El sábado fue la asamblea constituyente de la escisión de Ganemos en Málaga. En ella figuran activistas de La Casa Invisible, militantes de EQUO o críticos de Podemos
19/01/15. Sociedad. Guanyem Barcelona tendrá una lista que encabezará la activista Ada Colau y sus primeros puestos serán repartidos entre ICV-EUiA (Izquierda Unida) y Podemos, a razón de tres y dos para cada uno. eldiario.es también señala que la lista se completará distribuyendo estos cargos entre activistas, ciudadanos y demás miembros de estos partidos. Las redes sociales bullen. Cargan contra “la madre de todas...
...las candidaturas ciudadanas”; que revela “su verdadera cara: una suma de siglas”. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com señala como la escisión de Ganemos Málaga protagonizada por activistas de La Invisible (centro social okupado) y militantes de EQUO, más unos recién sumados Podemos, acabará siendo otra sopa de siglas más, en caso de que emule a quien siempre ha tenido por referente (y presumido por ello). El sábado pasado tuvo lugar una asamblea de esta parte de Ganemos Málaga. Decidía, a escasos meses de las municipales, cuál sería su figura jurídica.
GANEMOS Málaga 2, la asamblea escindida y cercana a grupos activistas y partidos como EQUO y Podemos, celebró el 17 de enero su asamblea constituyente en la que decidieron concurrir a las municipales como agrupación de electores. Ahora queda confeccionar la lista candidatura (además de conseguir 5.000 firmas ante notario para poder presentarse en mayo como fuerza política). La semana pasada, en un comunicado, la plataforma que pretende crear esta candidatura municipalista recordaba que cuenta “con experiencias similares” en otras ciudades, “como la protagonizada por la portavoz de Guanyem Barcelona, Ada Colau”.
DE seguir la misma hoja de ruta que la candidatura barcelonesa ha seguido, Ganemos Málaga acabará siendo una sopa de siglas, algo que siempre ha negado ser y de lo que ha renegado. La única salvedad es que en Barcelona sí participa ICV-EUiA y en Málaga IU se quedó junto a otros partidos y colectivos como los yayoflautas en la asamblea original de Ganemos Málaga. Desde noviembre, momento en el que tiene lugar la división de la plataforma, los encontronazos entre miembros de una y otra candidatura han sido continuos y la tensión en la red no se ha desvanecido.
EL proceso de primarias servirá para elegir solo al cabeza de lista en Barcelona, porque allí se ha negociado con los partidos políticos el distribuir los puestos en la lista entre cada uno de ellos según su importancia. Así, ICV-EUiA (Izquierda Unida) se quedaría con tres y Podemos con dos, y las vacantes restantes hasta completar la lista se irían distribuyendo partido a partido contando también con los activistas y ciudadanos que hayan trabajado en el proceso.
LA información original publicada el pasado martes (AQUÍ) ha suscitado mucha polémica, en tanto que la participación de Podemos en el proceso le ha valido críticas por pactar “en los despachos”, uno de los puntos con los que la formación de Pablo Iglesias es muy agresivo. Sin embargo, en la ciudad condal sí participa una Izquierda Unida que en Málaga ha sido repudiada desde sus inicios, sobre todo cuando el activista Nicolás Sguiglia, y una de las caras más conocidas de La Casa Invisible y el Movimiento por la Democracia dejó de militar en esta coalición para arrimarse a Podemos. Este Movimiento por la Democracia, por cierto, a semanas de que sucediese la división emitió un comunicado en las redes sociales criticando ferozmente a IU por intentar apropiarse de la marca Ganemos, algo que sorprendió a los miembros de este partido que pretendían confluir a título personal en el proceso. Para dotar de legitimidad el comunicado crítico con IU, el MpD se arrogó haber sido el impulsor de la plataforma.
A expensas de que Ganemos Málaga 2 se convierta en sopa de siglas, cabe destacar que ya hay nombres que suenan en las asambleas para encabezar la candidatura, como el de la letrada Ysabel Torralbo que se erigió como portavoza del colectivo en sus inicios y que trabaja para ello. La candidatura pretende concurrir a las municipales para ganarlas, y espera lograr la mayoría en el pleno local. El periodista Antonio Romero de diario Sur citaba un documento organizativo de la plataforma Ganemos 2 al que ha tenido acceso. En ese “texto explicativo y técnico aparece, bajo el epígrafe ‘Lo que podría pasar en Málaga capital’ una estimación «por lo bajo» en base a las últimas tendencias mostradas por encuestas electorales sobre el reparto de concejales en el Ayuntamiento. Así, las cuentas de esta plataforma ciudadana prevén que Ganemos Málaga sería la fuerza más votada y conseguiría doce ediles con unos 87.000 votos; el PP obtendría once actas con unos 78.000 papeletas; el PSOE se quedaría con seis con unos 48.000 sufragios; mientras que IU y UPyD lograrían un edil cada uno”. Las expectativas no pueden ser más optimistas, ni menos realistas, parejas a la falta de experiencia y madurez de esta formación, que ya ha mostrado en las numerosas declaraciones públicas de sus militantes que tienen que ser una y otra vez corregidas desde arriba.
PODEMOS ya cuenta con representación en Málaga después de las primarias municipales que erigieron a José Vargas como secretario general y a la corriente crítica del partido como Consejo Ciudadano. Una de sus primeras decisiones ha sido incorporarse en Ganemos Málaga, donde podría acabar confluyendo en un pacto entre partidos ‘como siempre’, como cualquier otro, tal y como ha ocurrido en Barcelona. La división de los Ganemos ha significado la desilusión para muchos participantes del proceso. Incluso se llegó a promover un manifiesto para reunificarla, pero no fue posible porque desde Ganemos 2 no lo vieron así. Ahora que en Guanyem Barcelona se discuten entre los partidos el reparto de puestos, la incertidumbre y la desilusión entre participantes de la corriente de Ganemos Málaga original crece. Es el caso de Pedro González Aceituno, que reflexionaba así en las redes sociales: “Allí (por Barcelona) no se discute si la agrupación electoral es la línea roja de algunos puristas. Esa está siendo la razón/excusa para dividir o abandonar algunos Ganemos. No se discute si es una sopa de siglas, según la noticia en Barcelona eso no es problema, se discute el reparto de puestos, se consensua entre los partidos, pactos por arriba aunque después se sometan a votación, cosa que es una herejía en otros lugares, y muchos matices más. Tengo la impresión de que en Barcelona hay más madurez para hacer frente a la derecha o es que hay una persona, Ada Colau, que lidera un proceso con fuerza y ha favorecido que otras organizaciones y partidos digan y acepten unas cosas en Barcelona para defender tajantemente otras en Málaga, Sevilla, Granada…”
PUEDE leer aquí anteriores artículos relacionados con esta publicación:
- 18/12/14 Guanyem Barcelona denuncia la usurpación de su marca con la connivencia de Interior. El Ministerio rechazó la semana pasada el registro de Ganemos Málaga, como ya informó EL OBSERVADOR
- 16/12/14 Interior prohíbe inscribir partidos en España con el nombre de ‘Ganemos’ porque la marca ya está registrada. Una asociación afín a Ganemos Málaga 2 lo intentó y el Ministerio lo rechazó por existir un ‘Ganemos’ propiedad de un particular
- 28/11/14 Más de 200 personas apoyan un manifiesto por la reunificación de los ‘Ganemos’ en Málaga. Lo suscriben a título personal militantes de CGT, CCOO, EQUO, IU, Yayoflautas, Frente Cívico, Podemos…
- 26/11/14 Los escindidos de ‘Ganemos Málaga’ se quedarán con la identidad de la plataforma. Una asociación que ahora participa en Ganemos 2 registró de forma ‘premonitoria’ la marca antes de su ruptura. ¿Quién la usará?
- 24/11/14 Ganemos 2 (EQUO y La Invisible) utiliza el tirón de la marca Podemos para intentar contrarrestar la asamblea constituyente de Ganemos Málaga, que tuvo lugar el pasado sábado
- 21/11/14 El pseudoactivista de Ganemos Málaga 2 Antonio Alarcón sigue insultando por las redes a EL OBSERVADOR para intentar defender a Ganemos (no se sabe qué número) de las fuerzas del mal (?)
- 18/11/14EL OBSERVADOR recibe amenazas del entorno de Ganemos Málaga 2, formación promovida por EQUO y La Invisible y escindida del Ganemos original. Sus prácticas maniqueas son ya evidentes. #ActivismoRealYa
- 17/11/14 Ganemos Málaga 1 mantiene su asamblea para el sábado que viene. Ganemos Málaga 2 prepara una para el 29, después de haber maniobrado para atrasarla. Continúa la bronca en las redes
- 14/11/14 Crónica de una ruptura anunciada. Ganemos Málaga 1 irá a las municipales contra Ganemos Málaga 2. Tras su división, muchos participantes del proceso se marchan decepcionados
- 13/11/14Ganemos Málaga se escinde en dos. El Movimiento por la Democracia y colectivos afines secundan un nuevo manifiesto en el que denuncian que IU ha secuestrado la plataforma
- 10/11/14 El Movimiento por la Democracia (MpD) maniobra secretamente para echar a IU de Ganemos Málaga. El ‘líder’ activista, Nico Sguiglia, baraja para ello “fórmulas elegantes”. Así esperan que Podemos se les una
- 07/11/14 Mazazo a Ganemos Málaga. Una reunión del grupo de Metodología termina a voces y con acusaciones de chantaje entre los miembros de la plataforma. ‘Entre todos la mataron y ella sola se murió…’
- 05/11/14 Ganemos Málaga se presenta como una convergencia de ciudadanos a título individual pero tiene el peso de los partidos. Una propuesta interna plantea evitar que una ‘minoría mayoritaria’ de las que la componen tenga más peso del que le corresponda (?)
- 04/11/14 Podemos crece en Málaga. Ganemos se acerca a algunos círculos, pero no habrá decisiones finales hasta enero, cuando se constituya la formación en clave local. Nace un círculo renovado en La Palmilla
- 03/11/14 Como un partido ‘tradicional’. Ganemos Málaga ha elaborado una propuesta organizativa más vertical de lo esperado. Habla en todo momento de ‘militantes’ y solo al final se refiere a los ‘ciudadanos’
- 31/10/14 Los partidos que están negociando para formar Ganemos Málaga (IU, EQUO) proponen crear un ‘consejo consultivo’, un órgano con voz y sin voto con el que conservar sus siglas. Podemos señala sus líneas rojas para confluir con esta plataforma ciudadana
- 21/07/14 Podemos y Ganemos: igual sonido pero tan diferentes como un huevo y una percha... Podemos, ni ha buscado ni necesita avales de nadie… Ganemos, ha tenido que pedir avales a la ‘casta’ de activistas de la ciudad… no irán juntos a las municipales…
- 21/07/14 Dos proyectos diferentes para arrebatarle la alcaldía al PP: Podemos y Ganemos. Podemos Málaga Este aclara que su formación no tiene ‘nada que ver’ con la recién creada iniciativa de activistas y partidos
- 17/07/14 ‘Ganemos Málaga’ inicia su lanzamiento mediático para lograr una candidatura para las municipales. Impulsa el proyecto, hasta ahora muy ‘cerrado’, el activista Nico Sguiglia, de la Invisible, a cuyo nombre ha registrado el dominio ‘ganemosmalaga.com'
- 10/07/14‘Ganemos Málaga’ nace con actitudes distintas a la otra alternativa social ‘Podemos’: crece de arriba abajo, sus convocatorias no se hacen públicas, se reúnen en privado, se entrevistan con partidos antes de darse a conocer a los vecinos…
- 07/07/14 ‘Ganemos Málaga’, una nueva iniciativa municipalista que comienza la carrera para conquistar la alcaldía malagueña en las próximas elecciones. Ya ha mantenido reuniones con IU en La Invisible. La dirección de IU ya ha estudiado la convocatoria