Lo publicó La Opinión de Málaga. Lara evidencia un machismo y un clasismo genético al diferenciar entre trabajos ‘serios’ para mujeres y otros que no lo son. Reacciones de feministas y del Instituto Andaluz de la Mujer

10/12/14. Sociedad. El decano del Colegio de Abogados de Málaga (ICAMÁLAGA), Javier Lara, ha aprovechado una respuesta -por alusiones- al presidente de la Audiencia Provincial para atacar en público a una jueza de Marbella. No dice su nombre, pero en sus palabras evidencia un ejemplo de asqueroso machismo. Para hablar de la falta de puntualidad de la magistrada, Lara denunciaba...

...al presidente de la Audiencia que esta profesional “no vende zapatos ni pone copas, sino que administra justicia”. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com pulsa la opinión de dos activistas feministas de la Marea Violeta, Sagrario Nieto y Andrea Barbotta, y la de la coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Estefanía Martín Palop. El decano de ICAMÁLAGA anunció el mes pasado la puesta en marcha de una campaña conveniada con la Diputación de Málaga que se centra en la prevención de la violencia de género, educando a los jóvenes contra el machismo, sin ni siquiera pregonar él mismo con el ejemplo.

LA Opinión de Málaga recogió ayer, del decano del Colegio de Abogados malagueño, una serie de declaraciones en las que Lara pretendía responder, “por alusiones”, a unas palabras que días antes había pronunciado en el mismo diario el presidente de la Audiencia Provincial, Antonio Alcalá (AQUÍ). Alcalá decía no entender “determinadas actitudes”, y lamentaba que Lara nunca se lo había podido explicar. “Ni siquiera me ha llamado para decírmelo”, manifestó Alcalá a José Antonio Sau, periodista de tribunales del periódico.

EL
mismo Sau firmaba ayer otro artículo en el que era el decano Lara quien reprendía a Alcalá por “no hacer caso” a los letrados. Y, entre algunos ejemplos, el propio Lara mencionaba el de una jueza de Marbella no puntual. Explicaba AQUÍ el caso para demostrar ante los lectores que él sí ha trasladado las quejas de los letrados a la Audiencia. “Yo le he trasladado que una juez de Marbella hace barbaridades en su juzgado. Un día no va a juicio, con todas las citaciones, y desde las nueve a las dos de la mañana tiene citados a todos los abogados y a las partes. Se le llama a las nueve y media, y dice ‘que se me ha averiado el coche, cojo un taxi y voy para allá’. A las dos se suspendieron todos los juicios”. Según cuenta el decano, la jueza no apareció con todo el mundo citado, a lo que Alcalá le respondió que quería darle “una oportunidad” a la magistrada. La respuesta de Lara, contundente: “Yo le dije que no vendía zapatos ni ponía copas, administraba justicia en esas condiciones”.

ASOCIAR
las profesiones de vender zapatos o poner copas al de una profesional mujer que ejerce un trabajo poco serio o anecdótico, para contraponerlo a un trabajo ‘de verdad’ como es ser juez, es un ejemplo de machismo, la lacra social que el propio Lara pretende combatir con una campaña coopatrocinada conjuntamente con la Diputación de Málaga de Elías Bendodo (PP).

SAGRARIO
Nieto y Andrea Barbotta son portavoces de la Marea Violeta de Málaga, el mayor referente del movimiento feminista en la capital y en la provincia. La primera recordó que la falta de puntualidad o de profesionalidad es algo extensible y generalizable “a jueces y juezas”, pero se centró en los términos utilizados por Lara. “Son ejemplos machistas y además poco profesionales: aunque te dediques a vender zapatos o a poner copas son profesiones legítimas”. Por ello, para Nieto, las palabras de Lara no son solo “machistas”, sino que también son “clasistas”.

EN
términos similares se expresó su compañera Barbotta. “Son tantas las cosas que aparecen en los medios que, más que un micromachismo, es un atentado contra nuestra condición de mujer”. Andrea Barbotta dice repudiar “por completo” este tipo de declaraciones, “que sumadas unas con otras hacen que ocurra lo que está ocurriendo”, afirma, en referencia a las últimas dos muertes de mujeres el pasado lunes. “Este tipo de actitudes contribuyen a que veamos más lejana la posibilidad de tener la igualdad real, porque permanentemente se nos pone esta condición de mujer en cualquier profesión. También ocurre en política, cuando pasa la vicepresidenta del Gobierno, y aunque no comparto su visión política, es verdad que se la cuestiona incluso por cómo va vestida”. “Un hombre nunca tiene que demostrar nada y una mujer lo tiene que demostrar todo”.

PARA
Estefanía Martín Palop, coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM, un organismo dependiente de la Junta), esto evidencia “lo que siempre decimos: la sociedad y nuestro día a día siguen impregnados por el machismo”. “Son muchos los estereotipos y roles que sin darnos cuentas salen en nuestras conversaciones y ejemplos, y deben ser eliminados”, zanjó.

PUEDE leer aquí anteriores artículos relacionados con esta publicación:
- 26/11/14 ‘Por un mal rollo’ de Lara y Bendodo. El Colegio de Abogados de Málaga deja de colaborar con la campaña Los Buenos Tratos de la ONG Al Sur para colaborar con la Diputación (PP) en una iniciativa institucional plagiada a esta asociación civil
- 29/09/14 La Diputación de Málaga (PP) quiere plagiar la campaña ‘Los Buenos Tratos’ contra la violencia de género que realiza desde hace años la ONG Al Sur, y que patrocina EL OBSERVADOR. El motivo, ‘castigar’ a la revista por su línea informativa