Conflictivo trabajo de Espino: decidir en qué medios pone publicidad el Ayuntamiento al ser su responsable de Comunicación; en qué medios el PP al ser del comité de campaña y en qué medios las empresas que maneja como ECOEMBES
02/12/14. Sociedad. Estos días se difunden los nuevos anuncios publicitarios de ECOEMBES, una sociedad anónima encargada del reciclaje de envases y teta-bricks, un sector que monopoliza en España. Se trata de una campaña en la que en Málaga es el Ayuntamiento de la capital, y en particular su director de Comunicación Jesús Espino, quien decide en qué medios de comunicación locales se inserta, castigando a unos y premiando a otros con...
...sus decisiones. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ha constatado que la agencia de publicidad Arquitectura de Comunicación hace de intermediaria: ella es la que se encarga de pagar las inserciones de ECOEMBES, aunque la administración local es la que antes decide dónde van (o no) los anuncios. Este es un nuevo ejemplo de reparto discrecional de publicidad por parte de Jesús Espino, algo que queda oculto en una contratación entre medio, agencia y ECOEMBES. Y es una muestra más de su conflictivo y ético trabajo: decidir simultáneamente en donde pone publicidad el Ayuntamiento, como su director de Comunicación que es; en donde la pone el PP en campaña, al pertenecer a su comité, y en donde cuando una empresa privada como ECOEMBES le pregunta cuáles son los medios que van a recibir sus anuncios.
ECOEMBES delega toda labor de comunicación en la agencia Inforpress y, al menos en la provincia de Málaga, es la administración local la que hace un reparto de sus campañas publicitarias. Aunque lo único que une a esta privada con el Consistorio de la capital es un convenio (que se volvió a prorrogar el pasado verano). Es el Ayuntamiento, no se sabe por qué, quien decide a qué medios va la publicidad de esta empresa.
ASÍ, Jesús Espino, director de Comunicación del Consistorio -y quien decide el reparto de la publicidad institucional - premia, con la publicidad de esta sociedad anónima, a unos medios. Mientras, castiga a otros. Todo, desde la habitual opacidad del Consistorio, manejando dinero que ni siquiera es público, ni de la propia administración, y que promociona a esta privada. Las inserciones publicitarias las facturan los medios a la agencia Arquitectura de Comunicación, pero el reparto de las contrataciones, como ya se ha explicado, no compete a esta pequeña sociedad, sino a la propia corporación municipal. Así, Arquitectura de Comunicación es usada de forma intermedia, y de este modo Espino logra repartir ‘premios’ y ‘castigos’ sin que sea público y notorio.
EL OBSERVADORconoce esta información y la ha podido constatar de nuevo ahora en la actual campaña de 2014. En 2012, esta revista recibió inserciones publicitarias precisamente de ECOEMBES: una que comprendía todo el mes de marzo y otra la primera quincena de octubre. Lo sorprendente es que aunque se trató con el Ayuntamiento de Málaga la inserción publicitaria la factura fue a nombre de la citada agencia de comunicación y en el concepto se hablaba en todo momento de una campaña de ECOEMBES. Aunque el logo de la corporación municipal sí figuraba, su intervención únicamente había sido decidir el reparto de esa publicidad. En aquellas fechas, esta revista tenía una cierta difusión (único baremo objetivo para incluir publicidad en un soporte informativo). Ahora, cuatro años más tarde, tiene mucha más. Si antes era buen soporte, ¿por qué ahora no? La respuesta, posiblemente, esté en la línea informativa mantenida hacia el Ayuntamiento de Málaga, que siguió siendo crítica a pesar de la inserción de publicidad que éste hizo. Una publicidad que no volvió a esta revista: hoy día cuenta con más lectores aún, pero no ha cesado en sus informaciones sobre la gestión municipal. Esta fue la inserción que se colocó.
ESTA revista ha reiterado en varias ocasiones que no ha recibido publicidad de la corporación local. Así es: la inserción de ECOEMBES fue tratada en un principio con el Consistorio, pero finalmente se facturó a una agencia de comunicación y no a la administración local directamente. Así pues, se sostiene la literalidad de la siguiente afirmación: Espino utiliza ‘intermediarios’ para poder hacer repartos discrecionales de publicidad.
NO hay que olvidar que Espino, además de director de comunicación del Ayuntamiento de Málaga, participa en el comité de campaña del PP. Ahora que se conoce que también reparte publicidad de una empresa privada de forma opaca, los periodistas de Málaga tendrán cada vez más dudas sobre cómo tratarlo: como el portavoz de una administración local y pública, como el portavoz de un partido con intereses electorales, o como el responsable del reparto de publicidad no solo de la corporación, sino también de sociedades anónimas.
PUEDE leer aquí un artículo relacionado con esta publicación:
- 26/11/14 Los medios logran que la directora de la tele municipal no participe en la campaña del PP en Málaga. Ninguno dice nada de Espino, responsable de Prensa del Ayuntamiento. ¿Quizá porque él reparte los cientos de miles de euros de publicidad institucional?