La autora ha sido galardonada con el Premio de Poesía Iberoamericana auspiciado por la universidad salmantina y Patrimonio Nacional
03/12/14. Sociedad. El Rectorado de la Universidad de Málaga (UMA) acogió ayer el acto académico en honor de la escritora y poetisa María Victoria Atencia, doctora Honoris Causa de la institución académica malagueña, galardonada con el XXIII Premio Reina Sofia de Poesía Iberoamericana. Esta distinción está auspiciada por la Universidad de Salamanca (USAL) y Patrimonio Nacional.Informa EL OBSERVADOR en...
...colaboración con la UMA.
ESTE acto, que fue sido presidido por los rectores de las universidades de Salamanca y Málaga, Daniel Hernández Ruipérez y Adelaida de la Calle, respectivamente, puso punto final al programa cultural diseñado por la Universidad salmantina en torno al XXIII Premio de Poesía Iberoamericana. Con él, ambas instituciones han querido acercar a los miembros de la comunidad universitaria y al público en general, la obra literaria de la galardonada, al mismo tiempo que se da a conocer a la sociedad el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana.
LA cita contó con la asistencia de familiares, amigos, y representantes de la cultura y la sociedad malagueña, entre los que se encontraban el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, el delegado de Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga, José Luis Ruiz Espejo; y el doctor Honoris Causa por la Universidad de Málaga, Juan Jiménez Aguilar. Durante su intervención a rectora de la UMA destacó la gran riqueza literaria de la obra de María Victoria Atencia a la que se aludió diciendo que "la poesía es ella misma, porque la hace, la vive por dentro, y la convierte en poesía serena y apacible".
POR su parte, el rector de la USAL manifestó su agradecimiento a la homenajeada y a la propia Universidad de Málaga, y ensalzó la calidad de los versos de Atencia, refiriéndose a su habilidad de destacar lugares o situaciones sin la necesidad de nombrarlos. Daniel Hernández finalizó su intervención con un poema llamado Tormes, que hace referencia a una visita de María Victoria Atencia a la Biblioteca Histórica de Salamanca.
DURANTE este acto se inauguró además la exposición “Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (1992-2014)”, que podrá visitarse en el Rectorado de la Universidad de Málaga (Avenida Cervantes, 2) hasta el 30 de diciembre. Consta de 23 paneles en los que se muestran las antologías realizadas por Ediciones Universidad de Salamanca, y un poema de cada uno de los premiados, tanto en su versión manuscrita como la finalmente editada.
PUEDE ver aquí anteriores noticias relacionadas con la Universidad de Málaga:
- 26/11/14 El 24% del alumnado universitario encuestado en un trabajo de la UMA asegura haber sufrido violencia sexual psicológica, potenciada por el uso de las redes sociales
- 19/11/14 Mañana comienza la 24ª edición del Festival de Cine Fantástico, Fancine, de la UMA, que se prolongará hasta el próximo 27 de noviembre
- 12/11/14 La UMA y la ONG Al Sur firman un convenio para desarrollar de forma conjunta la campaña "Los buenos tratos" contra la violencia de género
- 29/10/14 La Universidad de Málaga recibe a los estudiantes de intercambio procedentes del extranjero. Este año son 799 llegados de 44 países de los cinco continentes
- 14/10/14 La rectora de la Universidad de Málaga reivindica más “medios e inversión en educación y en investigación” en el discurso de inauguración oficial del curso 2014-2015
- 08/10/14 La Escuela de Arquitectura de la UMA expone la cartografía de Málaga de esta última década. Puede ver la muestra hasta mediados de noviembre en el centro ubicado en El Ejido
- 03/10/14 La Universidad de Málaga y Samsung crean un aula digital dirigida “a la empleabilidad y al emprendimiento”, centrada en las tecnologías de la información y la comunicación
- 01/10/14 La Universidad de Málaga y la Facultad de Bellas Artes amplían su colección de arte contemporáneo con la adquisición de obras a ocho alumnos del centro, en el marco de la quinta Bolsa de Compra
PUEDE ver más informaciones relacionadas en las vinculadas de esta información:
- 24/09/14 Este viernes la calle Alcazabilla y el Paseo del Parque serán hervideros de divulgación científica: nueva edición de ‘La Noche Europea de los Investigadores’