento la marca pertenece a los grupos que giran en la órbita de ‘Ganemos 2’, la Ganemos escindida.

PUEDE leer aquí anteriores artículos relacionados con esta publicación:
- 26/11/14 Los escindidos de ‘Ganemos Málaga’ se quedarán con la identidad de la plataforma. Una asociación que ahora participa en Ganemos 2 registró de forma ‘premonitoria’ la marca antes de su ruptura. ¿Quién la usará?
- 24/11/14 Ganemos 2 (EQUO y La Invisible) utiliza el tirón de la marca Podemos para intentar contrarrestar la asamblea constituyente de Ganemos Málaga, que tuvo lugar el pasado sábado
- 21/11/14 El pseudoactivista de Ganemos Málaga 2 Antonio Alarcón sigue insultando por las redes a EL OBSERVADOR para intentar defender a Ganemos (no se sabe qué número) de las fuerzas del mal (?)
- 18/11/14
EL OBSERVADOR recibe amenazas del entorno de Ganemos Málaga 2, formación promovida por EQUO y La Invisible y escindida del Ganemos original. Sus prácticas maniqueas son ya evidentes. #ActivismoRealYa
- 17/11/14 Ganemos Málaga 1 mantiene su asamblea para el sábado que viene. Ganemos Málaga 2 prepara una para el 29, después de haber maniobrado para atrasarla. Continúa la bronca en las redes
- 14/11/14 Crónica de una ruptura anunciada. Ganemos Málaga 1 irá a las municipales contra Ganemos Málaga 2. Tras su división, muchos participantes del proceso se marchan decepcionados
- 13/11/14Ganemos Málaga se escinde en dos. El Movimiento por la Democracia y colectivos afines secundan un nuevo manifiesto en el que denuncian que IU ha secuestrado la plataforma
- 10/11/14 El Movimiento por la Democracia (MpD) maniobra secretamente para echar a IU de Ganemos Málaga. El ‘líder’ activista, Nico Sguiglia, baraja para ello “fórmulas elegantes”. Así esperan que Podemos se les una
- 07/11/14 Mazazo a Ganemos Málaga. Una reunión del grupo de Metodología termina a voces y con acusaciones de chantaje entre los miembros de la plataforma. ‘Entre todos la mataron y ella sola se murió…’
- 05/11/14Ganemos Málaga se presenta como una convergencia de ciudadanos a título individual pero tiene el peso de los partidos. Una propuesta interna plantea evitar que una ‘minoría mayoritaria’ de las que la componen tenga más peso del que le corresponda (?)
- 04/11/14 Podemos crece en Málaga. Ganemos se acerca a algunos círculos, pero no habrá decisiones finales hasta enero, cuando se constituya la formación en clave local. Nace un círculo renovado en La Palmilla
- 03/11/14 Como un partido ‘tradicional’. Ganemos Málaga ha elaborado una propuesta organizativa más vertical de lo esperado. Habla en todo momento de ‘militantes’ y solo al final se refiere a los ‘ciudadanos’
- 31/10/14 Los partidos que están negociando para formar Ganemos Málaga (IU, EQUO) proponen crear un ‘consejo consultivo’, un órgano con voz y sin voto con el que conservar sus siglas. Podemos señala sus líneas rojas para confluir con esta plataforma ciudadana
- 21/07/14 Podemos y Ganemos: igual sonido pero tan diferentes como un huevo y una percha... Podemos, ni ha buscado ni necesita avales de nadie… Ganemos, ha tenido que pedir avales a la ‘casta’ de activistas de la ciudad… no irán juntos a las municipales…
- 21/07/14 Dos proyectos diferentes para arrebatarle la alcaldía al PP: Podemos y Ganemos. Podemos Málaga Este aclara que su formación no tiene ‘nada que ver’ con la recién creada iniciativa de activistas y partidos
- 17/07/14 ‘Ganemos Málaga’ inicia su lanzamiento mediático para lograr una candidatura para las municipales. Impulsa el proyecto, hasta ahora muy ‘cerrado’, el activista Nico Sguiglia, de la Invisible, a cuyo nombre ha registrado el dominio ‘ganemosmalaga.com'
- 10/07/14‘Ganemos Málaga’ nace con actitudes distintas a la otra alternativa social ‘Podemos’: crece de arriba abajo, sus convocatorias no se hacen públicas, se reúnen en privado, se entrevistan con partidos antes de darse a conocer a los vecinos…
- 07/07/14 ‘Ganemos Málaga’, una nueva iniciativa municipalista que comienza la carrera para conquistar la alcaldía malagueña en las próximas elecciones. Ya ha mantenido reuniones con IU en La Invisible. La dirección de IU ya ha estudiado la convocatoria