Catalá también visitará el Colegio de Abogados. El Ideal de Granada organizó un foro similar el lunes. El ministro de gira por Andalucía (Granada, Almería y Málaga). La ley prohíbe actos electoralistas organizados “directa o indirectamente” por instituciones

18/03/15. Sociedad. Un abogado que prefiere no revelar su identidad a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com por miedo a “represalias” y cuyas iniciales se corresponden con las letras C.A. ha denunciado ante la Junta Electoral la celebración hoy de un coloquio en el hotel NH, que tiene por protagonista al ministro de Justicia, Rafael Catalá. El foro está organizado por el Colegio de Abogados...

...de Málaga y el diario Sur, del grupo Vocento. El diario Ideal, de la misma editora, organizó en Granada el pasado lunes un desayuno similar, en el que Catalá defendió, entre otras cuestiones, el cambio del término ‘imputado’ por ‘investigado’ y que la justicia se integre en la “marca España”. La denuncia, interpuesta ayer por la mañana ante la Junta Electoral de Zona, recuerda que el artículo 50 de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (LOREG) prohíbe actos organizados o financiados de forma directa o indirecta “por los poderes públicos”, al tiempo que remacha que el colegio profesional de los letrados malagueños recibe ingresos de administraciones públicas y que dicha entidad no debe “perder su neutralidad”.

ESTE artículo de la LOREG establece que “desde la convocatoria de las elecciones y hasta la celebración de las mismas queda prohibido cualquier acto organizado o financiado, directa o indirectamente, por los poderes públicos que contenga alusiones a las realizaciones o a los logros obtenidos, o que utilice imágenes o expresiones coincidentes o similares a las utilizadas en sus propias campañas por alguna de las entidades políticas concurrentes a las elecciones”. En base a la normativa, el letrado, que responde a las iniciales C.A. y prefiere no revelar su identidad (“por miedo a represalias”) pide a la Junta Electoral que “inste” al Colegio a “cancelar el mitin”, y de no ser posible “debido al escaso tiempo con el que se presenta esta denuncia, se aperciba al mismo del deber de neutralidad de todas las instituciones regidas por derecho público”.

COMO
ya avanzó esta revista ayer mismo, el Colegio de Abogados de Málaga y el diario Sur de Vocento han organizado un mitin al ministro de Justicia Rafael Catalá. La cita se produce hoy a las nueve y media de la mañana en el hotel NH, a cuatro días de las elecciones andaluzas, y a escasas semanas desde que el Ministerio anunciase la retirada parcial de las tasas judiciales. La retirada de las tasas a las personas físicas fue un hecho muy celebrado por el decano del Colegio de Abogados malagueño, Francisco Javier Lara, en una tribuna publicada precisamente por Sur la semana pasada. El texto de Lara, titulado “Un soplo de aire fresco”, señalaba que los “tres años de lucha” por la abolición de estas tasas “han dado sus frutos”, algo para lo que había sido “absolutamente necesario el cambio en titular del Ministerio de Justicia”. “Catalá llegó comprometiéndose a revisar las tasas y ha cumplido. El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-Ley para la modificación de las tasas judiciales, por el que estos impuestos se suprimen para las personas físicas en todos los órdenes e instancias. Un soplo de aire fresco para que la Justicia esté al alcance de todos y se garantice la tutela judicial efectiva”.

ESTE
acercamiento de Lara al ministro de Justicia no es baladí. Y es que en la agenda de Catalá se señala que el ministro estará hoy en Málaga y en Almería. En Málaga acudirá al “desayuno informativo” en el hotel NH, y además realizará una “visita al Colegio de Abogados de Málaga”. Después mantendrá un encuentro con el presidente de la Audiencia Provincial en su sede.

A
pesar de las restricciones de la LOREG, Catalá ya estuvo el lunes en Granada en un acto del mismo calado. En él, Catalá defendió las medidas del Gobierno para fortalecer la economía, mostró su “perplejidad” por la salida del etarra Lasarte de prisión, defendió la reforma del Código Penal y aseguró que la justicia tiene que ser también parte de la “marca España”. Por supuesto, no pudo dejar de referirse a la eliminación de las tasas judiciales en las personas físicas y la reforma de la asistencia jurídica gratuita. Para Catalá, un ejemplo de que el Gobierno “escucha y acepta las críticas”. Algo que repetirá hoy otra vez en Málaga y Almería, en Andalucía… a cuatro días de las elecciones andaluzas.

PUEDE leer aquí anteriores artículos relacionados con esta publicación:
- 17/03/15 El Colegio de Abogados de Málaga y su decano Lara le organizan un mitin al PP con su ministro de Justicia, Catalá, a cuatro días de las elecciones andaluzas. Colabora diario Sur. Este miércoles en el NH
- 24/02/15 El decano de los abogados de Málaga se retracta y convocará elecciones este año. La intención original de Javier Lara, prorrogar su mandato, vulneraba según la Junta el principio democrático
-
20/01/15 El decano del Colegio de Abogados de Málaga, Javier Lara, se baja los pantalones en su ‘pelea’ contra los jueces. Ahora suplica que se reúnan con él. Quiere salvar la cara ante sus colegiados
- 16/12/14 El decano de los abogados de Málaga, en ridículo por acusar de malos hábitos a los jueces sin aportar pruebas. El TSJA archiva su denuncia y se sorprende de la falta de consistencia de las quejas de Javier Lara
- 10/12/14 El decano del Colegio de Abogados de Málaga, Javier Lara, realiza unas declaraciones asquerosamente machistas para atacar en público a una jueza: “No vende zapatos ni pone copas, administra justicia”
- 01/12/14 La Consejería de Justicia anulará la reforma de estatutos del decano Lara por la que se autoconcede un año más de mandato al frente del Colegio de Abogados de Málaga: “Vulnera la normativa”. Todavía no ha presentado en la Junta la reforma
- 26/11/14 ‘Por un mal rollo’ de Lara y Bendodo. El Colegio de Abogados de Málaga deja de colaborar con la campaña Los Buenos Tratos de la ONG Al Sur para colaborar con la Diputación (PP) en una iniciativa institucional plagiada a esta asociación civil
- 29/09/14 La Diputación de Málaga (PP) quiere plagiar la campaña ‘Los Buenos Tratos’ contra la violencia de género que realiza desde hace años la ONG Al Sur, y que patrocina EL OBSERVADOR. El motivo, ‘castigar’ a la revista por su línea informativa