El activista, desde un puesto bien pagado, asume lo que denuncia, la ‘vieja política de viejos partidos’. Montero también nombra a Paco Puche como representante de Podemos ante la Junta Electoral. Militantes de base, cada vez más defraudados
12/02/15. Sociedad. El verdadero muñidor de Podemos en la provincia, siempre en la sombra, es Alberto Montero, profesor de Economía Aplicada de la Universidad de Málaga (UMA). Ha sido él quien ha designado a Nicolás Sguiglia, activista del centro okupado La Invisible, como nuevo coordinador del comité de campaña del partido para Málaga y Córdoba, un puesto que será remunerado. El italoargentino, aun así, quiere...
...saber la opinión de las bases de la formación. Por eso ha trasladado esta circunstancia a la directiva municipal de Podemos, a la que no han consultado para nada su nombramiento. La noticia, impuesta desde Madrid, coge por sorpresa a unos militantes cada vez más defraudados. Se ha emplazado a los círculos de barrios a debatir sobre el asunto, para que este viernes se celebre un Consejo Ciudadano urgente que determine la posición de Podemos Málaga. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com señala esta nueva imposición que llega “desde arriba”, en un partido que sigue adoptando formas de vieja política y con un activista que ha sido especialmente contrario a las mismas. Abandonó militancia en Izquierda Unida por eso. Busca un cargo para poder vivir de él, y parece haber encontrado el principio.
MIEMBROS de varios círculos de Podemos de la capital han confirmado a EL OBSERVADOR la noticia, que llega a través de un comunicado interno del secretario local, José Vargas. En el escrito, al que se ha tenido acceso, Vargas señala que el propio Sguiglia decía haber recibido “llamada de Madrid” ofreciéndosele “coordinar la campaña autonómica de Málaga y Córdoba”, y que él “tendría el puesto de coordinador del comité de campaña”, que sería un puesto “remunerado”. Incluso explica que desde Podemos Málaga hay que buscar locales para la campaña electoral, ya que han recibido una llamada “desde Sevilla” de la encargada de ese tema, “designada por Alberto Montero”. “Ante esa situación (Sguiglia) nos pregunta opinión, y como no voy a poder reproducir aquí todas las posturas y entendiendo que las conversaciones que hemos tenido no eran un espacio legítimo para decidir nada, lo que se me ocurre es convocar un Consejo Ciudadano urgente donde tratemos todo esto”. En un ejercicio de coherencia (Podemos nació rechazando pactos de despacho o pactos de partido como los que ha aprobado de forma unilateral con EQUO o la CUT, sin contar con la militancia) Vargas ha decidido democratizar la postura del partido en la capital sobre la elección de Sguiglia como coordinador de campaña. Cuando se escriben estas líneas este comunicado recorre como la pólvora la red interna de Podemos.
SGUIGLIA quiere el puesto, y así lo hace saber ahora a los cargos orgánicos de Podemos Málaga. Montero también ha nombrado al colaborador de esta revista, el librero y ecologista Paco Puche, como representante de Podemos ante la Junta Electoral. Confía en encontrar más colaboradores. Aunque da su puesto por hecho, quiere saber qué opinan las bases del joven partido, que ya están organizando asambleas en las que adoptar diversas posturas. El Consejo Ciudadano municipal prevé reunirse este viernes, según ha sabido esta revista, para consensuar la postura que el partido en clave municipal tendrá con respecto a esta nueva imposición llegada desde arriba.
EL activista de origen italoargentino anunció el año pasado que abandonaba su militancia en IU. Al mismo tiempo, el Movimiento por la Democracia, un colectivo donde también participa, denunciaba con un comunicado las supuestas prácticas de vieja política que la coalición de izquierdas venía realizando en el seno de Ganemos Málaga, motivo por el cual esta plataforma, que planteaba presentar una candidatura a las municipales de mayo compuesta por activistas y gentes de la izquierda, se acabó quebrando en noviembre (y todavía hoy sigue dividida entre una plataforma que cuenta con la participación de IU entre otros partidos y sindicatos y otra que cuenta con la participación de algunos movimientos sociales y Podemos o EQUO).
LA militancia de Sguiglia en IU fue discreta y nunca mostró aspiraciones a trepar en el partido, si bien, según aseguran, puede ser que sencillamente no las mostrara. Sí es cierto que el italoargentino pudo comer gracias a su trabajo para la Consejería de Fomento, que durante la presente legislatura ha estado en manos de la coalición de izquierdas. El activista ha participado como investigador en el Proyecto Cicla (AQUÍ), germen de lo que después ha sido el Plan Andaluz de la Bicicleta.
LA decisión del aparato de Podemos desde Madrid de nombrar a Sguiglia como coordinador del comité de campaña para Málaga y Córdoba, sin consultar a nadie, llega después de las continuas denuncias de la candidatura alternativa a las primarias andaluzas, que han protagonizado dos listas. Por un lado la oficialista, que encabeza Teresa Rodríguez (Sembrando Futuro) y por el otro la de Rocío Filpo, cuya candidatura (Andalucía Desde Abajo) propugna una horizontalidad y una democracia interna real en Podemos.
LOS portavoces de los círculos de la capital ya están avisados de que tienen que celebrar estas asambleas para decidir su postura ante la elección de Nicolás Sguiglia, ‘tocado por el cielo’, para liderar la campaña en estas dos provincias. La elección del activista trasciende el ámbito electoral u orgánico, es, en realidad, un asunto político. Y es que en Podemos Málaga se aprecia cómo ‘la casta’ de La Casa Invisible ha ido escalando en el seno de esta formación. No hay que olvidar que La Invisible es una iniciativa de centro social okupado que libera un edificio de la calle Nosquera de titularidad municipal en marzo de 2007. A el proyecto se ha sumado gente válida que ha trabajado y construido en el emplazamiento un singular lugar para la cultura alternativa, pero la gestión del centro se ha ido enrareciendo hasta el punto de que se formalizó una fundación con tres asociaciones para dotar al colectivo que okupa el inmueble de “personalidad jurídica”, un requerimiento expreso del Ayuntamiento malagueño que ya gobernaba el PP. En esta ‘casta’ de La Invisible figuran diversos nombres como el de Sguiglia, o el de Ysabel Torralbo, abogada que suena para encabezar la candidatura de Ganemos Málaga (sector de movimientos sociales) de cara a las municipales.
BASTA fijarse en los cargos orgánicos de Podemos Málaga y en las candidaturas a cargos orgánicos de Podemos Andalucía para dar por hecho el trabajo parasitario que se ha venido a realizar desde lo que muchos activistas de la ciudad conocen como “el disco duro” de La Invisible. Así, además de Sguiglia, ahora impulsado como coordinador de comité de campaña, también encontramos a la propia Torralbo como candidata al Consejo de Garantías Democráticas de Podemos Andalucía, unas elecciones a la dirección autonómica que culminarán en abril. También hay varios miembros de este “disco duro” en el Consejo Ciudadano de Podemos Málaga, ante unas bases atónitas que ven cómo en el partido que nacía hace un año propugnando la ‘nueva política’ ahora ejerce prácticas habituales de otras formaciones más tradicionales, a saber, el PP.
ESTA revista ha sabido, de hecho, que Nicolás Sguiglia se entrevistó con el economista Alberto Montero. Según las informaciones a las que ha accedido esta publicación, le pidió “con descaro y desvergüenza” trabajo y “pactos”. Lo ha conseguido, a pesar del presunto “escepticismo” del economista. Mientras, las bases son claras, y lamentan en lo que se ha convertido Podemos, en un “rodillo” que solo tiene aspiraciones de poder, hasta el punto de dar “miedo”, con “obsesión por los tiempos” y sin problemas para “trepar”, “con quién sea”. Montero forma parte del comité electoral designado por el Consejo Ciudadano estatal para Andalucía, que está tomando todas estas medidas a espaldas de las bases.
PUEDE ver aquí anteriores informaciones relacionadas con esta publicación:
- 10/02/15 Teresa Rodríguez y sus ‘elegidos’ ganan las primarias de Podemos. Coparán los puestos de salida de la lista en las andaluzas. Ningunean a quienes desde dentro del partido denunciaron “pacto de despachos” y “dedazos” para hacer la candidatura
- 09/02/15 Podemos hace sus listas a dedo, como el PP. Malestar en el sector afín a Iglesias y más críticas a las primarias de Andalucía. Alberto Montero, de la directiva estatal, se desmarca de la polémica y dice que “la gente puede votar en listas abiertas”
- 28/01/15 Podemos pospone la elección de su ejecutiva en Andalucía para escoger su lista de candidatos al Parlamento. Cada candidatura tendrá hasta 109 militantes. Errejón no será jefe de campaña. Todo señala que será el andaluz Sergio Pascual
- 27/01/15 Podemos todavía no ha decidido su confluencia en Ganemos Málaga. Los líderes de la plataforma afín a La Invisible, como Nicolás Sguiglia, acuden a debates del partido para intentar convencerlo y absorberlo
- 23/01/15 ¿Integración o absorción? Podemos Málaga celebra este domingo una asamblea extraordinaria para debatir la inmersión del partido en la plataforma Ganemos Málaga 2, afín a La Casa Invisible
- 21/01/15 El posible adelanto de elecciones en Andalucía precipita el proceso interno de Podemos. Teresa Rodríguez y Sergio Pascual encuentran competidor en sus bases: la candidatura Andalucía Desde Abajo comienza sus encuentros provinciales
- 19/01/15 Los partidos y colectivos que forman Ganemos Málaga 2 se repartirán los puestos de su lista convirtiéndola en lo que siempre negaron que sería: una sopa de siglas. Ya lo ha hecho Guayem Barcelona, a quien toman como ejemplo y apoyo
- 18/12/14 Guanyem Barcelona denuncia la usurpación de su marca con la connivencia de Interior. El Ministerio rechazó la semana pasada el registro de Ganemos Málaga, como ya informó EL OBSERVADOR
- 16/12/14 Interior prohíbe inscribir partidos en España con el nombre de ‘Ganemos’ porque la marca ya está registrada. Una asociación afín a Ganemos Málaga 2 lo intentó y el Ministerio lo rechazó por existir un ‘Ganemos’ propiedad de un particular
- 28/11/14 Más de 200 personas apoyan un manifiesto por la reunificación de los ‘Ganemos’ en Málaga. Lo suscriben a título personal militantes de CGT, CCOO, EQUO, IU, Yayoflautas, Frente Cívico, Podemos…
- 26/11/14 Los escindidos de ‘Ganemos Málaga’ se quedarán con la identidad de la plataforma. Una asociación que ahora participa en Ganemos 2 registró de forma ‘premonitoria’ la marca antes de su ruptura. ¿Quién la usará?
- 24/11/14 Ganemos 2 (EQUO y La Invisible) utiliza el tirón de la marca Podemos para intentar contrarrestar la asamblea constituyente de Ganemos Málaga, que tuvo lugar el pasado sábado
- 21/11/14 El pseudoactivista de Ganemos Málaga 2 Antonio Alarcón sigue insultando por las redes a EL OBSERVADOR para intentar defender a Ganemos (no se sabe qué número) de las fuerzas del mal (?)
- 18/11/14EL OBSERVADOR recibe amenazas del entorno de Ganemos Málaga 2, formación promovida por EQUO y La Invisible y escindida del Ganemos original. Sus prácticas maniqueas son ya evidentes. #ActivismoRealYa
- 17/11/14 Ganemos Málaga 1 mantiene su asamblea para el sábado que viene. Ganemos Málaga 2 prepara una para el 29, después de haber maniobrado para atrasarla. Continúa la bronca en las redes
- 14/11/14 Crónica de una ruptura anunciada. Ganemos Málaga 1 irá a las municipales contra Ganemos Málaga 2. Tras su división, muchos participantes del proceso se marchan decepcionados
- 13/11/14Ganemos Málaga se escinde en dos. El Movimiento por la Democracia y colectivos afines secundan un nuevo manifiesto en el que denuncian que IU ha secuestrado la plataforma
- 10/11/14 El Movimiento por la Democracia (MpD) maniobra secretamente para echar a IU de Ganemos Málaga. El ‘líder’ activista, Nico Sguiglia, baraja para ello “fórmulas elegantes”. Así esperan que Podemos se les una
- 07/11/14 Mazazo a Ganemos Málaga. Una reunión del grupo de Metodología termina a voces y con acusaciones de chantaje entre los miembros de la plataforma. ‘Entre todos la mataron y ella sola se murió…’
- 05/11/14 Ganemos Málaga se presenta como una convergencia de ciudadanos a título individual pero tiene el peso de los partidos. Una propuesta interna plantea evitar que una ‘minoría mayoritaria’ de las que la componen tenga más peso del que le corresponda (?)
- 04/11/14 Podemos crece en Málaga. Ganemos se acerca a algunos círculos, pero no habrá decisiones finales hasta enero, cuando se constituya la formación en clave local. Nace un círculo renovado en La Palmilla
- 03/11/14 Como un partido ‘tradicional’. Ganemos Málaga ha elaborado una propuesta organizativa más vertical de lo esperado. Habla en todo momento de ‘militantes’ y solo al final se refiere a los ‘ciudadanos’
- 31/10/14 Los partidos que están negociando para formar Ganemos Málaga (IU, EQUO) proponen crear un ‘consejo consultivo’, un órgano con voz y sin voto con el que conservar sus siglas. Podemos señala sus líneas rojas para confluir con esta plataforma ciudadana
- 21/07/14 Podemos y Ganemos: igual sonido pero tan diferentes como un huevo y una percha... Podemos, ni ha buscado ni necesita avales de nadie… Ganemos, ha tenido que pedir avales a la ‘casta’ de activistas de la ciudad… no irán juntos a las municipales…
- 21/07/14 Dos proyectos diferentes para arrebatarle la alcaldía al PP: Podemos y Ganemos. Podemos Málaga Este aclara que su formación no tiene ‘nada que ver’ con la recién creada iniciativa de activistas y partidos
- 17/07/14 ‘Ganemos Málaga’ inicia su lanzamiento mediático para lograr una candidatura para las municipales. Impulsa el proyecto, hasta ahora muy ‘cerrado’, el activista Nico Sguiglia, de la Invisible, a cuyo nombre ha registrado el dominio ‘ganemosmalaga.com'
- 10/07/14‘Ganemos Málaga’ nace con actitudes distintas a la otra alternativa social ‘Podemos’: crece de arriba abajo, sus convocatorias no se hacen públicas, se reúnen en privado, se entrevistan con partidos antes de darse a conocer a los vecinos…
- 07/07/14 ‘Ganemos Málaga’, una nueva iniciativa municipalista que comienza la carrera para conquistar la alcaldía malagueña en las próximas elecciones. Ya ha mantenido reuniones con IU en La Invisible. La dirección de IU ya ha estudiado la convocatoria
PUEDE consultar aquí anteriores entrevistas realizadas a miembros de Podemos:
- 02/02/15 José Vargas, secretario general de Podemos Málaga: “Me siento cercano a conceptos de Izquierda Anticapitalista, pero mi proyecto es Podemos”. “En las asambleas no sabemos qué acuerdo de cohesión política tenemos, es un problema a solucionar”
- 17/12/14 Fran Mostazo, ‘Claro Que Podemos’, un candidato con pocas respuestas: “Podemos es un proceso para las generales”. “En asambleas habré estado dos veces”. “No conozco a nadie de Madrid”. Municipales: “No es el momento para hablar”
- 13/11/14 Alberto Montero coordinará el programa económico de Podemos: “Soy anticapitalista, pero no comunista” “No somos títeres de Europa” “La clase trabajadora está desclasada” “Nuestra opción municipalista no existe en Málaga”