A nivel estatal, la división entre aparato y críticos es más evidente. Bescansa usa un espacio común del partido para hacer campaña de ‘su’ candidato en Madrid
21/01/15. Sociedad. La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha dado con la fórmula para asustar (y casi anular) a uno de sus principales competidores: Podemos. Este joven partido cumplió su primer año de vida el pasado fin de semana, y continúa inmerso en la constitución de su directiva en el ámbito regional. Todo se ha precipitado de cara a sus primarias en Andalucía, donde la corriente crítica y la oficialista...
...(Izquierda Anticapitalista y Pablo Iglesias) preparan una candidatura conjunta, encabezada por Teresa Rodríguez, la eurodiputada gaditana. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com señala que esta lista ha encontrado, sin embargo un inesperado competidor. Andalucía Desde Abajo (ADA) plantea ser una alternativa creada desde las bases y desde esta semana están presentando su documento organizativo en las diversas provincias andaluzas. En Málaga, el pasado lunes. De hecho, participan en ADA varios miembros de consejos ciudadanos municipales de la provincia. Su manifiesto, público desde hace más de una semana, fue secundado por Diego Cañamero, de la CUT (formación que sigue militando en Izquierda Unida). Aunque defienden una propuesta de abajo arriba es cierto que el proceso fue presentado en un estado avanzado, con propuestas definidas, y su documento organizativo no es amable con Izquierda Unida. A la coalición se le llega a tachar de ser la “muleta” de los gobiernos socialistas que durante tantos años han realizado un recorte sostenido de los servicios y las prestaciones públicas de competencia autonómica.
EL secretario general de Podemos Málaga capital, José Antonio Vargas, logró una de las victorias más importantes de la corriente crítica en el proceso de primarias municipales que finalizó a principios de mes. Málaga es una de las principales ciudades cuyo secretariado recae en esta corriente interna. La mayoría del Consejo Ciudadano municipal, de hecho, es parte de la misma, aunque sí evidencia cierta división, puesto que en él también participan cinco personas que concurrieron a las primarias locales por la candidatura oficialista, la del aparato. Vargas defendía las tesis críticas con este ‘aparato’ de Podemos secundando a una Teresa Rodríguez cada vez más fuerte en Cádiz. Por eso, el sentido común ha llamado a la puerta de Vargas cuando Rodríguez, máximo exponente de los críticos en Andalucía pactó con Pablo Iglesias concurrir en una candidatura unitaria: ahora Vargas apoya, a título personal, la candidatura de Andalucía Desde Abajo.
ADA es una candidatura que dice nacer de abajo arriba, y responde a la invitación de Iglesias a Rodríguez a crear una candidatura unitaria. De hecho, su manifiesto de presentación, liberado hace dos viernes, invitaba a sumarse, además de a Cañamero, a la propia Rodríguez. No hubo respuesta por parte de la gaditana, que sin embargo sí estuvo el sábado pasado en un acto en Sevilla al que acudió el propio Pablo Iglesias.
LA candidatura de las bases, Andalucía Desde Abajo, mantuvo una reunión el pasado lunes en el centro social Er Llano. Su documento organizativo y político (AQUÍ) es un extenso texto de 24 páginas con propuestas, un marco programático y algunos dardos envenenados a Izquierda Unida, como cuando se refiere al recorte sostenido de prestaciones públicas por los diversos gobiernos socialistas “con o sin la muleta de IU”.
SOLO en Andalucía y en Aragón el equipo del Consejo Ciudadano estatal de Pablo Iglesias ha podido llegar a acuerdos con los críticos. Sus máximos exponentes, como Rodríguez o el también eurodiputado Pablo Echenique han aceptado sendas invitaciones. Sin embargo, en Andalucía ADA nace como una candidatura de respuesta para preservar los valores de abajo arriba. Se trata de un competidor inesperado para Teresa Rodríguez, que tiene que darse prisa en la confección de su lista.
LOS tiempos nunca han estado a favor de Podemos. La creación y confección de las candidaturas al Consejo Ciudadano municipal comenzaron a hacerse a finales del año pasado y supuso un esfuerzo titánico para las dos listas que se enfrentaron en Málaga (Sí Que Podemos, vencedora y encabezada por Vargas, afín a IA, de postulados críticos; y Claro Que Podemos, encabezada por un ahora desaparecido Francisco Mostazo y de postulados más cercanos a Pablo Iglesias). Con la amenaza de un adelanto electoral por parte de Susana Díaz, las negociaciones entre Rodríguez y Pascual, secretario de Organización de Podemos y cercano a Iglesias, se han precipitado. Todavía continúan, pero según ha podido saber esta revista la confección de las candidaturas de Rodríguez y Pascual buscan con urgencia a sus nombres, ya que podrían afrontar unos comicios autonómicos antes de tiempo.
PUEDE leer aquí anteriores artículos relacionados con esta publicación:
- 19/01/15 Los partidos y colectivos que forman Ganemos Málaga 2 se repartirán los puestos de su lista convirtiéndola en lo que siempre negaron que sería: una sopa de siglas. Ya lo ha hecho Guayem Barcelona, a quien toman como ejemplo y apoyo
- 18/12/14 Guanyem Barcelona denuncia la usurpación de su marca con la connivencia de Interior. El Ministerio rechazó la semana pasada el registro de Ganemos Málaga, como ya informó EL OBSERVADOR
- 16/12/14 Interior prohíbe inscribir partidos en España con el nombre de ‘Ganemos’ porque la marca ya está registrada. Una asociación afín a Ganemos Málaga 2 lo intentó y el Ministerio lo rechazó por existir un ‘Ganemos’ propiedad de un particular
- 28/11/14 Más de 200 personas apoyan un manifiesto por la reunificación de los ‘Ganemos’ en Málaga. Lo suscriben a título personal militantes de CGT, CCOO, EQUO, IU, Yayoflautas, Frente Cívico, Podemos…
- 26/11/14 Los escindidos de ‘Ganemos Málaga’ se quedarán con la identidad de la plataforma. Una asociación que ahora participa en Ganemos 2 registró de forma ‘premonitoria’ la marca antes de su ruptura. ¿Quién la usará?
- 24/11/14 Ganemos 2 (EQUO y La Invisible) utiliza el tirón de la marca Podemos para intentar contrarrestar la asamblea constituyente de Ganemos Málaga, que tuvo lugar el pasado sábado
- 21/11/14 El pseudoactivista de Ganemos Málaga 2 Antonio Alarcón sigue insultando por las redes a EL OBSERVADOR para intentar defender a Ganemos (no se sabe qué número) de las fuerzas del mal (?)
- 18/11/14EL OBSERVADOR recibe amenazas del entorno de Ganemos Málaga 2, formación promovida por EQUO y La Invisible y escindida del Ganemos original. Sus prácticas maniqueas son ya evidentes. #ActivismoRealYa
- 17/11/14 Ganemos Málaga 1 mantiene su asamblea para el sábado que viene. Ganemos Málaga 2 prepara una para el 29, después de haber maniobrado para atrasarla. Continúa la bronca en las redes
- 14/11/14 Crónica de una ruptura anunciada. Ganemos Málaga 1 irá a las municipales contra Ganemos Málaga 2. Tras su división, muchos participantes del proceso se marchan decepcionados
- 13/11/14Ganemos Málaga se escinde en dos. El Movimiento por la Democracia y colectivos afines secundan un nuevo manifiesto en el que denuncian que IU ha secuestrado la plataforma
- 10/11/14 El Movimiento por la Democracia (MpD) maniobra secretamente para echar a IU de Ganemos Málaga. El ‘líder’ activista, Nico Sguiglia, baraja para ello “fórmulas elegantes”. Así esperan que Podemos se les una
- 07/11/14 Mazazo a Ganemos Málaga. Una reunión del grupo de Metodología termina a voces y con acusaciones de chantaje entre los miembros de la plataforma. ‘Entre todos la mataron y ella sola se murió…’
- 05/11/14 Ganemos Málaga se presenta como una convergencia de ciudadanos a título individual pero tiene el peso de los partidos. Una propuesta interna plantea evitar que una ‘minoría mayoritaria’ de las que la componen tenga más peso del que le corresponda (?)
- 04/11/14 Podemos crece en Málaga. Ganemos se acerca a algunos círculos, pero no habrá decisiones finales hasta enero, cuando se constituya la formación en clave local. Nace un círculo renovado en La Palmilla
- 03/11/14 Como un partido ‘tradicional’. Ganemos Málaga ha elaborado una propuesta organizativa más vertical de lo esperado. Habla en todo momento de ‘militantes’ y solo al final se refiere a los ‘ciudadanos’
- 31/10/14 Los partidos que están negociando para formar Ganemos Málaga (IU, EQUO) proponen crear un ‘consejo consultivo’, un órgano con voz y sin voto con el que conservar sus siglas. Podemos señala sus líneas rojas para confluir con esta plataforma ciudadana
- 21/07/14 Podemos y Ganemos: igual sonido pero tan diferentes como un huevo y una percha... Podemos, ni ha buscado ni necesita avales de nadie… Ganemos, ha tenido que pedir avales a la ‘casta’ de activistas de la ciudad… no irán juntos a las municipales…
- 21/07/14 Dos proyectos diferentes para arrebatarle la alcaldía al PP: Podemos y Ganemos. Podemos Málaga Este aclara que su formación no tiene ‘nada que ver’ con la recién creada iniciativa de activistas y partidos
- 17/07/14 ‘Ganemos Málaga’ inicia su lanzamiento mediático para lograr una candidatura para las municipales. Impulsa el proyecto, hasta ahora muy ‘cerrado’, el activista Nico Sguiglia, de la Invisible, a cuyo nombre ha registrado el dominio ‘ganemosmalaga.com'
- 10/07/14‘Ganemos Málaga’ nace con actitudes distintas a la otra alternativa social ‘Podemos’: crece de arriba abajo, sus convocatorias no se hacen públicas, se reúnen en privado, se entrevistan con partidos antes de darse a conocer a los vecinos…
- 07/07/14 ‘Ganemos Málaga’, una nueva iniciativa municipalista que comienza la carrera para conquistar la alcaldía malagueña en las próximas elecciones. Ya ha mantenido reuniones con IU en La Invisible. La dirección de IU ya ha estudiado la convocatoria