Ya se conoce la identidad de quienes han registrado el partido Ganemos: Julià de Fabian, concejal del Ayuntamiento de Santa María de Palautordera (Barcelona)

18/12/14. Sociedad. Ayer la plataforma Guanyem Barcelona emitió un comunicado en consonancia con lo publicado por EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com hace apenas unos días: un particular ha registrado las siglas y el nombre de GANEMOS como partido político. Ahora se ha concretado la identidad del que registró el nombre de la plataforma, que ahora impide...

...a candidaturas municipalistas, como la de Málaga, inscribirse como partidos propios. Guanyem Barcelona denunció además que este registro se ha llevado a cabo con la connivencia del Ministerio de Interior.

ESTA revista informó en primicia el pasado martes de que el registro de la marca Ganemos en todo el Estado por un particular había impedido a una asociación afín a la plataforma Ganemos Málaga ‘2’, (escindida de la Ganemos Málaga original) registrar este nombre como partido político. Así se explica en el artículo ‘Interior prohíbe inscribir partidos en España con el nombre de ‘Ganemos’ porque la marca ya está registrada. Una asociación afín a Ganemos Málaga 2 lo intentó y el Ministerio lo rechazó por existir un ‘Ganemos’ propiedad de un particular’. El colectivo Ética, Política y Ciudadanía, afín al Movimiento por la Democracia (MpD) y al partido EQUO (quienes protagonizaron la escisión de la plataforma Ganemos a principios de noviembre), trató de registrar Ganemos Málaga como partido político, a pesar de que el sector en el que participa promueve presentarse a las municipales bajo la figura de agrupación de electores.

LA información de la que se hizo eco el observador el martes fue ampliada ayer. Que un particular había registrado la marca Ganemos en todo el Estado es algo que se conocía desde el día 3 de octubre, fecha en la que aparece GANEMOS (y de siglas, GANEMOS) en el registro del Ministerio de Interior. Sin embargo, las primeras informaciones, de las que se hizo eco esta revista, apuntaban a un particular llamado Emilio Vera. Vera figura en el registro como presidente de Ganemos, si bien el cerebro de la inscripción en Interior de la marca es de Julià de Fabian, concejal del Ayuntamiento de Santa María de Palautordera, un municipio barcelonés. Los medios explicaron ayer que De Fabian es un arribista político que fue denunciado por UPyD por usurpar su marca en una página web, que participó en el partido político del exjuez Expidio Silva en las pasadas elecciones al Parlamento europeo y que concurrió en las municipales de 2007 a la alcaldía de dicha localidad bajo una lista de Ciutadans. Sin embargo, logró su acta de concejal hace tres años, concurriendo en la lista de Ciutadans en Blanc, una formación de la que ya fue expulsado porque en el programa electoral se contemplaba rechazar el acta y dejar el asiento del pleno vacío (como medida de protesta por el sistema electoral).


AUNQUE
la marca CIUDADANOS fue registrada el 3 de octubre en Interior, no fue hasta noviembre cuando este particular se puso en contacto con la plataforma Guanyem Barcelona para llegar a un acuerdo. En un primer encuentro se mostró, según explica el colectivo barcelonés, disposición a ceder sin contraprestación alguna la marca. Sin embargo, en posteriores reuniones De Fabian exigió constituir una ejecutiva estatal de Ganemos que acogiese a todas las candidaturas municipalistas de todo el Estado. Además, pedía un puesto en la directiva de esta formación.

GUANYEM reprocha a Interior que el registro se realizó dando como domicilio social una nave industrial de la empresa de aguas de Barcelona (AGBAR) y lamentando que las actuaciones del departamento hayan “obstaculizado” el registro legítimo de la plataforma. De Fabian es propietario de una empresa de aguas llamada Can Paga SL. El Consistorio del que él es concejal tiene el servicio de aguas privatizado y en 1999 se contrató a la sociedad de De Fabian para que gestionase este servicio. Sin embargo, en el año 2008, según explica eldiario.es, el Consistorio del municipio barcelonés rescindió el contrato con Cas Paga por problemas de salubridad. Ya entonces el actual ‘presidente’ de Ganemos mostró su aspiración a ser concejal, dando igual con qué lista y con qué ideales.

EL comunicado de Guanyem Barcelona (AQUÍ) exigía la devolución de la marca, la suspensión del registro “fraudulento” y la aclaración de la vinculación que el polémico De Fabian tiene con la empresa de aguas de la capital barcelonesa.

LA realidad es que, de momento, la asociación Ética, Política y Ciudadanía (EPC) explicó a través de las redes sociales que entendían que Ganemos es un proyecto “fallido” en el que no se debe perder más tiempo (AQUÍ). En su particular comunicado, el colectivo, que en Málaga participa en la asamblea de Ganemos Málaga 2 (que promueven los escindidos de la plataforma original) explica cómo intentó registrar en el Ministerio de Interior a Ganemos Málaga como partido político, y cómo se ha desestimado esta propuesta por la propia dirección del registro. Sin embargo, ninguna de las dos asambleas Ganemos que hay en la capital de la provincia habían aprobado el registro de la plataforma en ningún directorio. Aunque ahora lo aprueben, tampoco podrán: Interior rechaza cualquier inscripción de un partido que se llame igual o similar a Ganemos.

PUEDE leer artículos relacionados:
- 16/12/14 Interior prohíbe inscribir partidos en España con el nombre de ‘Ganemos’ porque la marca ya está registrada. Una asociación afín a Ganemos Málaga 2 lo intentó y el Ministerio lo rechazó por existir un ‘Ganemos’ propiedad de un particular