El director de esta revista, Fernando Rivas, señala en el matinal de Antena 3 que no había orden de la UMA de filtrar la resolución del expediente de Errejón. A Zamarreño no le renovaron el contrato por poner a un alumno a dar sus clases
10/03/15.Sociedad. Hoy el programa matinal de Antena 3, Espejo Público, se ha apoyado en una información de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com y ha entrevistado a su director, Fernando Rivas, para comparar el caso Errejón con la expulsión de la Universidad de Málaga de Gorka Zamarreño, exdirector de Comunicación de Aifos. Íñigo Errejón, hombre fuerte del...
...aparato de Podemos, ha sido propuesto para inhabilitación por esta institución académica, a cuenta de su polémico contrato por el cual ha realizado una investigación sobre la vivienda en Andalucía. El espacio televisivo, que conduce la periodista Susana Griso, buscaba relacionar este expediente a Errejón con el ejemplo de Gorka Zafarreño, que fue profesor en la Facultad de Ciencias de la Comunicación mientras estaba empleado en Aifos, una de las inmobiliarias insignes de la Costa del Sol, que comenzó a hundirse hace ocho años. A Zamarreño no se le abrió expediente ni se le inhabilitó. Se dejó que su contrato laboral venciera, porque había puesto a uno de sus alumnos a los mandos de evaluaciones de sus asignaturas. Ahora Zamarreño, no obstante, trabaja en Económicas, en la misma UMA, por lo que el programa inquiría en la posibilidad de que un caso (Errejón) fuese por persecución política y el otro (Zamarreño) no.
ÍÑIGO Errejón, uno de los líderes de Podemos, sigue copando informaciones y portadas en todo tipo de medios. Esta misma mañana ha protagonizado parte del matinal de Antena 3, Espejo Público, ya que el viernes pasado se hacía pública la resolución del expediente sancionador que la misma Universidad de Málaga abrió hace semanas al politólogo. La resolución de ese expediente, filtrada y no a instancias del rectorado de la UMA, según ha podido saber esta revista, propone la inhabilitación de Errejón para que no vuelva a ser contratado por la UMA en las condiciones que ha tenido. Errejón ya anunció que recurrirá la resolución. Fernando Rivas, director de esta publicación, señalaba en Espejo Público que cabría preguntarle al profesor Enrique Caro, instructor del expediente informativo de la Universidad con el que desembocó toda esta trama, porqué no ha esperado dos semanas a que acabase el circo electoral para dar a conocer su resolución. A finales de enero la universidad aprobaba continuar con el expediente sancionador y se hablaba de que el principal castigado sería Alberto Montero, tutor de Errejón para este trabajo.
LA invitación del programa de Antena 3 al director de este medio, Rivas, llega después de que como explica la propia Griso, desde el propio programa hayan intentado ponerse en contacto con varios profesores de la Universidad de Málaga, muchos de los cuales instaron al espacio televisivo a hacer una comparativa con Gorka Zamarreño. Gorka fue el director de Comunicación de Aifos, la inmobiliaria estrella de la Costa del Sol que en 2007 comenzó a sufrir las consecuencias de su modelo de especulación urbanística. Esta revista ha informado ampliamente sobre toda la trama Aifos, una sociedad que llegó a hacer entrega de viviendas sin licencias de primera ocupación. A día de hoy sus perjudicados se cuentan a miles. Su director de Comunicación, que compaginaba su labor de relaciones públicas con el de docente en la Universidad de Málaga, sigue empleado por esta institución.
ZAMARREÑO vio cómo su contrato laboral se extinguía en la Universidad de Málaga, que no hizo por ampliarlo o prorrogarlo. Esta revista publicó una información que señalaba al exdirector de Comunicación de Aifos por concederle a un alumno suyo las claves docentes con las que se evalúan o ponen notas (ver El jefe de prensa de Aifos, Gorka Zamarreño, expulsado de la Universidad de Málaga tras las quejas de alumnos y compañeros).
A él no se le abrió expediente informativo. Es más, años después consiguió una plaza en la Facultad de Ciencias Económicas de la misma Universidad, donde ahora desempeña su trabajo. En 2006, Aifos demandó a esta revista ante el Juzgado de Instrucción número 1 y poco antes de celebrarse el juicio retiró la querella. Entonces el propio Zamarreño adornó la derrota diciendo que la retirada se debía a un “cambio de actitud” de esta revista por entonces (ver Aifos recula a última hora y retira la demanda contra EL OBSERVADOR el día antes del juicio para evitar la comparecencia de Ruiz Casado).
EN el mismo programa televisivo, Fernando Rivas señalaba cómo la principal responsabilidad del caso Errejón recaía en todo momento en Alberto Montero, profesor de Económicas de esta institución, compañero de aulas, por ende, del propio Zamarreño. Fue Montero quien invitó a Errejón a realizar este trabajo de investigación sobre la vivienda (en el que ponía dinero la Consejería de Fomento de la Junta andaluza) mediante un contrato de 40 horas presenciales que finalmente no se ha cumplido (Errejón ha desarrollado su labor a distancia).
ZAMARREÑO, por su parte, sigue trabajando en la UMA y mantiene un recuerdo agridulce de los años 2007 y 2008. Según explica en su propio blog, “estalla la Operación Malaya en la que se ven implicados la mayoría de los directivos de la empresa en que trabajaba. (…) El esfuerzo y la situación me pasaron factura y parte del departamento universitario al que pertenecía decidió no renovar mi contrato como profesor. Una patada en toda regla por expresar mis opiniones sobre la labor docente en público y poseer las mejores calificaciones otorgadas por los alumnos como profesor. A ello se le sumó una campaña en mi contra pertrechada por el dueño de un medio local que me ha dado más de un quebradero de cabeza. Lo dicho un auténtico annus horribilis”.
PUEDE leer envíos relacionados:
- 13/02/15 DOSSIER. Lea los argumentos que la UMA utilizó para continuar con el expediente contra Íñigo Errejón. El economista Alberto Montero, de Podemos, es el responsable del polémico proyecto
- 11/09/08 El jefe de prensa de Aifos, Gorka Zamarreño, expulsado de la Universidad de Málaga tras las quejas de alumnos y compañeros